Las Pymes Colombianas frente a un mercado globalizado, una oportunidad para la creación de una holding empresarial

En Colombia, durante los últimos años, la economía se ha estado abriendo a los mercados internacionales, sin embargo aún sigue siendo una economía local, que se basa en el consumo interno, el cual es atendido en su mayoría por las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes; aun así, es importante...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14443
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14443
Palabra clave:
Pyme
Mipyme
Exportación
Importación
Tratado de libre comercio
Comercial
Estrategia
Holding
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MERCADEO
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
LIBRE COMERCIO
SME
MSMEs
Export
Import
Free Trade Commercial
Strategy
Holding
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia, durante los últimos años, la economía se ha estado abriendo a los mercados internacionales, sin embargo aún sigue siendo una economía local, que se basa en el consumo interno, el cual es atendido en su mayoría por las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes; aun así, es importante reconocer el potencial de la internacionalización de la economía, de frente a la formación de empresa y al fortalecimiento de la economía del país. En tal sentido, este ensayo busca analizar, documentalmente, el estado actual de las mipymes frente al mercado local y la economía global, buscando detectar factores que permitan formular estrategias para la creación de una holding empresarial, que aproveche las ventajas locales y de esta economía global.