Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios es un organismo nacional de carácter técnico, creado a partir del artículo 370 de la Constitución Política de Colombia, encargado de ejercer, mediante disposición presidencial, el control, la inspección y vigilancia de las empresas prestadoras...

Full description

Autores:
Murcia Bareño, Javier Arley
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13974
Palabra clave:
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
QUEJAS DEL CONSUMIDOR
Residential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,
Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_7025f1f74bce8ac1a080b805c81b4c9a
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13974
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Consumer protection on the resolutions issued by the superintendent of public services in relation to the defense of the rights and interests of uses during the period of time 2004-2013
title Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
spellingShingle Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
QUEJAS DEL CONSUMIDOR
Residential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,
Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.
title_short Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
title_full Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
title_fullStr Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
title_full_unstemmed Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
title_sort Protección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013
dc.creator.fl_str_mv Murcia Bareño, Javier Arley
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villalba Cuellar, Juan Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Murcia Bareño, Javier Arley
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
QUEJAS DEL CONSUMIDOR
topic SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
QUEJAS DEL CONSUMIDOR
Residential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,
Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Residential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.
description La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios es un organismo nacional de carácter técnico, creado a partir del artículo 370 de la Constitución Política de Colombia, encargado de ejercer, mediante disposición presidencial, el control, la inspección y vigilancia de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, en sujeción a las políticas generales establecidas por la administración pública, yen cumplimiento de los deberes, atribuciones y facultades otorgadas por la Ley y la Constitución. Los usuarios de los servicios públicos domiciliarios gozan del amparo yla protección que ejerce este organismo de control, mediante la promoción y aplicación de mecanismos de defensa, como la vía gubernativa, asimismo, con el uso de canales abiertos de participación y control social ciudadano, frente a los abusos o atropellos generados por las empresas prestadoras; de manera indirecta, mediante actos administrativos regulatorios que dicta la misma entidad, con el propósito de lograr una prestación cada vez más eficiente y efectiva del servicio. La Superintendencia, es en ultimas, la entidad que protege y promueve el cumplimiento de las obligaciones, derechos y deberes que ostentan tanto usuarios como prestadores de servicios públicos domiciliarios, en desarrollo de los fines esenciales del Estado, correspondientes al bienestar general de la población y la mayor proyección social de los habitantes del territorio nacional. Palabras Clave: Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:27:01Z
2015-07-13T20:01:56Z
2019-12-26T21:26:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:27:01Z
2015-07-13T20:01:56Z
2019-12-26T21:26:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13974
url http://hdl.handle.net/10654/13974
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ATEHORTUA Ríos, C. Régimen de los servicios públicos domiciliarios. En el contexto de la doctrina constitucional. Bogotá. Biblioteca Jurídica Dike 2008. P. 43.
ATEHORTUA Ríos, C. Servicios Públicos Domiciliarios y las TIC en el Contexto del Precedente Judicial. Biblioteca Jurídica Dike 2012 P.43. 45
BASTIDAS barcinas, H. La actividad administrativa, la función pública y los servicios públicos. Con-Texto revista de Derecho y Economía. Universidad Externado. Edición No. 41. Enero-Junio 2014. P.51-65.
CASTRO Bernal, J. Régimen de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez 2010. p.146
COLOMBIA. Asamblea Nacional Constituyente, Gaceta Constitucional. -, Congreso de la República de Colombia, Gaceta del Congreso.
FARINA Juan M. Defensa del consumidor y del usuario. Buenos Aires. Editorial Astrea 2014. p. 315.
RODRIGUEZ Rodríguez, L. Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá: Editorial Temis S.A. 2008. p. 561.
SANCHEZ Luque, G. La Superintendencia de Industria y Comercio no es la autoridad de competencia en el sector de los servicios públicos domiciliarios (A pesar de lo dispuesto por la ley 1340 de 2009). Elementos de Juicio temas constitucionales. Año V - Tomo 15-16- Agosto 2010-Febrero 2011. P.48
VILLALBA Cuellar, J. Introducción al derecho del consumo. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. 2012. p. 270.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/2/Articulo%2005mar2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/3/Articulo%2005mar2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/4/Articulo%2005mar2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
999c3f1818632c6e7e2ddb88964e692a
bbe8e230b411d4ad2a040781b38f4f90
a289a5009d52e8cb0adc3932941e6e85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098428242329600
spelling Villalba Cuellar, Juan CarlosMurcia Bareño, Javier ArleyAbogado2015-07-03T18:27:01Z2015-07-13T20:01:56Z2019-12-26T21:26:03Z2015-07-03T18:27:01Z2015-07-13T20:01:56Z2019-12-26T21:26:03Z2015-05-22http://hdl.handle.net/10654/13974La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios es un organismo nacional de carácter técnico, creado a partir del artículo 370 de la Constitución Política de Colombia, encargado de ejercer, mediante disposición presidencial, el control, la inspección y vigilancia de las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, en sujeción a las políticas generales establecidas por la administración pública, yen cumplimiento de los deberes, atribuciones y facultades otorgadas por la Ley y la Constitución. Los usuarios de los servicios públicos domiciliarios gozan del amparo yla protección que ejerce este organismo de control, mediante la promoción y aplicación de mecanismos de defensa, como la vía gubernativa, asimismo, con el uso de canales abiertos de participación y control social ciudadano, frente a los abusos o atropellos generados por las empresas prestadoras; de manera indirecta, mediante actos administrativos regulatorios que dicta la misma entidad, con el propósito de lograr una prestación cada vez más eficiente y efectiva del servicio. La Superintendencia, es en ultimas, la entidad que protege y promueve el cumplimiento de las obligaciones, derechos y deberes que ostentan tanto usuarios como prestadores de servicios públicos domiciliarios, en desarrollo de los fines esenciales del Estado, correspondientes al bienestar general de la población y la mayor proyección social de los habitantes del territorio nacional. Palabras Clave: Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.The Public Services Superintendency is a national entity of technical nature, created from the Article 370 of the Political Constitution of Colombia, in charge of exercising, by presidential order, of control, inspection and surveillance of the companies providing public services, in subjection to the general policies established by the government, and in fulfillment of the duties, powers and authorities conferred by the law and the Constitution. Public services users enjoy the support and protection that exercises this control agency through the promotion and implementation of defense mechanisms, such as through government channels, also with the use of open channels of citizen participation and social control, from abuse or violation generated by the service providers; indirectly, by administrative regulatory dictated by the same entity, in order to achieve a service more and more efficient and effective. The Superintendency is ultimately, the entity that protects and promotes compliance with the obligations, rights and duties that hold both users and providers of public services, in developing the essential purposes of the State, for the general welfare of the population and increased outreach of the inhabitants of the country. Keywords: Residential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,Pregradoapplication/pdfspaProtección del consumidor sobre las resoluciones emitidas por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios en relación con la defensa de los derechos e intereses de los usuarios durante el periodo 2004-2013Consumer protection on the resolutions issued by the superintendent of public services in relation to the defense of the rights and interests of uses during the period of time 2004-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSQUEJAS DEL CONSUMIDORResidential utilities, users, rights, resolutions, duty of disclosure, billing,Servicios públicos domiciliarios, usuarios, Superintendencia, Resoluciones, recursos, peticiones, quejas y reclamos, defensa, igualdad.Facultad de DerechoDerechoUniversidad Militar Nueva GranadaATEHORTUA Ríos, C. Régimen de los servicios públicos domiciliarios. En el contexto de la doctrina constitucional. Bogotá. Biblioteca Jurídica Dike 2008. P. 43.ATEHORTUA Ríos, C. Servicios Públicos Domiciliarios y las TIC en el Contexto del Precedente Judicial. Biblioteca Jurídica Dike 2012 P.43. 45BASTIDAS barcinas, H. La actividad administrativa, la función pública y los servicios públicos. Con-Texto revista de Derecho y Economía. Universidad Externado. Edición No. 41. Enero-Junio 2014. P.51-65.CASTRO Bernal, J. Régimen de prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez 2010. p.146COLOMBIA. Asamblea Nacional Constituyente, Gaceta Constitucional. -, Congreso de la República de Colombia, Gaceta del Congreso.FARINA Juan M. Defensa del consumidor y del usuario. Buenos Aires. Editorial Astrea 2014. p. 315.RODRIGUEZ Rodríguez, L. Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá: Editorial Temis S.A. 2008. p. 561.SANCHEZ Luque, G. La Superintendencia de Industria y Comercio no es la autoridad de competencia en el sector de los servicios públicos domiciliarios (A pesar de lo dispuesto por la ley 1340 de 2009). Elementos de Juicio temas constitucionales. Año V - Tomo 15-16- Agosto 2010-Febrero 2011. P.48VILLALBA Cuellar, J. Introducción al derecho del consumo. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. 2012. p. 270.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALArticulo 05mar2015.pdfArticulo 05mar2015application/pdf879453http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/2/Articulo%2005mar2015.pdf999c3f1818632c6e7e2ddb88964e692aMD52TEXTArticulo 05mar2015.pdf.txtExtracted texttext/plain60682http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/3/Articulo%2005mar2015.pdf.txtbbe8e230b411d4ad2a040781b38f4f90MD53THUMBNAILArticulo 05mar2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5515http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13974/4/Articulo%2005mar2015.pdf.jpga289a5009d52e8cb0adc3932941e6e85MD5410654/13974oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/139742020-06-30 10:19:02.536Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K