El concepto de "descongestión judicial" en la conciliación de asuntos de derecho de familia

El objetivo de este ensayo es determinar el alcance de la expresión “descongestión judicial” en el marco de la conciliación preprocesal y extrajudicial en asunto de derecho de familia. Y así poder ver a la conciliación, como mecanismo alternativo de solución de conflictos, regulado por la jurisdicci...

Full description

Autores:
Beltrán Cruz, Dana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38662
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38662
Palabra clave:
CONCILIACION (DERECHO PENAL)
SOLUCION DE CONFLICTOS
judicial decongestion
extrajudicial conciliation
procedural requirement
alternative solution mechanism.
Descongestión judicial
Conciliación extrajudicial
Requisito de procedibilidad
Mecanismo alternativo de solución de conflictos.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo de este ensayo es determinar el alcance de la expresión “descongestión judicial” en el marco de la conciliación preprocesal y extrajudicial en asunto de derecho de familia. Y así poder ver a la conciliación, como mecanismo alternativo de solución de conflictos, regulado por la jurisdicción colombiana, la cual ofrece un procedimiento ágil, fácil y seguro de cómo solucionar una controversia presentada en la sociedad. Esta herramienta es una de las mejores creaciones que se ha hecho y que si se utiliza de una forma adecuada la misma será efectiva. La intención de este artículo es dar un enfoque amplio al lector de la importancia de la conciliación ya sea antes de iniciar el proceso (preprocesal), persuadiendo a las partes del conflicto en tomar la iniciativa de solucionar sus problemas a través de este mecanismo que y así evitar el desgaste de la administración de justicia o una vez iniciado hacerlo de manera (extrajudicial) para suspender el proceso en curso. Este es un ensayo critico respecto de la expresión “descongestión judicial” a su vez es descriptivo y explicativo en cuanto que la idea es dar entender al lector la función tanto del conciliador como las partes en conflicto de que estas sean conscientes de la importancia de este mecanismo y no lo vean exclusivamente como un requisito para poder proceder a la administración de justicia, sino que por el contrario lo visualicen como realmente debe ser una herramienta facilitadora de darle solución a las diferentes problemáticas; en este caso en concreto con énfasis en el derecho de familia y poder ver los conflictos y controversias de una manera positiva. Una vez desarrollando este ensayo podremos concluir que la conciliación es un gana gana desde todos los puntos de vista ya sea en una conciliación preprocesal o extrajudicial porque siempre las partes se verán beneficiadas y se evidenciara la descongestión judicial.