Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos

El planeta tierra creado y conocido con las mayores riquezas naturales, las cuales el hombre en tiempos anteriores y en el presente ha destruido gran parte de las mismas, hoy en día con algunos muchos tratan de conservar algo de lo que hemos conocido y que queremos conozcan y conserven también nuest...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14122
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14122
Palabra clave:
Parque
natural
Utría
cuantificación
reservorio
especies
AREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
PARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOS
Park
nature
Utría
quantification
conservation
species
national
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7627ff3ef8c638ff04b3cb29fe265f73
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14122
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv National Park Utría: economic quantification, environmental and accounting of resources
title Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
spellingShingle Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
Parque
natural
Utría
cuantificación
reservorio
especies
AREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
PARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOS
Park
nature
Utría
quantification
conservation
species
national
title_short Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
title_full Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
title_fullStr Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
title_full_unstemmed Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
title_sort Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Parque
natural
Utría
cuantificación
reservorio
especies
topic Parque
natural
Utría
cuantificación
reservorio
especies
AREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
PARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOS
Park
nature
Utría
quantification
conservation
species
national
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
PARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Park
nature
Utría
quantification
conservation
species
national
description El planeta tierra creado y conocido con las mayores riquezas naturales, las cuales el hombre en tiempos anteriores y en el presente ha destruido gran parte de las mismas, hoy en día con algunos muchos tratan de conservar algo de lo que hemos conocido y que queremos conozcan y conserven también nuestros sucesores. Es así como en Colombia y en otros Países se han organizado complejos de áreas naturales protegidas tanto públicas como privadas o comunitarias, cuya finalidad es contribuir como un todo al cumplimiento de la norma establecida en la carta magna para conseguir los objetivos de conservación de los mismos (Consejo Superior de la Judicatura, 1991). Este complejo es denominado como: Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizadas en cuatro grandes grupos: • Áreas protegidas de orden nacional. • Áreas protegidas de orden regional. • Áreas protegidas de orden local. • Áreas protegidas privadas. Este trabajo se enfocará solo en las áreas protegidas de orden nacional, las cuales corresponden a los Parques Nacionales Naturales y específicamente al de Utria – Chocó. Se pretende primero cuantificar, para luego contabilizar los recursos naturales tanto en economía como en especies, fauna y flora. Estableciendo en dinero cuánto cuesta esta zona protegida de Colombia, y abrir la posibilidad de que otros países inviertan, para ayudar a la conservación del área. La pregunta a resolver seria: ¿Cuál es el valor económico y ambiental de los recursos naturales del Parque Nacional de Utría – Chocó reservados para las generaciones futuras? Asimismo se hará referencia a la importancia de los Parques Naturales en Colombia y se analiza el caso de Ecuador y su reserva de petróleo. El objetivo es determinar el costo de los bienes y servicios ambientales, que se asignen a los recursos naturales en el Parque Nacional Natural Utria, Chocó, Colombia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:22:22Z
2019-12-30T17:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-04T22:22:22Z
2019-12-30T17:34:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-02-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14122
url http://hdl.handle.net/10654/14122
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Ávila, R. (2011). Mercado de Carbono en Colombia: ¿cómo vamos? Centro de Investigaciones para el desarrollo. Obtenido de Centro de Investigaciones para el desarrollo. Consejo Superior de la Judicatura. (1991). Constitución Política de Colombia. Texto de acto legislativo. Bogotá, Colombia. Min Ambiente. (2016). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de Parques Nacionales: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-pacifico/parque-nacional-natural-utria/ Real Academia de la lengua. (30 de 01 de 2016). Obtenido de https://www.google.com.co/search?q=erosion&oq=erosion&aqs=chrome...69i57.2423j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8: https://www.google.com.co/search?q=erosion&oq=erosion&aqs=chrome...69i57.2423j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8 Roas, J. A. (s.f.). Recuperado el 14 de 07 de 2014, de file:///C:/Users/user/Documents/MENACRI'S/Habilitaci%C3%B3n%20IPS_CONSULTORIOS/PONENCIA%20DEFINITIVA.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/1/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/3/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/4/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5b490bca9c4afc576182278364dc6b2
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5ab8d4996b6e5aa142bf68de67d8702e
0757a64da91730e8ce056a4ea34d4076
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098502148063232
spelling Colorado Ordoñez, PaulaMena Marmolejo, Bettsy Cristinabetsymena@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2016-10-04T22:22:22Z2019-12-30T17:34:40Z2016-10-04T22:22:22Z2019-12-30T17:34:40Z2016-02-08http://hdl.handle.net/10654/14122El planeta tierra creado y conocido con las mayores riquezas naturales, las cuales el hombre en tiempos anteriores y en el presente ha destruido gran parte de las mismas, hoy en día con algunos muchos tratan de conservar algo de lo que hemos conocido y que queremos conozcan y conserven también nuestros sucesores. Es así como en Colombia y en otros Países se han organizado complejos de áreas naturales protegidas tanto públicas como privadas o comunitarias, cuya finalidad es contribuir como un todo al cumplimiento de la norma establecida en la carta magna para conseguir los objetivos de conservación de los mismos (Consejo Superior de la Judicatura, 1991). Este complejo es denominado como: Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizadas en cuatro grandes grupos: • Áreas protegidas de orden nacional. • Áreas protegidas de orden regional. • Áreas protegidas de orden local. • Áreas protegidas privadas. Este trabajo se enfocará solo en las áreas protegidas de orden nacional, las cuales corresponden a los Parques Nacionales Naturales y específicamente al de Utria – Chocó. Se pretende primero cuantificar, para luego contabilizar los recursos naturales tanto en economía como en especies, fauna y flora. Estableciendo en dinero cuánto cuesta esta zona protegida de Colombia, y abrir la posibilidad de que otros países inviertan, para ayudar a la conservación del área. La pregunta a resolver seria: ¿Cuál es el valor económico y ambiental de los recursos naturales del Parque Nacional de Utría – Chocó reservados para las generaciones futuras? Asimismo se hará referencia a la importancia de los Parques Naturales en Colombia y se analiza el caso de Ecuador y su reserva de petróleo. El objetivo es determinar el costo de los bienes y servicios ambientales, que se asignen a los recursos naturales en el Parque Nacional Natural Utria, Chocó, Colombia.Our planet Earth created and men in some way have destroyed known as the greatest natural wealth, which in earlier times, and at the same time, some people are trying to preserve it as something of a great heritage for our successors. Taking into account this consideration, in Colombia and other countries, environmentalists have organized a complex of public and private community protected areas, which aims to contribute as a whole to fulfill the standard set in the Constitution (Constitution of 1991) to achieve the goals for the conservation of the Earth. This complex is known as the National System of Protected Areas (SINAP), organized into four groups: • Protected areas of national order. • Protected areas of regional order. • Protected areas of local order. • Private protected areas. This project will focus only on protected areas of national order, which correspond to the National Parks and specifically the Utría region in Choco, Colombia It is intended to first quantify and then post the natural resources both in economics and in kind, fauna and flora. Establishing how much money is being protected area Colombia, and opens the possibility that other countries invest to help the conservation of the area. The ultimate question would be: What is the economic and environmental value of the natural resources of the National Park Utría - Choco reserved for future generations? Reference is also made to the importance of natural parks in Colombia and the case of Ecuador and its oil reserves is analyzed. The objective is to determine the cost of goods and environmental services, natural resources are allocated in the Natural Utría National Park, Choco, Colombia.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaParquenaturalUtríacuantificaciónreservorioespeciesAREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALESPARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOSParknatureUtríaquantificationconservationspeciesnationalParque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursosNational Park Utría: economic quantification, environmental and accounting of resourcesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁvila, R. (2011). Mercado de Carbono en Colombia: ¿cómo vamos? Centro de Investigaciones para el desarrollo. Obtenido de Centro de Investigaciones para el desarrollo. Consejo Superior de la Judicatura. (1991). Constitución Política de Colombia. Texto de acto legislativo. Bogotá, Colombia. Min Ambiente. (2016). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de Parques Nacionales: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-pacifico/parque-nacional-natural-utria/ Real Academia de la lengua. (30 de 01 de 2016). Obtenido de https://www.google.com.co/search?q=erosion&oq=erosion&aqs=chrome...69i57.2423j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8: https://www.google.com.co/search?q=erosion&oq=erosion&aqs=chrome...69i57.2423j0j8&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8 Roas, J. A. (s.f.). Recuperado el 14 de 07 de 2014, de file:///C:/Users/user/Documents/MENACRI'S/Habilitaci%C3%B3n%20IPS_CONSULTORIOS/PONENCIA%20DEFINITIVA.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdfapplication/pdf227485http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/1/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdff5b490bca9c4afc576182278364dc6b2MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.txtExtracted texttext/plain24921http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/3/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.txt5ab8d4996b6e5aa142bf68de67d8702eMD53THUMBNAILMenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4882http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14122/4/MenaMarmolejoBettsyCristina2016.pdf.jpg0757a64da91730e8ce056a4ea34d4076MD5410654/14122oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/141222019-12-30 12:34:40.98Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K