Videojuego de rol: Crónicas de Tierra Café
El presente trabajo consiste en el desarrollo de un videojuego de rol educativo con elementos visuales, narrativos y sonoros colombianos, con el fin de generar conciencia social a través del sentido de pertenencia en todos aquellos que lo jueguen, en especial el público joven entre los 12 y 18 años....
- Autores:
-
Cepeda Ríos, Cristhian Eduardo
Valenzuela López, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7362
- Palabra clave:
- EDUCACION - TEORIA
PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA
JUEGOS EDUCATIVOS
Teorías Educativas
Constructivismo
Taxonomía de Bloom
videojuego de rol
diseño instruccional
ABP
Aprendizaje Basado Problemas
Colombia
conciencia social
sentido de pertenencia
leyendas
música colombiana
ludificación
educación
videojuegos
plataforma
PC
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo consiste en el desarrollo de un videojuego de rol educativo con elementos visuales, narrativos y sonoros colombianos, con el fin de generar conciencia social a través del sentido de pertenencia en todos aquellos que lo jueguen, en especial el público joven entre los 12 y 18 años. Para ello se implementó el uso de la metodología de diseño instruccional ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) y herramientas de la “Taxonomía de Bloom para la era digital” para la planeación y diseño de actividades y dar todo el soporte educativo para el proceso de ludificación, y finalmente la implementación de la metodología de desarrollo Scrum para el desarrollo técnico del videojuego. |
---|