Análisis de la factibilidad económica y ambiental de utilizar baldosas piezoeléctricas en el campus de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG)

La presente monografía busca generar conocimiento sobre la generación de energía eléctrica a partir del efecto piezoeléctrico analizando desde un punto de vista investigativo los costos de implementar este tipo de tecnologías en la UMNG, su impacto potencial en la generación de energía eléctrica, as...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12025
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12025
Palabra clave:
Baldosas Piezoeléctricas
Energías Limpias
Factibilidad Económica y ambiental
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
DINAMOS
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente monografía busca generar conocimiento sobre la generación de energía eléctrica a partir del efecto piezoeléctrico analizando desde un punto de vista investigativo los costos de implementar este tipo de tecnologías en la UMNG, su impacto potencial en la generación de energía eléctrica, así como el ahorro monetario que puede generar éste tipo de soluciones en costos por concepto de electricidad y a su vez sus impactos en la mitigación de emisiones de CO2. Se establece una forma de estimar el flujo de peatones en la entrada principal de la sede calle 100 de la UMNG, así como también se propone implementar un sistema compuesto por 10 baldosas piezoeléctricas en los 5 torniquetes que se encuentran en dicha entrada. A pesar de que los resultados esperados en términos de producción de energía eléctrica generada por el sistema propuesto no són los esperados, la investigación halló un elevado potencial de instalar éste tipo de tecnologías en la universidad en un futuro dado que se espera que ésta tecnología reduzca su precio de forma acelerada, adicionalmente se puede generar conciencia ambiental en un elevado número de personas que conformán la comunidad académica de la UMNG y evidenciar el compromiso que tiene la universidad con el medio ambiente.