Impacto de la gastrectomía tubular (Sleeve gastrectomy) en la diabetes mellitus tipo2 de los pacientes con obesidad mórbida del Hospital Militar Central operados entre 2006 y 2008

El objetivo del estudio fue determinar los cambios que produce el procedimiento de cirugía bariátrica gastrectomía tubular (sleeve gastrectomy) en la diabetes mellitus tipo 2 de los pacientes con obesidad mórbida incluidos en el programa de cirugía bariátrica del Hospital Militar Central Bogotá Colo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10234
Palabra clave:
SINDROMES POSTGASTRECTOMIA
DIABETES MELLITUS
OBESIDAD
GASTRECTOMIA
ESTOMAGO-CIRUGIA
DIABETES
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo del estudio fue determinar los cambios que produce el procedimiento de cirugía bariátrica gastrectomía tubular (sleeve gastrectomy) en la diabetes mellitus tipo 2 de los pacientes con obesidad mórbida incluidos en el programa de cirugía bariátrica del Hospital Militar Central Bogotá Colombia que fueron operados entre 2006 al 2008. Es un estudio Observacional descriptivo de cohorte, donde se seleccionaron todos los pacientes incluidos en el programa de cirugía bariátrica con diagnostico de diabetes mellitus, a los cuales se les realizó sleeve gástrico en el hospital militar central desde enero de 2006 hasta junio 2008. Los cuales fueron controlados cono mínimo cada 6 meses hasta completar el año. Las variables fueron: edad, sexo, peso, pérdida de peso, Índice de masa corporal IMC, comorbilidades, medicamentos, hemoglobina glucosilada, glicemia en ayunas, mejoría de la diabetes mellitus, puntaje de síndrome metabólico. En total se realizaron 77 gastrectomías tubulares por laparoscopia, El 29.8% de los pacientes eran diabéticos (23 pacientes). Cuatro pacientes fueron excluidos. Se estudiaron 19 pacientes. El 68.5% fueron mujeres. Promedio de edad de 47.3 años. La pérdida de peso a los 6 meses fue de 22.0 Kg y a los 12 meses de 28.2 Kg. El IMC prequirúrgico fue de 43.8 kg/m2, los 6 meses 35.3 kg/m2, a los 12 meses de 33.5 Kg/m2. El promedio de hemoglobina glucosilada con el cual iniciaron los pacientes fue de 7.08%, a los 6 meses había disminuido a 6.4% y a los 12 meses a 6.2%. El 84.21% que son 16 pacientes presentaron mejoría de la diabetes mellitus al año de seguimiento. A los 6 meses del postoperatorio el 31.5%, habían logrado la suspensión total de medicamentos. Cifra que aumentó hasta el 57.8 %, a los 12 meses con niveles de hemoglobina glucosilada normales. El 68.4% tenían síndrome metabólico, al año de seguimiento solamente el 31,5% cumplían criterios de síndrome metabólico, lo que demuestra una reducción del 53.8% en este diagnostico La conclusión fundamental del estudio fue que la evolución de la diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes a los cuales se les realiza una gastrectomía tubular por laparoscopia, es hacia la mejoría (84.21%) y en algunos casos a la resolución completa (57.8%)