Análisis del contrato SUBCOVID19- CR-326 de 2020, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
El Covid-19 ha sido un desafío a nivel mundial, requiriendo una atención oportuna y obteniendo una respuesta coordinada por parte de muchos países incluyendo Colombia. Siendo esta, una enfermedad respiratoria sin ningún tipo de tratamiento y control, se convirtió en uno de los mayores retos en un pa...
- Autores:
-
Mejía Preciado, Daniela Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45672
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE RIESGOS
CONTRATOS PUBLICOS
Pandemic
Covid-19
contagion
PRASS
implementation
planning,
execution
effectiveness
functionality
efficiency
indicators
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Pandemia
Covid-19
contagio
PRASS
implementación
planeación
ejecución
efectividad
funcionalidad
eficiencia
indicadores
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Covid-19 ha sido un desafío a nivel mundial, requiriendo una atención oportuna y obteniendo una respuesta coordinada por parte de muchos países incluyendo Colombia. Siendo esta, una enfermedad respiratoria sin ningún tipo de tratamiento y control, se convirtió en uno de los mayores retos en un país subdesarrollado, como lo es Colombia; en el cual, se tomaron medidas iniciales para contener dicha propagación, entre ellas el cierre de fronteras, declaración de cuarentena obligatoria y la más importante, la declaración del estado de emergencia por medio del Decreto 417 de 2020. Las medidas mencionadas, variaron según la situación epidemiológica vivida, esto conforme al alcance y duración, en las regiones del país; puesto que, debido a la propagación y aumento de casos positivos, se creó por medio del Decreto 559 de 2020 la Subcuenta para la Mitigación de Emergencias Covid-19 (en adelante Subcuenta), con el fin de adelantar y suscribir procesos para la contratación de los bienes y servicios requeridos, por medio de mecanismos agiles y expeditos, para atender la pandemia, la cual ocasionó una emergencia. De esta manera, y con el fin de tomar medidas oportunas para evitar la propagación en la población colombiana se estableció el contrato de prestación de servicios con el Consorcio Primero la Salud (en adelante Consorcio); para desarrollar, “la producción, realización y emisión de las diferentes piezas de comunicación para cada uno de los medios y público objetivo en el marco del posicionamiento de la implementación de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento selectivo Sostenible” (en adelante PRASS) (Contrato CR-326, 2020). |
---|