La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles

Este documento trata los Sistemas de Gestión de Calidad en el ámbito de la ingeniería civil, en base al abordaje metodológico y el enfoque se le ha dado en las empresas que desarrollan actividades relacionadas con los proyectos de obras civiles; en contextualización la Gestión de Calidad orientado a...

Full description

Autores:
Echeverri Zuleta, Nelson de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39765
Palabra clave:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
INGENIERIA CIVIL
System
Management
Quality
Engineering
Civil Work
Sistema
Gestión
Calidad
Ingeniería
Obra Civil
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_78eef83d323e0f45753c9600c6bff22f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39765
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The implementation of ISO 9001 quality management systems in civil works projects
title La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
spellingShingle La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
INGENIERIA CIVIL
System
Management
Quality
Engineering
Civil Work
Sistema
Gestión
Calidad
Ingeniería
Obra Civil
title_short La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
title_full La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
title_fullStr La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
title_full_unstemmed La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
title_sort La implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civiles
dc.creator.fl_str_mv Echeverri Zuleta, Nelson de Jesús
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Acero, Johanna Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverri Zuleta, Nelson de Jesús
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
INGENIERIA CIVIL
topic ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
INGENIERIA CIVIL
System
Management
Quality
Engineering
Civil Work
Sistema
Gestión
Calidad
Ingeniería
Obra Civil
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv System
Management
Quality
Engineering
Civil Work
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema
Gestión
Calidad
Ingeniería
Obra Civil
description Este documento trata los Sistemas de Gestión de Calidad en el ámbito de la ingeniería civil, en base al abordaje metodológico y el enfoque se le ha dado en las empresas que desarrollan actividades relacionadas con los proyectos de obras civiles; en contextualización la Gestión de Calidad orientado a los principios del SGC emanados de la norma internacional ISO 9001, permite determinar las ventajas y/o desventajas que ha dejado la implementación de esta herramienta en las empresas enfocadas al diseño, construcción y mantenimiento de obras, estructuras o infraestructuras civiles; con el fin de analizar casos específicos que han referido a la aplicación o implementación de los SGC en el sector de la construcción. La calidad es un concepto que se ha abordado desde siempre en el ámbito de la construcción ha estado ligada al desarrollo de los pueblos y urbes, convirtiéndose en una herramienta importante en el desarrollo del proyecto de obra en todas sus fases; es por esto que las empresas constructoras se han preocupado por implementar el Sistema de Gestión de Calidad de la norma ISO 9001 lo que representa una ventaja competitiva, no obstante pueden presentarse desventajas en las implementación, por lo cual es recomendable hacer un análisis minucioso de los factores de impacto de tal forma que se logre el fin propuesto por la ISO para el sistema en cuestión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-27T23:53:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-27T23:53:20Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39765
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39765
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aldana, L., Álvarez, M., y Bernal, C. (2011). Adminsitración por calidad. Universidad de la Sabana.
Anaya, M., y Parra, M. (2015). Diseño y estructuración del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001: 2008 en la empresa Ingecimeins ltda ingeniería civil, muebles e inmuebles. [Tesis de especialización]: Universidad Libre.
Arraut Camargo, L. C. (2010). La gestión de calidad como innovación organizacional para la productividad en la empresa. Revista Escuela de Administración de Negocios(69), 22-41. https://www.redalyc.org/pdf/206/20619966002.pdf
Brandão, G. (2012). Acerca del concepto de sistema: Desde la observación de la totalidad hasta la totalidad de la observación. Revista Mad. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad(26), 44-53. https://www.redalyc.org/pdf/3112/311224766005.pdf
Cortés, J. (2017). Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015). Malaga España: Interconsulting Bureau S.L.
Cuatrecasas, L. (2005). Gestión integral de la calidad: implantación, control y certificación (3a ed.). Ediciones Gestión 2000.
DANE. (2007). Glosario Indicador de Inversion en Obras Civiles - IIOC. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicador-de-inversion-en-obras-civiles/glosario-obras-civiles#:~:text=Obras%20civiles%3A%20conjunto%20de%20activos,%2C%20comunicaci%C3%B3n%2C%20recreaci%C3%B3n%2C%20etc.
Dextre Flores, J. C., y Del Pozo Rivas, R. S. (2012). ¿Control de gestión o gestión de control? Contabilidad y Negocios, 7(14), 69-80. https://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdf
Gajardo, M., y Serpell, A. (1990). Conceptos generales acerca de la calidad en la construcción. Revista Ingeniería de Construcción(9), 1-10.
ISO. (2008). Pero ¿Qué es la Gestión de la Calidad? ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.: https://iso9001calidad.com/que-es-la-gestion-de-la-calidad-23.html
ISO 9001:2015. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad - requisitos. http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO%209001%202008.pdf
Lara López, J. R. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica(19), 1-6. https://www.redalyc.org/pdf/944/94401905.pdf
Lizarzaburu Bolaños, E. R. (2016). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad y Empresa, 18(30), 33-54. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4604/3278
López Leyva, D., Tarifa Lozano, L., y Machado González, I. (2015). Evaluación de la calidad en la construcción de viviendas en Matanzas. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 8(2), 1-50. https://www.redalyc.org/pdf/1939/193932724004.pdf
Marcelino, M., y Ramírez, D. (2014). Administración de la Calidad; nuevas perspectivas. México: Grupo Editorial Patria.
Martínez Fajardo, C. E. (2004). Gestión y creación de conocimiento. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales(23), 13-23. https://www.redalyc.org/pdf/818/81802302.pdf
Murrieta Saavedra, A., Ochoa Ávila, E., y Caballo Mendívil, B. (2020). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas. En Contexto, 115-132.
Peña, A., y al, e. (2002). La calidad en la Industria de la construcción. Universidad de Palermo. https://www.grupoconstruya.com/actividades/docs/calidad_UP.pdf
Pradena, M., y Echaveguren, T. (2008). Gestión de Calidad en el Mantenimiento Vial Basada en el Principio de Enfoque al Cliente. Revista de la Construcción, 7(2), 102-108. https://www.redalyc.org/pdf/1276/127612584010.pdf
Torres Romero, L. F. (2012). Propuesta para la Integración de los Sistemas de Gestión NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001y NTC-OHSAS 18001 para Empresas del Sector de Infraestructura en Obras Civiles Subterráneas. [Tesis especialización]: Universidad Pontificia Bolivariana.
Torres, I. (2019). ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad? Ive Consultores: https://iveconsultores.com/sistema-de-gestion-de-calidad/
Uribe, M. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Universidad del Tolima.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/3/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/4/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/5/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd330ec6b6223fda144d92e7da3c02f6
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
a643a4fa716a598eaef2d7c9df7e7387
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098467836559360
spelling Ruiz Acero, Johanna CarolinaEcheverri Zuleta, Nelson de JesúsIngeniero Civil2021-12-27T23:53:20Z2021-12-27T23:53:20Z2021-08-20http://hdl.handle.net/10654/39765instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEste documento trata los Sistemas de Gestión de Calidad en el ámbito de la ingeniería civil, en base al abordaje metodológico y el enfoque se le ha dado en las empresas que desarrollan actividades relacionadas con los proyectos de obras civiles; en contextualización la Gestión de Calidad orientado a los principios del SGC emanados de la norma internacional ISO 9001, permite determinar las ventajas y/o desventajas que ha dejado la implementación de esta herramienta en las empresas enfocadas al diseño, construcción y mantenimiento de obras, estructuras o infraestructuras civiles; con el fin de analizar casos específicos que han referido a la aplicación o implementación de los SGC en el sector de la construcción. La calidad es un concepto que se ha abordado desde siempre en el ámbito de la construcción ha estado ligada al desarrollo de los pueblos y urbes, convirtiéndose en una herramienta importante en el desarrollo del proyecto de obra en todas sus fases; es por esto que las empresas constructoras se han preocupado por implementar el Sistema de Gestión de Calidad de la norma ISO 9001 lo que representa una ventaja competitiva, no obstante pueden presentarse desventajas en las implementación, por lo cual es recomendable hacer un análisis minucioso de los factores de impacto de tal forma que se logre el fin propuesto por la ISO para el sistema en cuestión.Contenido Gestión de Calidad y el Sistema de Gestión de la Calidad en Obras Civiles Antes de abordar los Sistema de Gestión de la Calidad, es preciso hacer un análisis histórico y evolutivo del concepto de calidad, el cual se considera eje fundamental del estudio; de esta forma es posible comprender la importancia que tiene la gestión de calidad y la creación de los sistemas en torno a la misma.This document deals with Quality Management Systems in the field of civil engineering, based on the methodological approach and the focus has been given to companies that carry out activities related to civil works projects; In contextualization, Quality Management oriented to the principles of the QMS emanating from the international standard ISO 9001, allows to determine the advantages and / or disadvantages that the implementation of this tool has left in companies focused on the design, construction and maintenance of works, structures or civil infrastructures; in order to analyze specific cases that have referred to the application or implementation of QMS in the construction sector. Quality is a concept that has always been approached in the field of construction. It has been linked to the development of towns and cities, becoming an important tool in the development of the construction project in all its phases; This is why construction companies have been concerned about implementing the Quality Management System of the ISO 9001 standard, which represents a competitive advantage, however there may be disadvantages in the implementation, for which it is advisable to make a thorough analysis of the impact factors in such a way as to achieve the end proposed by ISO for the system in question.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa implementación de los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, en los proyectos de obras civilesThe implementation of ISO 9001 quality management systems in civil works projectsASEGURAMIENTO DE LA CALIDADCONTROL DE CALIDADINGENIERIA CIVILSystemManagementQualityEngineeringCivil WorkSistemaGestiónCalidadIngenieríaObra CivilTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería CivilFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAldana, L., Álvarez, M., y Bernal, C. (2011). Adminsitración por calidad. Universidad de la Sabana.Anaya, M., y Parra, M. (2015). Diseño y estructuración del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001: 2008 en la empresa Ingecimeins ltda ingeniería civil, muebles e inmuebles. [Tesis de especialización]: Universidad Libre.Arraut Camargo, L. C. (2010). La gestión de calidad como innovación organizacional para la productividad en la empresa. Revista Escuela de Administración de Negocios(69), 22-41. https://www.redalyc.org/pdf/206/20619966002.pdfBrandão, G. (2012). Acerca del concepto de sistema: Desde la observación de la totalidad hasta la totalidad de la observación. Revista Mad. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad(26), 44-53. https://www.redalyc.org/pdf/3112/311224766005.pdfCortés, J. (2017). Sistemas de gestión de calidad (ISO 9001:2015). Malaga España: Interconsulting Bureau S.L.Cuatrecasas, L. (2005). Gestión integral de la calidad: implantación, control y certificación (3a ed.). Ediciones Gestión 2000.DANE. (2007). Glosario Indicador de Inversion en Obras Civiles - IIOC. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicador-de-inversion-en-obras-civiles/glosario-obras-civiles#:~:text=Obras%20civiles%3A%20conjunto%20de%20activos,%2C%20comunicaci%C3%B3n%2C%20recreaci%C3%B3n%2C%20etc.Dextre Flores, J. C., y Del Pozo Rivas, R. S. (2012). ¿Control de gestión o gestión de control? Contabilidad y Negocios, 7(14), 69-80. https://www.redalyc.org/pdf/2816/281624914005.pdfGajardo, M., y Serpell, A. (1990). Conceptos generales acerca de la calidad en la construcción. Revista Ingeniería de Construcción(9), 1-10.ISO. (2008). Pero ¿Qué es la Gestión de la Calidad? ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO 9000.: https://iso9001calidad.com/que-es-la-gestion-de-la-calidad-23.htmlISO 9001:2015. (2015). ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad - requisitos. http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO%209001%202008.pdfLara López, J. R. (2002). La gestión de la calidad en los servicios. Conciencia Tecnológica(19), 1-6. https://www.redalyc.org/pdf/944/94401905.pdfLizarzaburu Bolaños, E. R. (2016). La gestión de la calidad en Perú: un estudio de la norma ISO 9001, sus beneficios y los principales cambios en la versión 2015. Universidad y Empresa, 18(30), 33-54. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4604/3278López Leyva, D., Tarifa Lozano, L., y Machado González, I. (2015). Evaluación de la calidad en la construcción de viviendas en Matanzas. Revista de Arquitectura e Ingeniería, 8(2), 1-50. https://www.redalyc.org/pdf/1939/193932724004.pdfMarcelino, M., y Ramírez, D. (2014). Administración de la Calidad; nuevas perspectivas. México: Grupo Editorial Patria.Martínez Fajardo, C. E. (2004). Gestión y creación de conocimiento. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales(23), 13-23. https://www.redalyc.org/pdf/818/81802302.pdfMurrieta Saavedra, A., Ochoa Ávila, E., y Caballo Mendívil, B. (2020). Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas. En Contexto, 115-132.Peña, A., y al, e. (2002). La calidad en la Industria de la construcción. Universidad de Palermo. https://www.grupoconstruya.com/actividades/docs/calidad_UP.pdfPradena, M., y Echaveguren, T. (2008). Gestión de Calidad en el Mantenimiento Vial Basada en el Principio de Enfoque al Cliente. Revista de la Construcción, 7(2), 102-108. https://www.redalyc.org/pdf/1276/127612584010.pdfTorres Romero, L. F. (2012). Propuesta para la Integración de los Sistemas de Gestión NTC-ISO 9001, NTC-ISO 14001y NTC-OHSAS 18001 para Empresas del Sector de Infraestructura en Obras Civiles Subterráneas. [Tesis especialización]: Universidad Pontificia Bolivariana.Torres, I. (2019). ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad? Ive Consultores: https://iveconsultores.com/sistema-de-gestion-de-calidad/Uribe, M. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Universidad del Tolima.Calle 100ORIGINALNelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdfNelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdfEnsayoapplication/pdf661240http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/3/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdfcd330ec6b6223fda144d92e7da3c02f6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILNelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf.jpgNelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6188http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39765/5/NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf.jpga643a4fa716a598eaef2d7c9df7e7387MD5510654/39765oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/397652022-01-02 01:03:25.011Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K