Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento
La pérdida del globo ocular por trauma, enfermedad o secuelas de cirugías previas es frecuente, la técnica quirúrgica utilizada y la colocación del implante, tienen como objetivo la mejoría cosmética de los pacientes. La evisceración es una técnica en la que se realiza el legrado minucioso del conte...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10269
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10269
- Palabra clave:
- PTISIS BULBI
ENUCLEACION
OFTALMIA
INFLAMACION DE LOS OJOS
EVISCERACION ORBITARIA
EVISCERACION DEL OJO
ENUCLEACION DEL OJO
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_6669df866def3d219f66589816e5768c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10269 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-05-27T16:03:31Z2013-10-22T18:31:39Z2015-07-13T19:40:09Z2019-12-30T18:59:13Z2012-05-27T16:03:31Z2013-10-22T18:31:39Z2015-07-13T19:40:09Z2019-12-30T18:59:13Z20102013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10269La pérdida del globo ocular por trauma, enfermedad o secuelas de cirugías previas es frecuente, la técnica quirúrgica utilizada y la colocación del implante, tienen como objetivo la mejoría cosmética de los pacientes. La evisceración es una técnica en la que se realiza el legrado minucioso del contenido ocular, preservando la esclera y los músculos extraoculares, con mínima manipulación del contenido orbitario, lo que a largo plazo permite una mejor movilidad del muñón y menor atrofia de los tejidos perioculares. La evisceración fue introducida en 1817 por Bear,1 Mules en 1885, mejoró el resultado cosmético post evisceración colocando una esfera de vidrio dentro de la esclera para adicionar volumen y soporte. En 1887, Frost reportó una serie de pacientes que desarrollaron oftalmía simpática post evisceración y el temor por esta complicación hizo que la técnica casi fuera abandonada. Se ha debatido ampliamente sobre los beneficios de la evisceración sobre la enucleación entre ellos se incluyen, mayor facilidad de la cirugía, mejor estabilidad, así como ventajas cosméticas y de motilidad. En este estudio, se describe la experiencia con 30 pacientes a quienes se les realizó la técnica de evisceración de los cuatro pétalos, con la colocación de un implante de metacrilato de metilo en la cavidad escleral, con buenos resultados cosméticos y funcionales así como mínimas complicaciones a corto y largo plazoapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de oculoplastíaPTISIS BULBIENUCLEACIONOFTALMIAINFLAMACION DE LOS OJOSEVISCERACION ORBITARIAEVISCERACION DEL OJOENUCLEACION DEL OJOResultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ruiz, Luis AlbertoTalero Castro, Sandra LilianaEspecialista en OculoplástiaTEXTRuizLuisAlberto2010.pdf.txtExtracted texttext/plain28367http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/1/RuizLuisAlberto2010.pdf.txtd14a8dde773b0155c243857b11e4dfe1MD51ORIGINALRuizLuisAlberto2010.pdfapplication/pdf935255http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/2/RuizLuisAlberto2010.pdf7978aec28e0f3f2e88d9f73e20d47ec9MD52THUMBNAILRuizLuisAlberto2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10665http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/3/RuizLuisAlberto2010.pdf.jpg0df5508f11d0b252fdb53d56d903dbd3MD5310654/10269oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/102692019-12-30 13:59:13.16Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
title |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
spellingShingle |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento PTISIS BULBI ENUCLEACION OFTALMIA INFLAMACION DE LOS OJOS EVISCERACION ORBITARIA EVISCERACION DEL OJO ENUCLEACION DEL OJO |
title_short |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
title_full |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
title_fullStr |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
title_full_unstemmed |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
title_sort |
Resultados a corto y largo plazo de la técnica de evisceración de los cuatro pétalos: de 1 mes a 1 año de seguimiento |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PTISIS BULBI ENUCLEACION OFTALMIA INFLAMACION DE LOS OJOS |
topic |
PTISIS BULBI ENUCLEACION OFTALMIA INFLAMACION DE LOS OJOS EVISCERACION ORBITARIA EVISCERACION DEL OJO ENUCLEACION DEL OJO |
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv |
EVISCERACION ORBITARIA EVISCERACION DEL OJO ENUCLEACION DEL OJO |
description |
La pérdida del globo ocular por trauma, enfermedad o secuelas de cirugías previas es frecuente, la técnica quirúrgica utilizada y la colocación del implante, tienen como objetivo la mejoría cosmética de los pacientes. La evisceración es una técnica en la que se realiza el legrado minucioso del contenido ocular, preservando la esclera y los músculos extraoculares, con mínima manipulación del contenido orbitario, lo que a largo plazo permite una mejor movilidad del muñón y menor atrofia de los tejidos perioculares. La evisceración fue introducida en 1817 por Bear,1 Mules en 1885, mejoró el resultado cosmético post evisceración colocando una esfera de vidrio dentro de la esclera para adicionar volumen y soporte. En 1887, Frost reportó una serie de pacientes que desarrollaron oftalmía simpática post evisceración y el temor por esta complicación hizo que la técnica casi fuera abandonada. Se ha debatido ampliamente sobre los beneficios de la evisceración sobre la enucleación entre ellos se incluyen, mayor facilidad de la cirugía, mejor estabilidad, así como ventajas cosméticas y de motilidad. En este estudio, se describe la experiencia con 30 pacientes a quienes se les realizó la técnica de evisceración de los cuatro pétalos, con la colocación de un implante de metacrilato de metilo en la cavidad escleral, con buenos resultados cosméticos y funcionales así como mínimas complicaciones a corto y largo plazo |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-05-27T16:03:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-05-27T16:03:31Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-22T18:31:39Z 2015-07-13T19:40:09Z 2019-12-30T18:59:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-22T18:31:39Z 2015-07-13T19:40:09Z 2019-12-30T18:59:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-10-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/10269 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/10269 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Programa de oculoplastía |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/1/RuizLuisAlberto2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/2/RuizLuisAlberto2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10269/3/RuizLuisAlberto2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d14a8dde773b0155c243857b11e4dfe1 7978aec28e0f3f2e88d9f73e20d47ec9 0df5508f11d0b252fdb53d56d903dbd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098477450952704 |