Estudio multitemporal de afectación por actividades agropecuarias en el páramo Guerrero ubicado al norte del departamento de Cundinamarca entre los años 2001 y 2016
El estudio multitemporal permite detectar cambios en una región determinada empleando técnicas de clasificación a partir de una comparación de coberturas entre imágenes satelitales (en este caso) de diferente temporalidad, logrando así una tipificación del territorio para cada imagen por separado a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16672
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16672
- Palabra clave:
- Estudio Multitemporal
Páramo Guerrero
Imágenes satelitales Landsat
Clasificación supervisada
PCI Geomática
Arcmap
ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
AGRICULTURA
ECOLOGIA DE PARAMOS
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES
Multitemporal Study
Paramo Guerrero
Landsat satellite imagery
supervised classification
PCI Geomatics
Arcmap
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El estudio multitemporal permite detectar cambios en una región determinada empleando técnicas de clasificación a partir de una comparación de coberturas entre imágenes satelitales (en este caso) de diferente temporalidad, logrando así una tipificación del territorio para cada imagen por separado a fin de evaluar su información y posteriormente determinar los cambios ya sea por consecuencias naturales o por influencia del ser humano. Dicho lo anterior, es preciso anotar que el propósito de este estudio es evaluar la afectación por actividades agropecuarias en el Páramo Guerrero ubicado al norte del departamento de Cundinamarca utilizando imágenes satelitales Landsat entre los años de 2001 y 2016. Así mismo, esta investigación pretende determinar las áreas agropecuarias existentes en la totalidad del territorio del Páramo y su evolución y/o variación a través de los años, realizando para ello una clasificación supervisada utilizando el software PCI Geomática con el fin de obtener una aproximación de las coberturas del suelo existente, especialmente en búsqueda de la identificación de cultivos transitorios localizados en la zona de estudio y respectivamente, analizar la información resultante mediante Arcmap calculando su incremento o decremento según corresponda evaluando la afectación del ecosistema de páramo. |
---|