¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos?
La salud en Colombia, ha registrado la peor crisis en el último año, con sucesos tan graves como el cartel de la salud formado por varias EPS agremiadas con el fin de manejar recobros, restringir la asignación de ciertos servicios y medicamentos. Esto indujo el desangre del sistema de salud, sin olv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3319
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3319
- Palabra clave:
- Aseguramiento de la calidad
Calidad en el servicio
Sector salud
SERVICIOS DE SALUD - ETICA
SERVICIOS DE SALUD - MERCADEO
SALUD PUBLICA - MERCADEO
SERVICIOS DE SALUD - CALIDAD
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_6e93a88e8f9c454769186261be1c8c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3319 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Guevara, Luz MeryRincón Gaitán, Pilar GabrielaEspecialista en Mercadeo de ServiciosBogotá2012-06-12T20:28:13Z2013-04-29T23:59:41Z2015-07-13T18:45:54Z2019-12-30T16:36:45Z2012-06-12T20:28:13Z2013-04-29T23:59:41Z2015-07-13T18:45:54Z2019-12-30T16:36:45Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3319La salud en Colombia, ha registrado la peor crisis en el último año, con sucesos tan graves como el cartel de la salud formado por varias EPS agremiadas con el fin de manejar recobros, restringir la asignación de ciertos servicios y medicamentos. Esto indujo el desangre del sistema de salud, sin olvidar que como coprotagonista de esto ha estado presente una agresiva campaña de mercadeo, con el objeto de incrementar el número de usuarios y la rentabilidad estratégica. Es por lo anteriormente mencionado, que en éste ensayo se discute sobre lo ético o no, de utilizar el mercadeo mal entendido en campañas de salud, olvidando que los principios fundamentales de la Medicina y del área de mercadeo son comunes en el enfoque del aseguramiento de la calidad en el servicio, por encima de todo y sin olvidar el foco principal de éste trabajo que es el cliente final: el pacienteapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en mercadeo de serviciosAseguramiento de la calidadCalidad en el servicioSector saludSERVICIOS DE SALUD - ETICASERVICIOS DE SALUD - MERCADEOSALUD PUBLICA - MERCADEOSERVICIOS DE SALUD - CALIDAD¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTRinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.txtExtracted texttext/plain44331http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/1/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.txtbead5f39a2c9aa5f7a835a8fc9b94da5MD51ORIGINALRinconGaitanPilarGabriela2011.pdfapplication/pdf150490http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/2/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf823fbc2bb122b17e8659ffb279834fecMD52THUMBNAILRinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5591http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/3/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.jpg4c30a94c192ea43ad6ae056f77966470MD5310654/3319oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/33192019-12-30 11:36:45.501Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
title |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
spellingShingle |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? Aseguramiento de la calidad Calidad en el servicio Sector salud SERVICIOS DE SALUD - ETICA SERVICIOS DE SALUD - MERCADEO SALUD PUBLICA - MERCADEO SERVICIOS DE SALUD - CALIDAD |
title_short |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
title_full |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
title_fullStr |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
title_full_unstemmed |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
title_sort |
¿Salud y mercadeo: amigos o enemigos? |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guevara, Luz Mery |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad Calidad en el servicio Sector salud |
topic |
Aseguramiento de la calidad Calidad en el servicio Sector salud SERVICIOS DE SALUD - ETICA SERVICIOS DE SALUD - MERCADEO SALUD PUBLICA - MERCADEO SERVICIOS DE SALUD - CALIDAD |
dc.subject.lcsh.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS DE SALUD - ETICA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS DE SALUD - MERCADEO SALUD PUBLICA - MERCADEO SERVICIOS DE SALUD - CALIDAD |
description |
La salud en Colombia, ha registrado la peor crisis en el último año, con sucesos tan graves como el cartel de la salud formado por varias EPS agremiadas con el fin de manejar recobros, restringir la asignación de ciertos servicios y medicamentos. Esto indujo el desangre del sistema de salud, sin olvidar que como coprotagonista de esto ha estado presente una agresiva campaña de mercadeo, con el objeto de incrementar el número de usuarios y la rentabilidad estratégica. Es por lo anteriormente mencionado, que en éste ensayo se discute sobre lo ético o no, de utilizar el mercadeo mal entendido en campañas de salud, olvidando que los principios fundamentales de la Medicina y del área de mercadeo son comunes en el enfoque del aseguramiento de la calidad en el servicio, por encima de todo y sin olvidar el foco principal de éste trabajo que es el cliente final: el paciente |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:28:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:28:13Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:41Z 2015-07-13T18:45:54Z 2019-12-30T16:36:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:41Z 2015-07-13T18:45:54Z 2019-12-30T16:36:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3319 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3319 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en mercadeo de servicios |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/1/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/2/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3319/3/RinconGaitanPilarGabriela2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bead5f39a2c9aa5f7a835a8fc9b94da5 823fbc2bb122b17e8659ffb279834fec 4c30a94c192ea43ad6ae056f77966470 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098417583554560 |