Mejoramiento en la gestión de los activos aeroportuarios en Colombia
Este documento analiza la gestión efectiva de activos en los aeropuertos, sus procesos de mantenimiento y propuestas de mejora en cada uno de ellos así como las recomendaciones a tener en cuenta en el momento de implementar un programa de mantenimiento de activos aeroportuarios, para lograr una gest...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13017
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13017
- Palabra clave:
- Gestión de activos
Mantenimiento
infraestructura
Confiabilidad
AEROPUERTOS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
PISTAS DE AEROPUERTOS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
Facilities management
Maintenance
Reliability
Infrastructure
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento analiza la gestión efectiva de activos en los aeropuertos, sus procesos de mantenimiento y propuestas de mejora en cada uno de ellos así como las recomendaciones a tener en cuenta en el momento de implementar un programa de mantenimiento de activos aeroportuarios, para lograr una gestión efectiva y generar valor de los activos aeroportuarios. Se describe la situación actual de los procesos de mantenimiento que se desarrollan en los aeropuertos de Colombia por parte de los operadores y concesionarios de los mismos, mostrando un análisis general de las áreas de los aeropuertos, el estado actual de los aeropuertos colombianos en cuanto a infraestructura se refiere, el marco legal para el desarrollo de las actividades de mantenimiento y las rutinas y procedimientos que se deben llevar a cabo en cada uno de los equipos y sistemas que hacen parte de la infraestructura para lograr una gestión efectiva de activos aeroportuarios, mejorando los tiempos y movimientos, manteniendo los equipos y sistemas disponibles y disminuyendo costos; siempre garantizando la seguridad operacional y la confiabilidad. |
---|