La corrupción en los descentralizados por falta de controles
Este trabajo de investigación tiene como finalidad exaltar los principios de la transparencia y la objetividad de la contratación pública de los descentralizados, pero que lamentablemente el fenómeno de la corrupción se ha hecho tan obvio a lo largo de los últimos años por lo cual se requiere hacer...
- Autores:
-
Garzón Camacho, Luz Marina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35719
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35719
- Palabra clave:
- CORRUPCION
CONTRATOS PUBLICOS
Recruitment
Corruption
Principles
Causes
Effects
Society
Politicians
Contratación
Corrupción
Principios
Causas
Efectos
Sociedad
Políticos
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Summary: | Este trabajo de investigación tiene como finalidad exaltar los principios de la transparencia y la objetividad de la contratación pública de los descentralizados, pero que lamentablemente el fenómeno de la corrupción se ha hecho tan obvio a lo largo de los últimos años por lo cual se requiere hacer una medición de sus causas, estructuras y efectos. Debido a lo anterior surge la necesidad de resaltar el propósito de manejar los recursos de manera eficiente para preservar los principios de legalidad, para que así mismo los pilares de la sociedad que empiezan desde la transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, participación ciudadana y la integridad siempre vayan en la misma dirección y no se basen en los poderes políticos, los conflictos económicos y el egoísmo de los gobernantes. De la definición de corrupción podemos establecer 4 tipos de actividades corruptas, las primeras serían las que quiebran las normas legales y sus beneficios son para los políticos y la burocracia donde se presenta el soborno y el cohecho, siendo directa e ilegal y de difícil comprobación ya que sus pagos son diferidos o no monetarios, la segunda implica quiebra de Normas legales pero con beneficios in directos para el corrupto por ejemplo para el beneficio del partido político o la base electoral aquí predomina el permanecer en el puesto público o ascender. En tercer lugar las que implican solo quiebra de normas éticas socialmente aceptadas, con beneficios directos para el corrupto, tiene acceso directo y privilegiado a cierta información con la perspectiva de obtener beneficios personales o familiares y por último aquella que implica la quiebra de normas éticas socialmente esta es con beneficio indirecto para el corrupto, es de muy difícil control, ya que es la forma de ayudar a los que han ayudado a financiar la campaña con contratos que con normas establecidas para estos obtengan dichos contratos |
---|