La formación ética de los futuros periodistas del centro de Colombia: una reflexión desde lo curricular
Este ensayo tiene como propósito comprender cuál es el estado actual de la enseñanza de la ética en los programas de pregrado, con nivel de formación universitaria, en comunicación y/o periodismo de la región centro de Colombia. Lo anterior, a través de la revisión de los currículos (y dentro de ell...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31909
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31909
- Palabra clave:
- ética periodística
Código deontológico
currículo
Plan de estudios
ETICA PROFESIONAL
CURRICULO
Journalism ethics
Deontological code
curriculum and syllabus
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Este ensayo tiene como propósito comprender cuál es el estado actual de la enseñanza de la ética en los programas de pregrado, con nivel de formación universitaria, en comunicación y/o periodismo de la región centro de Colombia. Lo anterior, a través de la revisión de los currículos (y dentro de ellos, específicamente de los planes de estudio) de las facultades que los ofrecen para contrastar la realidad de la asignatura de ética periodística en esta parte del país, con los postulados y recomendaciones de autores e instituciones internacionales expertos en el diseño y análisis de estos elementos. Si bien los datos resultantes de este ejercicio muestran un primer éxito en lo que respecta a la incorporación de esa asignatura, marcan también la pauta de lo que está aún por hacerse en términos de intensidad horaria, ubicación dentro de la malla curricular, entre otros; para alcanzar las condiciones óptimas en la enseñanza y desarrollo de la ética en los futuros periodistas y comunicadores. |
---|