Parque Nacional Natural Utría: cuantificación económica, ambiental y contabilización de sus recursos

El planeta tierra creado y conocido con las mayores riquezas naturales, las cuales el hombre en tiempos anteriores y en el presente ha destruido gran parte de las mismas, hoy en día con algunos muchos tratan de conservar algo de lo que hemos conocido y que queremos conozcan y conserven también nuest...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14122
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14122
Palabra clave:
Parque
natural
Utría
cuantificación
reservorio
especies
AREAS DE CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES
PARQUES NACIONALES - ASPECTOS ECONOMICOS
Park
nature
Utría
quantification
conservation
species
national
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El planeta tierra creado y conocido con las mayores riquezas naturales, las cuales el hombre en tiempos anteriores y en el presente ha destruido gran parte de las mismas, hoy en día con algunos muchos tratan de conservar algo de lo que hemos conocido y que queremos conozcan y conserven también nuestros sucesores. Es así como en Colombia y en otros Países se han organizado complejos de áreas naturales protegidas tanto públicas como privadas o comunitarias, cuya finalidad es contribuir como un todo al cumplimiento de la norma establecida en la carta magna para conseguir los objetivos de conservación de los mismos (Consejo Superior de la Judicatura, 1991). Este complejo es denominado como: Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizadas en cuatro grandes grupos: • Áreas protegidas de orden nacional. • Áreas protegidas de orden regional. • Áreas protegidas de orden local. • Áreas protegidas privadas. Este trabajo se enfocará solo en las áreas protegidas de orden nacional, las cuales corresponden a los Parques Nacionales Naturales y específicamente al de Utria – Chocó. Se pretende primero cuantificar, para luego contabilizar los recursos naturales tanto en economía como en especies, fauna y flora. Estableciendo en dinero cuánto cuesta esta zona protegida de Colombia, y abrir la posibilidad de que otros países inviertan, para ayudar a la conservación del área. La pregunta a resolver seria: ¿Cuál es el valor económico y ambiental de los recursos naturales del Parque Nacional de Utría – Chocó reservados para las generaciones futuras? Asimismo se hará referencia a la importancia de los Parques Naturales en Colombia y se analiza el caso de Ecuador y su reserva de petróleo. El objetivo es determinar el costo de los bienes y servicios ambientales, que se asignen a los recursos naturales en el Parque Nacional Natural Utria, Chocó, Colombia.