Planeación y codificación de materiales para una empresa del sector de la construcción
El presente artículo tiene como finalidad diseñar el proceso de planificación de materiales para una empresa del sector de la construcción, por medio de la aplicación del modelo MRP (Material Requeriment Plannning), teniendo en cuenta la necesidad actual de tener procesos eficientes que permitan una...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20566
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20566
- Palabra clave:
- Aplicación
BOM
Abastecimiento
cadena de suministro
ERP
Herramienta
ISF
Lead Time
MRP
Planeación
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACION DE MATERIALES
Supply
application
BOM
Supply Chain
ERP
Tool
ISF
Lead Time
MRP
Planning
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El presente artículo tiene como finalidad diseñar el proceso de planificación de materiales para una empresa del sector de la construcción, por medio de la aplicación del modelo MRP (Material Requeriment Plannning), teniendo en cuenta la necesidad actual de tener procesos eficientes que permitan una buena administración de la cadena de suministro, reduciendo tiempos, costos y teniendo inventarios acordes al proceso constructivo de los proyectos. El articulo hace un paso por las generalidades históricas del modelo, la explicación de sus variables y su funcionamiento, para llegar a la resolución de la metodología que permitió el desarrollo del problema y su aplicación. Luego del análisis del problema, se demuestra la ejecución y porqué este modelo es el apropiado, para la planificación de materiales en la empresa, sus resultados en reducción de tiempos, como por ejemplo pasar de 3 horas a 20 minutos en montar una orden de compra, así mismo la estandarización de la actividad inicial a implementar y como conclusión la aplicación para manejar un inventario más ordenado, evitando el sobre stock, y la necesidad de mejora continua e innovación de la herramienta. |
---|