Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género?
En Colombia en el año 2000 se firma la ley 581 en la cual “Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de diferentes ramas y órganos del poder público” con lo cual se busca que las autoridades brinden y garanticen el derecho de la mujer en la participació...
- Autores:
-
Mendoza, Yennyfer Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39637
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39637
- Palabra clave:
- IGUALDAD
TRABAJO DE LA MUJER
DESARROLLO SOSTENIBLE
Gender
ODS
Quota Law
Ley de Cuotas
ODS
Genero
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_6e717dd00ba6cfefce4d31e6218db253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39637 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Quota Law ¿A step towards equality? |
title |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
spellingShingle |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? IGUALDAD TRABAJO DE LA MUJER DESARROLLO SOSTENIBLE Gender ODS Quota Law Ley de Cuotas ODS Genero |
title_short |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
title_full |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
title_fullStr |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
title_full_unstemmed |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
title_sort |
Ley de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género? |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza, Yennyfer Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cardenas, Rosa del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza, Yennyfer Vanessa |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
IGUALDAD TRABAJO DE LA MUJER DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
IGUALDAD TRABAJO DE LA MUJER DESARROLLO SOSTENIBLE Gender ODS Quota Law Ley de Cuotas ODS Genero |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Gender ODS Quota Law |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ley de Cuotas ODS Genero |
description |
En Colombia en el año 2000 se firma la ley 581 en la cual “Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de diferentes ramas y órganos del poder público” con lo cual se busca que las autoridades brinden y garanticen el derecho de la mujer en la participación política, para ello se deben cumplir con algunos reglamentos ya establecidos dentro de la ley, los cuales son: Mínimo el 30% de los cargos de máximo nivel decisorio serán desempeñados por mujeres y de igual manera se debe cumplir con un 30% de cargos en Otros niveles decisorios según el artículo 2 y 3 de la ley. Esto es de relevancia en la sociedad actual colombiana ya que significa un avance para disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en cargos decisorios, el empoderamiento de las mujeres en una coyuntura de feminismo e igualdad de género y un cambio de perspectiva social. Por otro lado, sabemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, firmados por el gobierno de Colombia en el 2015 juegan un papel importante en el ámbito internacional y nacional debido a que son un mapa de ruta que todos los países están siguiendo para superar los desafíos que el mundo actual representa en materia social, política y medioambiental. Es por esto que haremos énfasis en el quinto Objetivo de Desarrollo “Igualdad de Género” el cual se propone lograr un total de participación política en cargos decisorios por parte de las mujeres en un 50% para el año 2030, lo cual lo lleva a tener una gran conexión con la ley de cuotas establecida en el 2000, ya que indica un máximo porcentaje de participación de las mujeres al cual todos los países deben llegar y verificar si a través de estos mecanismos el país logra disminuir la brecha de desigualdad de género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T00:55:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T00:55:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-10 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/39637 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/39637 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ONU Mujeres. (N/D). Planeación y presupuestos públicos con enfoque de género. https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/liderazgo-y-participacion-politica/planeac ion-y-presupuestos-publicos Mercado, L. (2021, Febrero 02). Las mujeres ocupan el 45 % de cargos de poder decisorio del país. El tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/las-mujeres-ocupan-el-45-de-los-cargos-de-pode r-decisorio-en-el-pais-en-2020-564143 El tiempo. (2019, Noviembre 05). Proyecto ley busca fomentar participación femenina en la política. El tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/congreso/iniciativa-que-promueve-la-participacion-femenin a-en-la-politca-430658 https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html Departamento Nacional de Planeación. (n.d.). Anexo B. Resultados de los ODM en Colombia 1991-2015. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918_anexos.pdf Oficina de control interno. (2018, Septiembre 21). Informe de Seguimiento Ley 581 de 2000 — Ley de Cuotas. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/inf_seguimiento_ley_581_de_2000_-_ley_de _cuotas_0.pdf Ministerio de Justicia y del Derecho. (N/D). Violencia de género. https://sej.minjusticia.gov.co/ViolenciaGenero/Paginas/Introduccion.aspx Departamento Administrativo de la Función Pública. (2021, Enero 20). Mujeres en posiciones de liderazgo en el Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/616038/2021-01-20-Mujeres-en-posici ones-de-liderazgo-en-el-estado-colombiano Departamento Nacional de Planeación. (N/D). Gender Equality. https://www.ods.gov.co/en/goals/gender-equality EY. (2015). ¿Cómo pueden contribuir las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? http://www.andi.com.co/Uploads/C%C3%B3mo%20pueden%20contribuir%20las%20empres as%20a%20los%20ODS.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2018, Marzo 16). Las 16 grandes apuestas de Colombia para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.dnp.gov.co/Paginas/Las-16-grandes-apuestas-de-Colombia-para-cumplir-los-Ob jetivos-de-Desarrollo-Sostenible.aspx Naciones Unidas. (N/D). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/ CONPES - Departamento Nacional de Planeación. (2018, Marzo 15). Estrategia para la implementación de los ODS en Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf Departamento Nacional de Planeación. (N/D). Pacto de equidad para las mujeres. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/P acto-de-equidad-para-las-mujeres/Equidad-para-mujeres.aspx Congreso de Colombia. (2020, Mayo 31). Ley 581 del 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367 Dirección de empleo público. (2020, Diciembre). Informe sobre la participación efectiva de la mujer en los cargos de niveles decisorios del Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/37921809/2020-12-22_Informe_ley_d e_cuotas_2020_vf.pdf/85d13768-e8f0-1646-7a28-9968c9600433?t=1609949208268 Gurirab, T.-B. (N/D). Las mujeres en la política - La lucha para poner fin a la violencia contra la mujer. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/chronicle/article/las-mujeres-en-la-politica-la-lucha-para-poner-fin-la-vi olencia-contra-la-mujer Equidad para las mujeres. (N/D). Vicepresidencia. https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Bloques%20Tematicos/Equidad/Equidad.html Consejo Nacional de Planeación. (2020, Octubre 31). Documento de Seguimiento al PND. https://www.cnp.gov.co/Documents/Informe-PND.pdf Mejía Duque, C. M., Uprimny Yepes, R., Quintero G., B. H., Molano Ayala, P., Quintero Benavides, A., Rangel Garzón, P., Cardozo García, D. F., & Guzmán Rodríguez, D. E. (2012, Diciembre 04). Demanda Ley de Cuotas - Supersalud. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_536.pdf Franco Garcia, L. A. (2020). Participación de la mujer en los diferentes niveles decisorios de las ramas y órganos del poder público. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23007/2020adrianafranco.pdf?sequen ce=1 Tobón López, D. C. (2020, Septiembre). Informe de seguimiento sobre reporte de ley de cuotas. https://valormas.gov.co/wp-content/uploads/2020/10/INFORME_DE_SEGUIMIENTO_LEY_ DE_CUOTAS.pdf Plan Nacional de Desarrollo. (nd). Pacto de equidad para las mujeres. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/P acto-de-equidad-para-las-mujeres/Equidad-para-mujeres.aspx ONU MUJERES. (2019, Enero 30). Historia de la participación política de las mujeres en Colombia. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=pW72se6kXQ8 Gonzales, A., & El Tiempo. (2018, Mayo 5). El voto femenino, un derecho que costó mucho conseguir. Retrieved Junio 7, 2021, from https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/asi-fue-la-lucha-por-conseguir-que-las-m ujeres-pudieran-votar-en-colombia-213822 Universidad del Atlántico. (n.d.). Mujer y participación política en Colombia. https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2354/Cap_6_Mujer_Participa ci%C3%B3n.pdf?sequence=10&isAllowed=y |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/3/MendozaVanessa2021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/4/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/5/MendozaVanessa2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c3f8d2b2ffc61833a68a3b32aa779d2 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b df696983182ca95ae59f376af8872228 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098421075312640 |
spelling |
Cardenas, Rosa del PilarMendoza, Yennyfer VanessaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva Granada2021-12-22T00:55:08Z2021-12-22T00:55:08Z2021-09-10http://hdl.handle.net/10654/39637instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn Colombia en el año 2000 se firma la ley 581 en la cual “Se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de diferentes ramas y órganos del poder público” con lo cual se busca que las autoridades brinden y garanticen el derecho de la mujer en la participación política, para ello se deben cumplir con algunos reglamentos ya establecidos dentro de la ley, los cuales son: Mínimo el 30% de los cargos de máximo nivel decisorio serán desempeñados por mujeres y de igual manera se debe cumplir con un 30% de cargos en Otros niveles decisorios según el artículo 2 y 3 de la ley. Esto es de relevancia en la sociedad actual colombiana ya que significa un avance para disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en cargos decisorios, el empoderamiento de las mujeres en una coyuntura de feminismo e igualdad de género y un cambio de perspectiva social. Por otro lado, sabemos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, firmados por el gobierno de Colombia en el 2015 juegan un papel importante en el ámbito internacional y nacional debido a que son un mapa de ruta que todos los países están siguiendo para superar los desafíos que el mundo actual representa en materia social, política y medioambiental. Es por esto que haremos énfasis en el quinto Objetivo de Desarrollo “Igualdad de Género” el cual se propone lograr un total de participación política en cargos decisorios por parte de las mujeres en un 50% para el año 2030, lo cual lo lleva a tener una gran conexión con la ley de cuotas establecida en el 2000, ya que indica un máximo porcentaje de participación de las mujeres al cual todos los países deben llegar y verificar si a través de estos mecanismos el país logra disminuir la brecha de desigualdad de género.Índice Presentación resumen Objetivos Desarrollo ConclusiónIn Colombia, in 2000, law 581 was signed in which "The adequate and effective participation of women in the decision-making levels of different branches and organs of public power is regulated." The right of women in political participation. must comply with some regulations already established within the law, which are: At least 30% of the positions at the highest decision-making level will be held by women and in the same way, 30% of positions must be fulfilled at Other decision-making levels according to the Article 2 and 3 of the law. This is relevant in today's Colombian society as it means progress in reducing the inequality gap between men and women in decision-making positions, the empowerment of women in a situation of feminism and gender equality, and a change in social perspective.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLey de cuotas ¿Un paso hacia la igualdad de género?Quota Law ¿A step towards equality?IGUALDADTRABAJO DE LA MUJERDESARROLLO SOSTENIBLEGenderODSQuota LawLey de CuotasODSGeneroTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaONU Mujeres. (N/D). Planeación y presupuestos públicos con enfoque de género. https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/liderazgo-y-participacion-politica/planeac ion-y-presupuestos-publicosMercado, L. (2021, Febrero 02). Las mujeres ocupan el 45 % de cargos de poder decisorio del país. El tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/las-mujeres-ocupan-el-45-de-los-cargos-de-pode r-decisorio-en-el-pais-en-2020-564143El tiempo. (2019, Noviembre 05). Proyecto ley busca fomentar participación femenina en la política. El tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/congreso/iniciativa-que-promueve-la-participacion-femenin a-en-la-politca-430658https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/sustainable-development-goals.html Departamento Nacional de Planeación. (n.d.). Anexo B. Resultados de los ODM en Colombia 1991-2015. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918_anexos.pdfOficina de control interno. (2018, Septiembre 21). Informe de Seguimiento Ley 581 de 2000 — Ley de Cuotas. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/inf_seguimiento_ley_581_de_2000_-_ley_de _cuotas_0.pdf Ministerio de Justicia y del Derecho. (N/D). Violencia de género. https://sej.minjusticia.gov.co/ViolenciaGenero/Paginas/Introduccion.aspxDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2021, Enero 20). Mujeres en posiciones de liderazgo en el Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/616038/2021-01-20-Mujeres-en-posici ones-de-liderazgo-en-el-estado-colombianoDepartamento Nacional de Planeación. (N/D). Gender Equality. https://www.ods.gov.co/en/goals/gender-equality EY. (2015). ¿Cómo pueden contribuir las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? http://www.andi.com.co/Uploads/C%C3%B3mo%20pueden%20contribuir%20las%20empres as%20a%20los%20ODS.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2018, Marzo 16). Las 16 grandes apuestas de Colombia para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.dnp.gov.co/Paginas/Las-16-grandes-apuestas-de-Colombia-para-cumplir-los-Ob jetivos-de-Desarrollo-Sostenible.aspxNaciones Unidas. (N/D). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/CONPES - Departamento Nacional de Planeación. (2018, Marzo 15). Estrategia para la implementación de los ODS en Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (N/D). Pacto de equidad para las mujeres. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/P acto-de-equidad-para-las-mujeres/Equidad-para-mujeres.aspxCongreso de Colombia. (2020, Mayo 31). Ley 581 del 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5367 Dirección de empleo público. (2020, Diciembre). Informe sobre la participación efectiva de la mujer en los cargos de niveles decisorios del Estado Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/37921809/2020-12-22_Informe_ley_d e_cuotas_2020_vf.pdf/85d13768-e8f0-1646-7a28-9968c9600433?t=1609949208268Gurirab, T.-B. (N/D). Las mujeres en la política - La lucha para poner fin a la violencia contra la mujer. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/chronicle/article/las-mujeres-en-la-politica-la-lucha-para-poner-fin-la-vi olencia-contra-la-mujerEquidad para las mujeres. (N/D). Vicepresidencia. https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Bloques%20Tematicos/Equidad/Equidad.html Consejo Nacional de Planeación. (2020, Octubre 31). Documento de Seguimiento al PND. https://www.cnp.gov.co/Documents/Informe-PND.pdfMejía Duque, C. M., Uprimny Yepes, R., Quintero G., B. H., Molano Ayala, P., Quintero Benavides, A., Rangel Garzón, P., Cardozo García, D. F., & Guzmán Rodríguez, D. E. (2012, Diciembre 04). Demanda Ley de Cuotas - Supersalud. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_536.pdfFranco Garcia, L. A. (2020). Participación de la mujer en los diferentes niveles decisorios de las ramas y órganos del poder público. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23007/2020adrianafranco.pdf?sequen ce=1Tobón López, D. C. (2020, Septiembre). Informe de seguimiento sobre reporte de ley de cuotas. https://valormas.gov.co/wp-content/uploads/2020/10/INFORME_DE_SEGUIMIENTO_LEY_ DE_CUOTAS.pdfPlan Nacional de Desarrollo. (nd). Pacto de equidad para las mujeres. https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/P acto-de-equidad-para-las-mujeres/Equidad-para-mujeres.aspxONU MUJERES. (2019, Enero 30). Historia de la participación política de las mujeres en Colombia. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=pW72se6kXQ8Gonzales, A., & El Tiempo. (2018, Mayo 5). El voto femenino, un derecho que costó mucho conseguir. Retrieved Junio 7, 2021, from https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/asi-fue-la-lucha-por-conseguir-que-las-m ujeres-pudieran-votar-en-colombia-213822Universidad del Atlántico. (n.d.). Mujer y participación política en Colombia. https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2354/Cap_6_Mujer_Participa ci%C3%B3n.pdf?sequence=10&isAllowed=yCalle 100ORIGINALMendozaVanessa2021.pdfMendozaVanessa2021.pdfEnsayoapplication/pdf515391http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/3/MendozaVanessa2021.pdf9c3f8d2b2ffc61833a68a3b32aa779d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILMendozaVanessa2021.pdf.jpgMendozaVanessa2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5745http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39637/5/MendozaVanessa2021.pdf.jpgdf696983182ca95ae59f376af8872228MD5510654/39637oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/396372021-12-24 01:03:34.623Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |