La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular

Este ensayo tiene como propósito comprender cuál es el estado actual de la enseñanza de la ética en los programas de pregrado, con nivel de formación universitaria, en comunicación y/o periodismo de la región centro de Colombia. Lo anterior, a través de la revisión de los currículos (y dentro de ell...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31909
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/31909
Palabra clave:
ética periodística
Código deontológico
currículo
Plan de estudios
ETICA PROFESIONAL
CURRICULO
Journalism ethics
Deontological code
curriculum and syllabus
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_81ffff76304666061d8c0181bfc1e475
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31909
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Ethical instruction of the future journalists in the central Colombian region: a consideration based on the curriculum
title La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
spellingShingle La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
ética periodística
Código deontológico
currículo
Plan de estudios
ETICA PROFESIONAL
CURRICULO
Journalism ethics
Deontological code
curriculum and syllabus
title_short La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
title_full La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
title_fullStr La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
title_full_unstemmed La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
title_sort La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saucedo Meza, Gabriela Maria
dc.subject.spa.fl_str_mv ética periodística
Código deontológico
currículo
Plan de estudios
topic ética periodística
Código deontológico
currículo
Plan de estudios
ETICA PROFESIONAL
CURRICULO
Journalism ethics
Deontological code
curriculum and syllabus
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ETICA PROFESIONAL
CURRICULO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Journalism ethics
Deontological code
curriculum and syllabus
description Este ensayo tiene como propósito comprender cuál es el estado actual de la enseñanza de la ética en los programas de pregrado, con nivel de formación universitaria, en comunicación y/o periodismo de la región centro de Colombia. Lo anterior, a través de la revisión de los currículos (y dentro de ellos, específicamente de los planes de estudio) de las facultades que los ofrecen para contrastar la realidad de la asignatura de ética periodística en esta parte del país, con los postulados y recomendaciones de autores e instituciones internacionales expertos en el diseño y análisis de estos elementos. Si bien los datos resultantes de este ejercicio muestran un primer éxito en lo que respecta a la incorporación de esa asignatura, marcan también la pauta de lo que está aún por hacerse en términos de intensidad horaria, ubicación dentro de la malla curricular, entre otros; para alcanzar las condiciones óptimas en la enseñanza y desarrollo de la ética en los futuros periodistas y comunicadores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-26T19:44:37Z
2019-12-30T17:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-26T19:44:37Z
2019-12-30T17:18:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/31909
url http://hdl.handle.net/10654/31909
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata.
Agencia Nacional de Acreditación (2005). Libro blanco Títulos de grado en Comunicación. Recuperado de: http://www.aneca.es/var/media/150336/libroblanco_comunicacion_def.pdf
Blazquez, N. (1994). Ética y medios de comunicación. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
De Zubiría, J. (04 de abril, 2019). ¿Hacia dónde deberían marchar las facultades de periodismo? Revista Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/educacion/articulo/hacia-donde-deberian-marchar-las-facultades-de-periodismo-por-julian-de-zubiria/608754
Díaz del Campo, J. (2013). El lugar de la Ética en la formación del periodista. Un sentido de la situación en la Unión Europea. Cuadernos.info, (33), 113-120.
García Benítez, C., & Cerón Martínez, A. (2005). Entre la ética y deontología profesionales. Reflexión sobre el campo periodístico. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (43), 0. Recuperado de: http://www.redalyc.org.ez.urosario.edu.co/articulo.oa?id=34004306
Guillermoprieto, A. [Universidad Autónoma de Bucaramanga]. (24 abril de 2019). Lanzamiento de #Ulibro2019 con Alma Guillermoprieto, periodista y escritora mexicana [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8BGVhAugC98
González, M. (2008). Libertad y responsabilidad de la prensa en el autocontrol y la enseñanza de la ética de cinco países andinos. (tesis doctoral) Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.
Lara, M. (17 de marzo, 2019). El periodismo como oficio. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/mabel-lara/el-periodismo-como- oficio.html
López, M. (2003) La enseñanza de la deontología periodística en la Universidad latinoamericana: una referencia didáctica. Revista de Educación, (331), 561-576.
Maliandi, R. (2004). Ética: conceptos y problemas. Buenos Aires: Biblos. Recuperado de: https://datenpdf.com/download/maliandi-ricardo-etica-conceptos-y-problemaspdf_pdf
Ministerio de Educación Nacional (1992). Ley 0030 de diciembre 28 de 1992. Bogotá. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1586969
Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Bogotá. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional (2002). Decreto 230 del 11 de febrero de 2002. Bogotá. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103106_archivo_pdf.pdf
Oso, L & Pate, U (2011). Mass Media and Society in Nigeria. [Medios de comunicación y Sociedad en Nigeria]. Lagos: Malthouse Press Limited.
Palacios, C. (25 de febrero de 2019). Final de una etapa laboral @Citytv #TuMundoHoy #MejorHablemos [Tuit]. Recuperado de: https://twitter.com/claudiapalacios
Polo, M. A. (2016). Ética: Definiciones y teorías. Lima: Fondo Editorial Universidad de Lima. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1445970&lang=es&site=eds-live&scope=site
Pulitzer, J. (2011). Sobre el periodismo. Madrid: Gallo Nero. (Obra original publicada en 1904).
Redondo, M., Sánchez-García, P. y Etura, D. (2017). Investigación de la enseñanza ética de los periodistas en España. Análisis bibliométrico y prescripciones formativas aplicadas (2005-2015). Revista Latina de Comunicación Social, (72). Recuperado de: http://www.revistalatinacs.org/072paper/1163/13es.html
Unesco (2007). Plan modelo de estudios de periodismo. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000151209_spa
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/2/Cu%c3%a9llarSarmientoLuisaFernanda2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/3/Cu%c3%a9llarSarmientoLuisaFernanda2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
ae766e492c8dcb2c216416c1d004bd48
4d175e91adf604e30f76ccce93c333d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098364143927296
spelling Saucedo Meza, Gabriela MariaCuéllar Sarmiento, Luisa Fernandaluisafernandacuellar@gmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002019-08-26T19:44:37Z2019-12-30T17:18:49Z2019-08-26T19:44:37Z2019-12-30T17:18:49Z2019-06-13http://hdl.handle.net/10654/31909Este ensayo tiene como propósito comprender cuál es el estado actual de la enseñanza de la ética en los programas de pregrado, con nivel de formación universitaria, en comunicación y/o periodismo de la región centro de Colombia. Lo anterior, a través de la revisión de los currículos (y dentro de ellos, específicamente de los planes de estudio) de las facultades que los ofrecen para contrastar la realidad de la asignatura de ética periodística en esta parte del país, con los postulados y recomendaciones de autores e instituciones internacionales expertos en el diseño y análisis de estos elementos. Si bien los datos resultantes de este ejercicio muestran un primer éxito en lo que respecta a la incorporación de esa asignatura, marcan también la pauta de lo que está aún por hacerse en términos de intensidad horaria, ubicación dentro de la malla curricular, entre otros; para alcanzar las condiciones óptimas en la enseñanza y desarrollo de la ética en los futuros periodistas y comunicadores.The purpose of this essay is to understand the current state of ethics teaching in undergraduate communication and/or journalism programs in the central Colombian region. The above, through the revision of the faculties’ curriculum to contrast the reality of the subject with the postulates and recommendations of authors and international institutions expert in the design and analysis of these elements. Although the data resulting from this exercise shows a first success in the inclusion of the subject, it also marks the pattern of what still needs to be done in terms of hourly intensity, location within the curriculum, among others; to achieve optimal conditions in teaching and development of ethics in future journalists and communicators.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ética periodísticaCódigo deontológicocurrículoPlan de estudiosETICA PROFESIONALCURRICULOJournalism ethicsDeontological codecurriculum and syllabusLa formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricularEthical instruction of the future journalists in the central Colombian region: a consideration based on the curriculuminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez, J. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata.Agencia Nacional de Acreditación (2005). Libro blanco Títulos de grado en Comunicación. Recuperado de: http://www.aneca.es/var/media/150336/libroblanco_comunicacion_def.pdfBlazquez, N. (1994). Ética y medios de comunicación. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.De Zubiría, J. (04 de abril, 2019). ¿Hacia dónde deberían marchar las facultades de periodismo? Revista Semana. Recuperado de: https://www.semana.com/educacion/articulo/hacia-donde-deberian-marchar-las-facultades-de-periodismo-por-julian-de-zubiria/608754Díaz del Campo, J. (2013). El lugar de la Ética en la formación del periodista. Un sentido de la situación en la Unión Europea. Cuadernos.info, (33), 113-120.García Benítez, C., & Cerón Martínez, A. (2005). Entre la ética y deontología profesionales. Reflexión sobre el campo periodístico. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, (43), 0. Recuperado de: http://www.redalyc.org.ez.urosario.edu.co/articulo.oa?id=34004306Guillermoprieto, A. [Universidad Autónoma de Bucaramanga]. (24 abril de 2019). Lanzamiento de #Ulibro2019 con Alma Guillermoprieto, periodista y escritora mexicana [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8BGVhAugC98González, M. (2008). Libertad y responsabilidad de la prensa en el autocontrol y la enseñanza de la ética de cinco países andinos. (tesis doctoral) Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.Lara, M. (17 de marzo, 2019). El periodismo como oficio. El País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/mabel-lara/el-periodismo-como- oficio.htmlLópez, M. (2003) La enseñanza de la deontología periodística en la Universidad latinoamericana: una referencia didáctica. Revista de Educación, (331), 561-576.Maliandi, R. (2004). Ética: conceptos y problemas. Buenos Aires: Biblos. Recuperado de: https://datenpdf.com/download/maliandi-ricardo-etica-conceptos-y-problemaspdf_pdfMinisterio de Educación Nacional (1992). Ley 0030 de diciembre 28 de 1992. Bogotá. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1586969Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Bogotá. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional (2002). Decreto 230 del 11 de febrero de 2002. Bogotá. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103106_archivo_pdf.pdfOso, L & Pate, U (2011). Mass Media and Society in Nigeria. [Medios de comunicación y Sociedad en Nigeria]. Lagos: Malthouse Press Limited.Palacios, C. (25 de febrero de 2019). Final de una etapa laboral @Citytv #TuMundoHoy #MejorHablemos [Tuit]. Recuperado de: https://twitter.com/claudiapalaciosPolo, M. A. (2016). Ética: Definiciones y teorías. Lima: Fondo Editorial Universidad de Lima. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1445970&lang=es&site=eds-live&scope=sitePulitzer, J. (2011). Sobre el periodismo. Madrid: Gallo Nero. (Obra original publicada en 1904).Redondo, M., Sánchez-García, P. y Etura, D. (2017). Investigación de la enseñanza ética de los periodistas en España. Análisis bibliométrico y prescripciones formativas aplicadas (2005-2015). Revista Latina de Comunicación Social, (72). Recuperado de: http://www.revistalatinacs.org/072paper/1163/13es.htmlUnesco (2007). Plan modelo de estudios de periodismo. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000151209_spaEspecializaciónEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaLICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALCuéllarSarmientoLuisaFernanda2019.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf339801http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/2/Cu%c3%a9llarSarmientoLuisaFernanda2019.pdfae766e492c8dcb2c216416c1d004bd48MD52THUMBNAILCuéllarSarmientoLuisaFernanda2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6953http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31909/3/Cu%c3%a9llarSarmientoLuisaFernanda2019.pdf.jpg4d175e91adf604e30f76ccce93c333d4MD5310654/31909oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/319092019-12-30 12:18:49.962Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK