Análisis del Riesgo Psicosocial presente en Guardas de Seguridad en Bogotá
El desarrollo de la industria en el país y el crecimiento económico están sustentados en la mano de obra y maquinaria, de aquí que surja la necesidad de la empleabilidad, el hecho de tener el rol de trabajador, lo expone a una serie de riesgos que varían dependiendo de la actividad. En el oficio de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20576
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20576
- Palabra clave:
- Riesgo
Riesgo psicosocial
factor de riesgo psicosocial
factor protector
Estrés Laboral
Vigilante
ADMINISTRACION DE RIESGOS
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES
POLICIA PRIVADA
Risk
psychosocial risk
psychosocial risk factor
protective factor
occupational stress
guard
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El desarrollo de la industria en el país y el crecimiento económico están sustentados en la mano de obra y maquinaria, de aquí que surja la necesidad de la empleabilidad, el hecho de tener el rol de trabajador, lo expone a una serie de riesgos que varían dependiendo de la actividad. En el oficio de los vigilantes, las variables que aparecen en el riesgo psicosocial son condiciones que influyen en la aparición de diferentes patologías que afectan la salud de los trabajadores de vigilancia privada, existen unos indicios propios de esta actividad laboral, su aparición y su prevención contribuye de manera integral a su bienestar en cuanto a su salud psicosocial y también ayuda al desarrollo económico de las empresas y sus objetivos organizacionales. Esta revisión pretende analizar los factores del riesgo psicosocial de los vigilantes, se abordaran desde la óptica de la parte intralaboral, extralaboral y personal, buscando proponer unos factores protectores que permitan a las empresas realizar una gestión juiciosa con el objetivo de prevenir y crear entornos saludables en la organización. |
---|