Análisis a procesos para selección e incorporación de personal de seguridad operativo en empresas certificadas en BASC
El trabajo desarrollado pretende mostrar la importancia del proceso de selección de las personas que van a trabajar en seguridad, en especial en empresas que están certificadas en BASC. Involucrarse en seguridad es un contexto amplio y de múltiples variables; en este documento se analiza uno de esos...
- Autores:
-
Guevara Bocanegra, Yuliana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12762
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12762
- Palabra clave:
- SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Seguridad
Personal
selección
ilícitos
norma BASC
proceso de selección
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo desarrollado pretende mostrar la importancia del proceso de selección de las personas que van a trabajar en seguridad, en especial en empresas que están certificadas en BASC. Involucrarse en seguridad es un contexto amplio y de múltiples variables; en este documento se analiza uno de esos ámbitos, la seguridad del personal más específicamente, el proceso o método de incorporar trabajadores a la empresa, se parte de una premisa inicial que no es otra que los parámetros que la organización ha establecido para seleccionar a los mismos, partiendo de allí se hace una reseña de cada uno de los pasos contemplados para un adecuado proceso hasta determinar si el aspirante es aceptado o no dentro de la compañía. Inicialmente se muestra la importancia de la selección, el interés de la organización por obtener el mejor recurso humano y la búsqueda sistemática de los mejores individuos para que se incorporen a la compañía. Basado en lo anterior se hace un repaso por cada una de las actividades que se desarrollan para el proceso de reclutamiento, selección e incorporación de una persona a cualquier empresa. Se enuncian las responsabilidades del área de recursos humanos, entre ellas la obtención y reclutamiento, el proceso de requisición de personal, medios de obtención de personal, solicitudes de empleo y entrevistas, posteriormente se enuncia lo relacionado con las diferentes pruebas que debe superar el aspirante, entre ellas exámenes médicos, pruebas sicotécnicas y las capacitaciones. Seguidamente se hace referencia a la responsabilidad del área de seguridad en el proceso de selección de personas, indicando que ahí se efectúan varios procesos entre ellos verificación de antecedentes, verificación de documentos, estudio de seguridad y visita domiciliaria. Se hace referencia a pruebas de alto impacto y valor frente a los procesos de selección como lo son el VSA y la prueba del polígrafo, finalmente se reseña lo correspondiente a la entrevista que se ha de surtir con el jefe de seguridad desde la posibilidad que este tiene de hacer un acercamiento más puntual y delicado frente al candidato a ocupar un cargo. Posterior a discurrir por todo este contexto se emiten unas conclusiones relacionadas no solo con el proceso sino con la importancia del tema tratado. |
---|