Acoso laboral: estrategias pedagógicas para su prevención en los centro penitenciarios
El mobbing o acoso laboral, es reconocido al interior de las entidades de toda índole (públicas, privadas y de economía mixta) como un fenómeno trascendental para el talento humano de las compañías, ya que afecta directamente el desempeño del personal del que depende en muchos casos el éxito o fraca...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16173
- Palabra clave:
- Acoso Laboral
aprendizaje basado en problemas
Organización
ACOSO LABORAL
ACOSO LABORAL - PREVENCION Y CONTROL
PRISIONES
Workplace
Problem-based learning
Organization
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El mobbing o acoso laboral, es reconocido al interior de las entidades de toda índole (públicas, privadas y de economía mixta) como un fenómeno trascendental para el talento humano de las compañías, ya que afecta directamente el desempeño del personal del que depende en muchos casos el éxito o fracaso de una empresa. Cabe señalar que el acoso laboral o “Mobbing”, son los tipos de regresión psicológicas, morales, demostradas mediante conductas laborales como son actitudes persecutorias, intimidatorias, y hostigadoras por parte del agresor o grupo de agresores, provocando en el que la padece consecuencias, psicológicas, sociales, económicas y afectando su vínculo familiar. Se hace un recorrido por la normatividad Colombiana y los alcances que se tienen en ella para mitigarlo, se describen las acciones o estrategias que existen para prevenirlo y se expone la realidad frente a la aplicación de las mismas, dando cuenta de la importancia de emplear los contenidos propios del seminario de pedagogía y practicas pedagógicas (ABP - aprendizaje basado en problemas) visto en la especialización de educación, y por último se postulan las conclusiones de la investigación. |
---|