La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001

En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia ri...

Full description

Autores:
Laguna Salamanca, Fredy Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3406
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3406
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL - SEGURIDAD
ADMINISTRACION INDUSTRIAL - SEGURIDAD
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Enfermedades y riesgos laborales
OHSAS 18001
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia rige. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en su entorno laboral. De esta manera la industria petrolera ha sido la gran líder en preocuparse, generando e implementando sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. En este sentido no es solo una responsabilidad del empresario, sino debe ser fundamental el apoyo que el estado Colombiano generando políticas públicas tendientes a asistir y velar por el mandato que toda la empresa, sin importar su actividad económica debe cumplir según lo estipulado por los fines del estado. La salud ocupacional se ocupa de prevenir a los empleados, frente a los riesgos relacionados con agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, orgánicos, sustancias peligrosas y otros que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo