Realidad y objetividad del contador público

Se analiza y se pretende concientizar la influencia que puede tener el hecho de que un contador dependa económicamente de la empresa a la cual presta sus servicios profesionales, ya que esto se facilita para que la administración de las organizaciones pasen por encima de la ética del contador con el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7142
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7142
Palabra clave:
Etica
Honorarios
Independencia Mental
Objetividad
Imagen
Riesgos
Sanciones
Obligaciones
Normas
CONTADURIA PUBLICA
ETICA PROFESIONAL
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se analiza y se pretende concientizar la influencia que puede tener el hecho de que un contador dependa económicamente de la empresa a la cual presta sus servicios profesionales, ya que esto se facilita para que la administración de las organizaciones pasen por encima de la ética del contador con el simple hecho de efectuarle el pago de sus honorarios o en su defecto, que se genere alianzas entre las dos partes. Sea cual sea el caso, el contador perderá su independencia mental y la objetividad al momento de avalar información, faltando de esta manera a su ética profesional y por ende, afectara negativamente su imagen, asumirá riesgos que lo conllevaran a posibles sanciones por el incumplimiento de sus obligaciones como servidor público y la falta de aplicación de las normas legales vigentes