Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia

35 páginas : ilustraciones.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16739
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16739
Palabra clave:
GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO
GENERACION DE ENERGIA
GLP
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNIMILTAR2_68b2f00c4fe58e7d9193f25c67187181
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16739
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Challenges and opportunities of liquefied petroleum gas (LPG) as an alternative energy source for the automotive fleet in Colombia
title Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
spellingShingle Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO
GENERACION DE ENERGIA
GLP
title_short Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
title_full Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
title_fullStr Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
title_full_unstemmed Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
title_sort Retos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Hernando Antonio
dc.subject.spa.fl_str_mv GLP
topic GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO
GENERACION DE ENERGIA
GLP
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv GAS LICUADO DE PETROLEO
GENERACION DE ENERGIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv GLP
description 35 páginas : ilustraciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:53:08Z
2019-12-30T17:46:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:53:08Z
2019-12-30T17:46:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16739
url http://hdl.handle.net/10654/16739
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. (2016). Informe vehículos híbridos y eléctricos, diciembre, Colombia. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/01/Informe-H%C3%ADbridos-y-Electricos-2016-12.pdf
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. (26 de julio de 2016). Sector Automotor. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/index.php/2016/07/26/2016/
Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. (25 de enero de 2017). Inventario de emisiones vehículos Colombia. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/03/Presentacion-ANDEMOS-Emisiones-01.25.2017-v8.pdf
Chaparro, M. G. (2015). Evaluación del uso de Gas Licuado de Petróleo en vehículos automotores convencionales sobre territorio colombiano. [Trabajo de maestría]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Escuela de Procesos y Energía.
Colfecar. (2014). Gas Licuado de Petróleo: ¿una opción de combustible para el transportador de carga por carretera? Obtenido de http://www.colfecar.org.co/ESTUDIOS%20ECONOMICOS%20PDF/Informes%20Especiales/2 014/11.%20NOVIEMBRE%202014_INFORME_GAS%20LICUADO%20DE%20PETR%C3% 93LEO.pdf
Colombia, Congreso de la República. (31 de julio de 2006). Ley 1083 de 2006; por medio de la cual se establecen algunas normas sobreplaneación urbana sostenible y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 46.346. Bogotá, D.C.
Colombia, Congreso de la República. (9 de junio de 2015). Ley 1753 de 2015; Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". Bogotá, D.C.
Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (30 de diciembre de 2015). Grupo de participación y servicio al ciudadano. Informe, Proyecto de Resolución "por la cual se autoriza el uso de Gas 32 Licuado de Petróleo GLP como arburante en trnasporte automotor (autogas) para la realización de pruebas piloto en el territorio nacional". Bogotá, D.C.
Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (09 de junio de 2016). Resolución 40577 de 2016; por la cual se autoriza el uso del gas licuado de petróleo, GLP, como carburante en motores de combustión interna, carburante en transporte automotor (autogás) y demás usos del GLP, para la realización de pruebas piloto. Bogotá, D.C.
Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (2017). Gas Licuado de Petróleo. Obtenido de Minminas.gov.co: https://www.minminas.gov.co/gas-licuado-de-petroleo-glp-1
Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (2017). Prohición de GLP. Obtenido de Minminas.gov.co: https://www.minminas.gov.co/prohibicion-glp1
Cordero, F. A., Rolín, M., & Callejas, E. (febrero de 2013). Evaluación financiera del uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en empresas dedicadas al transporte de carga terrestre. [Trabajo de grado]. San Salvador, El Salvador: Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Contaduría Pública.
Dennis, S. (2002). Plant Engineer´s Reference Book. Londres.
EConcept. (noviembre de 2016). El sector de vehículos en Colombia: Características y propuestas de mejora a su régimen impositivo. http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2016/11/Econcept-Estudio.pdf.
García, G. (2014). Exposición de motivos. Proyecto de Ley 39. Bogotá, D.C.
Marín, C. P. (2015). Introducción del GLP en el mercado español de combustibles: un análisis a nivel local. [Tesis de grado]. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona, Programa de Economía.
Ospina, J. F., Cruz, E., Cajamarca, G., Ocampo, P., Cárdenas, J., Flórez, J., . . . Rincón, S. (septiembre de 2007). Estudio sectorial Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo 2002-2006. Bogotá, D.C.: SUperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Peña, C. (2015). Evaluación de la penetración del Gas Licuado de Petróleo como combustible en el sector transporte en Colombia. [Trabajo de grado]. Bogotá, D.C.: Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Pradilla, M. A., Popayán, A. E., & Peña, C. (2013). Cadena del Gas Licuado de Petróleo 2013. Bogotá, D.C.: Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/1/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/2/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/3/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 79b203cfb2c82cef00dd3f2d828e7113
36601566fbdc5f0ae0f9d769a96a746d
ebbd075ae237f51524d085e378526a14
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098373467865088
spelling Colorado Ordoñez, Hernando AntonioGerena Romero, Michael Andersonmichaelgerena@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002017-10-26T15:53:08Z2019-12-30T17:46:36Z2017-10-26T15:53:08Z2019-12-30T17:46:36Z2017-07-08http://hdl.handle.net/10654/1673935 páginas : ilustraciones.Este documento tiene como idea principal el demostrar los retos y las posibles oportunidades que se puede tener al momento de cambiar el parque automotor en Colombia al uso del GLP vehicular como medio de combustible.This document has as the main idea to demonstrate the challenges and possible opportunities that can be had when changing the automotive fleet in Colombia to the use of vehicular GLP as a means of fuel.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta Gerenciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2GLPGAS LICUADO DE PETROLEOGENERACION DE ENERGIAGLPRetos y oportunidades del gas licuado de petróleo (GLP) como fuente alternativa de energía del parque automotor en ColombiaChallenges and opportunities of liquefied petroleum gas (LPG) as an alternative energy source for the automotive fleet in Colombiainfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. (2016). Informe vehículos híbridos y eléctricos, diciembre, Colombia. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/01/Informe-H%C3%ADbridos-y-Electricos-2016-12.pdfAsociación Colombiana de Vehículos Automotores. (26 de julio de 2016). Sector Automotor. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/index.php/2016/07/26/2016/Asociación Colombiana de Vehículos Automotores. (25 de enero de 2017). Inventario de emisiones vehículos Colombia. Obtenido de Andemos.org: http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2017/03/Presentacion-ANDEMOS-Emisiones-01.25.2017-v8.pdfChaparro, M. G. (2015). Evaluación del uso de Gas Licuado de Petróleo en vehículos automotores convencionales sobre territorio colombiano. [Trabajo de maestría]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Escuela de Procesos y Energía.Colfecar. (2014). Gas Licuado de Petróleo: ¿una opción de combustible para el transportador de carga por carretera? Obtenido de http://www.colfecar.org.co/ESTUDIOS%20ECONOMICOS%20PDF/Informes%20Especiales/2 014/11.%20NOVIEMBRE%202014_INFORME_GAS%20LICUADO%20DE%20PETR%C3% 93LEO.pdfColombia, Congreso de la República. (31 de julio de 2006). Ley 1083 de 2006; por medio de la cual se establecen algunas normas sobreplaneación urbana sostenible y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 46.346. Bogotá, D.C.Colombia, Congreso de la República. (9 de junio de 2015). Ley 1753 de 2015; Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". Bogotá, D.C.Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (30 de diciembre de 2015). Grupo de participación y servicio al ciudadano. Informe, Proyecto de Resolución "por la cual se autoriza el uso de Gas 32 Licuado de Petróleo GLP como arburante en trnasporte automotor (autogas) para la realización de pruebas piloto en el territorio nacional". Bogotá, D.C.Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (09 de junio de 2016). Resolución 40577 de 2016; por la cual se autoriza el uso del gas licuado de petróleo, GLP, como carburante en motores de combustión interna, carburante en transporte automotor (autogás) y demás usos del GLP, para la realización de pruebas piloto. Bogotá, D.C.Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (2017). Gas Licuado de Petróleo. Obtenido de Minminas.gov.co: https://www.minminas.gov.co/gas-licuado-de-petroleo-glp-1Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (2017). Prohición de GLP. Obtenido de Minminas.gov.co: https://www.minminas.gov.co/prohibicion-glp1Cordero, F. A., Rolín, M., & Callejas, E. (febrero de 2013). Evaluación financiera del uso de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en empresas dedicadas al transporte de carga terrestre. [Trabajo de grado]. San Salvador, El Salvador: Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Contaduría Pública.Dennis, S. (2002). Plant Engineer´s Reference Book. Londres.EConcept. (noviembre de 2016). El sector de vehículos en Colombia: Características y propuestas de mejora a su régimen impositivo. http://www.andemos.org/wp-content/uploads/2016/11/Econcept-Estudio.pdf.García, G. (2014). Exposición de motivos. Proyecto de Ley 39. Bogotá, D.C.Marín, C. P. (2015). Introducción del GLP en el mercado español de combustibles: un análisis a nivel local. [Tesis de grado]. Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona, Programa de Economía.Ospina, J. F., Cruz, E., Cajamarca, G., Ocampo, P., Cárdenas, J., Flórez, J., . . . Rincón, S. (septiembre de 2007). Estudio sectorial Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo 2002-2006. Bogotá, D.C.: SUperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.Peña, C. (2015). Evaluación de la penetración del Gas Licuado de Petróleo como combustible en el sector transporte en Colombia. [Trabajo de grado]. Bogotá, D.C.: Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.Pradilla, M. A., Popayán, A. E., & Peña, C. (2013). Cadena del Gas Licuado de Petróleo 2013. Bogotá, D.C.: Ministerio de Minas y Energía, Unidad de Planeación Minero Energética.EspecializaciónEstudios a Distancia - Especialización en Alta GerenciaTEXTGerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.txtExtracted texttext/plain63566http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/1/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.txt79b203cfb2c82cef00dd3f2d828e7113MD51THUMBNAILGerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5894http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/2/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdf.jpg36601566fbdc5f0ae0f9d769a96a746dMD52ORIGINALGerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdfArtículoapplication/pdf730833http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/3/GerenaRomeroMichaelAnderson2017.pdfebbd075ae237f51524d085e378526a14MD53LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16739/4/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD5410654/16739oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/167392019-12-30 12:46:36.503Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K