Aplicación de la inteligencia emocional (IE) en la enseñanza de la carrera de derecho
La aplicación de la IE como herramienta de enseñanza en la carrera de derecho no es aún aplicable por los planes curriculares tampoco por educadores para la formación integral del abogado, como enseñar con inteligencia emocional será uno de los grandes retos en educación superior, el docente deberá...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31953
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31953
- Palabra clave:
- Inteligencia emocional (modelos de la inteligencia emocional)
Empatia
inteligencias multiples
Metodologia
Curriculo en Derecho
Comunicación de Derecho
Enseñanza del derecho
Evaluación en derecho
INTELIGENCIA EMOCIONAL
DERECHO - ENSEÑANZA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Empathy
Emotional intelligence (models of emotional intelligence)
Multiple intelligences
Methodology in law
Curriculum in law
Communication in law
Competence in law
Law education
Law evaluation
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La aplicación de la IE como herramienta de enseñanza en la carrera de derecho no es aún aplicable por los planes curriculares tampoco por educadores para la formación integral del abogado, como enseñar con inteligencia emocional será uno de los grandes retos en educación superior, el docente deberá proponer estrategias para enseñanza y fortalecimiento de la IE con el fin de mejorar el aprendizaje en estudiantes de pregrado en la carrera de derecho, el docente deberá fomentar dinámicas entre él y los estudiantes fortaleciendo las técnicas de enseñanza que conllevaran a la expectativa de éxito o fracaso en el aula y en el futuro profesional, el presente documento tendrá como metodología la revisión documental de estudios, de tipo cualitativo descriptivo en relación a la aplicación de la IE en las aulas de educación superior y proponer actividades de fortalecimiento para el docente y para los alumnos por medio de metodológicas de enseñanza, el docente para apreciar en su estudiante un ser emocional y cognitivo, con ello desarrollar habilidades para aumentar el flujo de información en base a las emociones generadas en el aula. |
---|