La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas
En la actualidad las empresas juegan un papel fundamental en la economía, pues gracias a ellas se satisfacen las diferentes necesidades del ser humano, sin embargo cualquier compañía sin importar su tamaño o razón social, afrontan en el desarrollo de sus actividades diferentes problemáticas internas...
- Autores:
-
Caicedo Garcia, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6397
- Palabra clave:
- SOLUCION DE CONFLICTOS
CLIMA ORGANIZACIONAL
Human talent
dispute resolution
talento humano
resolución de conflictos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_7007c47e9627bd94b58c38b8c752c67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6397 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The resolution of labor disputes : A real challenge for the area of human resources in companies |
title |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
spellingShingle |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas SOLUCION DE CONFLICTOS CLIMA ORGANIZACIONAL Human talent dispute resolution talento humano resolución de conflictos |
title_short |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
title_full |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
title_fullStr |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
title_full_unstemmed |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
title_sort |
La resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Garcia, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caicedo Garcia, Eduardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SOLUCION DE CONFLICTOS CLIMA ORGANIZACIONAL |
topic |
SOLUCION DE CONFLICTOS CLIMA ORGANIZACIONAL Human talent dispute resolution talento humano resolución de conflictos |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Human talent dispute resolution |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
talento humano resolución de conflictos |
description |
En la actualidad las empresas juegan un papel fundamental en la economía, pues gracias a ellas se satisfacen las diferentes necesidades del ser humano, sin embargo cualquier compañía sin importar su tamaño o razón social, afrontan en el desarrollo de sus actividades diferentes problemáticas internas y externas, es el caso de los conflictos laborales, estos conflictos aparecen en cualquier circunstancia dentro de las compañías en cualquier lugar del mundo, pues es de saberse que los conflictos hacen parte del ser humano, pues cada individuo siempre afrontará conflictos internos que al exteriorizarlos provocan dificultades a su entorno, esto conlleva a desestabilizar el clima organizacional y las relaciones laborales lo cual entorpece el desempeño de los trabajadores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-11T16:17:48Z 2019-12-26T21:33:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-11T16:17:48Z 2019-12-26T21:33:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-07-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6397 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6397 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado Oyarce, Otoniel Administración de personal: aproximación al campo educativo, lima: Otoniel Alvarado Oyarce, 2000 Amani (1996). Educación intercultural. Análisis y resolución de conflictos. Popular, Madrid. Casa mayor (coord.) (1998). Como dar respuestas a los conflictos. Graó, Barcelona. Cornelius, H. Y Faire, S. Tú ganas y yo gano. Cómo resolver conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Gaia, Madrid. Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Gernika ISBN 950-577-926-3. Mnookin, Robert H. ; Peppet, Scott R. ; Tulumello, Andrew S. ; Filella, Roc Resolver conflictos y alcanzar acuerdos : cómo plantear la negociación para generar beneficios.Edición 1ª ed. Barcelona: Gedisa, 2003. ISBN 84-7432-911-6 Nolte Polledo, Ricardo ; Lozano, Raúl Daniel Manejo de crisis en empresas: estrategias para prevenirla y controlarla, Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 2000 Robinns, R. J., J., Agric. Food Chem., Vol.51, pp.2866-2887, 2003 Sastre, G. Y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Gedisa. Singer, Linda R. Resolución de conflictos: técnicas de actuación en los ámbitos empresarial, familiar y legal Barcelona: Paidós, 1996 Six, Jean-François ; Redora Lorente, Josep Dinámica de la mediación Barcelona: Paidós, 1997, ISBN 84-493-0437-7 Alvarado Oyarce, Otoniel Administración de personal: aproximación al campo educativo, lima: Otoniel Alvarado Oyarce, 2000 Amani (1996). Educación intercultural. Análisis y resolución de conflictos. Popular, Madrid. Casa mayor (coord.) (1998). Como dar respuestas a los conflictos. Graó, Barcelona. Argyris, C. (1990). Overcoming organizational defenses. Allyn and Bacon. Traducción al castellano en (1993). Cómo vencer las barreras organizativas. Madrid Auvergnon, Philippe (2003). La intervención mediadora de la Administración laboral en los conflictos colectivos En: Temas laborales: revista andaluza de trabajo y bienestar social. Nº70/2003. -- p. 71-83 ISSN0213-0750 1. Francia 2. Conflicto colectivo 3. Mediación 4. Inspectores de trabajo Cornelius, H. Y Faire, S. Tú ganas y yo gano. Cómo resolver conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Gaia, Madrid. Diccionario de recursos humanos: organización y dirección. Madrid: Díaz de Santos. Georgiou, P. (1973). The goal paradigm and notes towards a counter paradigm. Administrative Science Quarterly, 291-310. Fernández-Ríos, M. (1996). Condiciones de éxito y fracaso de la mediación laboral. Revista de Psicología del Trabajo y de la Organizaciones, 12, 2-3, 149-171. Fernández-Ríos, M. y Sanchez, J.C. (1997). Eficacia organizacional: concepto, desarrollo y evaluación. Madrid: Díaz de Santos. Fernández-Ríos, M. (1999). Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Gernika ISBN 950-577-926-3. Giner, Salvador (2004): Teoría Sociológica Moderna. Ariel Sociología. González Posadas Martínez, Elías La caracterización del conflicto colectivo de trabajo y los instrumentos para su solución. En: Relaciones Laborales Núm. 17, 2000. Ed. La Ley, 2000. Jodar, Pere (2006), Conflictividad y huelgas generales en España (1993-2004), Universidad Pompeu Fabra, Barcelona Mnookin, Robert H. ; Peppet, Scott R. ; Tulumello, Andrew S. ; Filella, Roc Resolver conflictos y alcanzar acuerdos : cómo plantear la negociación para generar beneficios.Edición 1ª ed. Barcelona: Gedisa, 2003. ISBN 84-7432-911-6 Morgan, G. (1990). Imágenes de la Organización. Madrid: Ra-Ma. Mujica, F. et al. (1998) Código del Trabajo. (6° Ed.). Nolte Polledo, Ricardo ; Lozano, Raúl Daniel Manejo de crisis en empresas: estrategias para prevenirla y controlarla, Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 2000 Preferí, J. (1993). El poder en las organizaciones. Madrid: Mc Graw Hill/ Interamericana. Ribó, L. (1987). Diccionario de Derecho. Barcelona: Bosch. Ramírez Marín, Jimena; MEDINA, Francisco J.; MUNDUATE JACA, Lourdes La experiencia en negociación como facilitadora de los procesos de mediación En: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Nº 100, 2, 2009 págs. 613-627 ISSN 0213-0750 Robinns, S. (1987). Comportamiento organizacional: conceptos, controversias y aplicaciones. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Rodríguez, D. (1991). Diagnóstico organizacional. Chile: Universidad Católica. Santo Salcedo, Helena La mediación en los conflictos de trabajo: naturaleza y régimen jurídico / Helena Santo Salcedo, Juan Rivero Lamas. Madrid Sastre, G. Y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Gedisa. Simón, H. A. (1964). On concept of organizational goal. Administrative Science Quarterly, 1-22. Singer, Linda R. Resolución de conflictos: técnicas de actuación en los ámbitos empresarial, familiar y legal Barcelona: Paidós, 1996 Six, Jean-François ; Redora Lorente, Josep Dinámica de la mediación Barcelona: Paidós, 1997, ISBN 84-493-0437-7 Tjosvold, D. (1993). El conflicto positivo en la organización: cómo estimular la diversidad y crear unidad. México: Addison-Wesley Iberoamericana. Weick, K.E. (1982). Psicología social del proceso de organización. Colombia: Fondo Educativo Interamericano. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/1/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/3/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/4/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1258cc1e719f8afa8bd6d63a6aef9f3f 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 c3d8a7760ca054b0c7dbe6550b77861f 27999ccba5352f056a8cd7476dec8396 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1814090663069745152 |
spelling |
Caicedo Garcia, EduardoAdministrador de EmpresasCalle 1002015-09-11T16:17:48Z2019-12-26T21:33:52Z2015-09-11T16:17:48Z2019-12-26T21:33:52Z2015-07-31http://hdl.handle.net/10654/6397En la actualidad las empresas juegan un papel fundamental en la economía, pues gracias a ellas se satisfacen las diferentes necesidades del ser humano, sin embargo cualquier compañía sin importar su tamaño o razón social, afrontan en el desarrollo de sus actividades diferentes problemáticas internas y externas, es el caso de los conflictos laborales, estos conflictos aparecen en cualquier circunstancia dentro de las compañías en cualquier lugar del mundo, pues es de saberse que los conflictos hacen parte del ser humano, pues cada individuo siempre afrontará conflictos internos que al exteriorizarlos provocan dificultades a su entorno, esto conlleva a desestabilizar el clima organizacional y las relaciones laborales lo cual entorpece el desempeño de los trabajadores.At present, the companies play a vital role in the economy , because thanks to them the various human needs are met, but any company regardless of size or business name and face in developing their activities various internal and external problems is the case of labor disputes , these conflicts occur in all circumstances within companies anywhere in the world , as it is known that conflicts are part of the human being , as each individual will always face internal conflicts to externalize cause difficulties your environment , this leads to destabilize the organizational climate and labor relations which hinders the performance of workers.Pregradoapplication/pdfspaLa resolución de conflictos laborales: Un verdadero desafío para el área de talento humano en las empresasThe resolution of labor disputes : A real challenge for the area of human resources in companiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSOLUCION DE CONFLICTOSCLIMA ORGANIZACIONALHuman talentdispute resolutiontalento humanoresolución de conflictosFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAlvarado Oyarce, Otoniel Administración de personal: aproximación al campo educativo, lima: Otoniel Alvarado Oyarce, 2000Amani (1996). Educación intercultural. Análisis y resolución de conflictos. Popular, Madrid. Casa mayor (coord.) (1998). Como dar respuestas a los conflictos. Graó, Barcelona.Cornelius, H. Y Faire, S. Tú ganas y yo gano. Cómo resolver conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Gaia, Madrid.Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Gernika ISBN 950-577-926-3.Mnookin, Robert H. ; Peppet, Scott R. ; Tulumello, Andrew S. ; Filella, Roc Resolver conflictos y alcanzar acuerdos : cómo plantear la negociación para generar beneficios.Edición 1ª ed. Barcelona: Gedisa, 2003. ISBN 84-7432-911-6Nolte Polledo, Ricardo ; Lozano, Raúl Daniel Manejo de crisis en empresas: estrategias para prevenirla y controlarla, Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 2000Robinns, R. J., J., Agric. Food Chem., Vol.51, pp.2866-2887, 2003Sastre, G. Y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Gedisa.Singer, Linda R. Resolución de conflictos: técnicas de actuación en los ámbitos empresarial, familiar y legal Barcelona: Paidós, 1996Six, Jean-François ; Redora Lorente, Josep Dinámica de la mediación Barcelona: Paidós, 1997, ISBN 84-493-0437-7Alvarado Oyarce, Otoniel Administración de personal: aproximación al campo educativo, lima: Otoniel Alvarado Oyarce, 2000Amani (1996). Educación intercultural. Análisis y resolución de conflictos. Popular, Madrid. Casa mayor (coord.) (1998). Como dar respuestas a los conflictos. Graó, Barcelona.Argyris, C. (1990). Overcoming organizational defenses. Allyn and Bacon. Traducción al castellano en (1993). Cómo vencer las barreras organizativas. MadridAuvergnon, Philippe (2003). La intervención mediadora de la Administración laboral en los conflictos colectivos En: Temas laborales: revista andaluza de trabajo y bienestar social. Nº70/2003. -- p. 71-83 ISSN0213-0750 1. Francia 2. Conflicto colectivo 3. Mediación 4. Inspectores de trabajoCornelius, H. Y Faire, S. Tú ganas y yo gano. Cómo resolver conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Gaia, Madrid.Diccionario de recursos humanos: organización y dirección. Madrid: Díaz de Santos. Georgiou, P. (1973). The goal paradigm and notes towards a counter paradigm. Administrative Science Quarterly, 291-310.Fernández-Ríos, M. (1996). Condiciones de éxito y fracaso de la mediación laboral. Revista de Psicología del Trabajo y de la Organizaciones, 12, 2-3, 149-171. Fernández-Ríos, M. y Sanchez, J.C. (1997). Eficacia organizacional: concepto, desarrollo y evaluación. Madrid: Díaz de Santos. Fernández-Ríos, M. (1999).Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Gernika ISBN 950-577-926-3.Giner, Salvador (2004): Teoría Sociológica Moderna. Ariel Sociología.González Posadas Martínez, Elías La caracterización del conflicto colectivo de trabajo y los instrumentos para su solución. En: Relaciones Laborales Núm. 17, 2000. Ed. La Ley, 2000.Jodar, Pere (2006), Conflictividad y huelgas generales en España (1993-2004), Universidad Pompeu Fabra, BarcelonaMnookin, Robert H. ; Peppet, Scott R. ; Tulumello, Andrew S. ; Filella, Roc Resolver conflictos y alcanzar acuerdos : cómo plantear la negociación para generar beneficios.Edición 1ª ed. Barcelona: Gedisa, 2003. ISBN 84-7432-911-6Morgan, G. (1990). Imágenes de la Organización. Madrid: Ra-Ma. Mujica, F. et al. (1998) Código del Trabajo. (6° Ed.).Nolte Polledo, Ricardo ; Lozano, Raúl Daniel Manejo de crisis en empresas: estrategias para prevenirla y controlarla, Buenos Aires: Editorial de Belgrano, 2000Preferí, J. (1993). El poder en las organizaciones. Madrid: Mc Graw Hill/ Interamericana. Ribó, L. (1987). Diccionario de Derecho. Barcelona: Bosch.Ramírez Marín, Jimena; MEDINA, Francisco J.; MUNDUATE JACA, Lourdes La experiencia en negociación como facilitadora de los procesos de mediación En: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Nº 100, 2, 2009 págs. 613-627 ISSN 0213-0750Robinns, S. (1987). Comportamiento organizacional: conceptos, controversias y aplicaciones. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Rodríguez, D. (1991). Diagnóstico organizacional. Chile: Universidad Católica.Santo Salcedo, Helena La mediación en los conflictos de trabajo: naturaleza y régimen jurídico / Helena Santo Salcedo, Juan Rivero Lamas. MadridSastre, G. Y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Gedisa.Simón, H. A. (1964). On concept of organizational goal. Administrative Science Quarterly, 1-22.Singer, Linda R. Resolución de conflictos: técnicas de actuación en los ámbitos empresarial, familiar y legal Barcelona: Paidós, 1996Six, Jean-François ; Redora Lorente, Josep Dinámica de la mediación Barcelona: Paidós, 1997, ISBN 84-493-0437-7Tjosvold, D. (1993). El conflicto positivo en la organización: cómo estimular la diversidad y crear unidad. México: Addison-Wesley Iberoamericana.Weick, K.E. (1982). Psicología social del proceso de organización. Colombia: Fondo Educativo Interamericano.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTRABAJO FINAL DE GRADO Eduardo Caicedo Garcia.pdfapplication/pdf642726http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/1/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf1258cc1e719f8afa8bd6d63a6aef9f3fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTRABAJO FINAL DE GRADO Eduardo Caicedo Garcia.pdf.txtExtracted texttext/plain30378http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/3/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf.txtc3d8a7760ca054b0c7dbe6550b77861fMD53THUMBNAILTRABAJO FINAL DE GRADO Eduardo Caicedo Garcia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5580http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6397/4/TRABAJO%20FINAL%20DE%20GRADO%20Eduardo%20Caicedo%20Garcia.pdf.jpg27999ccba5352f056a8cd7476dec8396MD5410654/6397oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63972020-06-30 10:31:30.402Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |