Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial

El presente trabajo muestra una estructura metodológica que permite identificar analizar y actuar mediante la supervisión del desarrollo en la ejecución de las actividades de obra realizadas por los contratistas del sector de la construcción, con el fin de cumplir con los requisitos del marco legal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14938
Palabra clave:
Infraestructura vial
contratistas
subcontratistas
actividades de obra
construcción
gestión ambiental
seguridad y salud en el trabajo
contratante
especificaciones técnicas
actividades de alto impacto
actividades de obra
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
OBRAS PUBLICAS
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Road infrastructure
contractors
subcontractors
construction activities
construction
environmental management
Safety and Health at Work
contractor
Technical Specifications
high-impact activities
work activities.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_65dcafb02263f70db846d6d0c10cf29f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14938
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Methodological work plan for improving supervision and activities work of contractors in the construction industry of road infraestructure
title Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
spellingShingle Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
Infraestructura vial
contratistas
subcontratistas
actividades de obra
construcción
gestión ambiental
seguridad y salud en el trabajo
contratante
especificaciones técnicas
actividades de alto impacto
actividades de obra
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
OBRAS PUBLICAS
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Road infrastructure
contractors
subcontractors
construction activities
construction
environmental management
Safety and Health at Work
contractor
Technical Specifications
high-impact activities
work activities.
title_short Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
title_full Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
title_fullStr Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
title_full_unstemmed Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
title_sort Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vial
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodríguez, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Infraestructura vial
contratistas
subcontratistas
actividades de obra
construcción
gestión ambiental
seguridad y salud en el trabajo
contratante
especificaciones técnicas
actividades de alto impacto
actividades de obra
topic Infraestructura vial
contratistas
subcontratistas
actividades de obra
construcción
gestión ambiental
seguridad y salud en el trabajo
contratante
especificaciones técnicas
actividades de alto impacto
actividades de obra
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
OBRAS PUBLICAS
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Road infrastructure
contractors
subcontractors
construction activities
construction
environmental management
Safety and Health at Work
contractor
Technical Specifications
high-impact activities
work activities.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
OBRAS PUBLICAS
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
SEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Road infrastructure
contractors
subcontractors
construction activities
construction
environmental management
Safety and Health at Work
contractor
Technical Specifications
high-impact activities
work activities.
description El presente trabajo muestra una estructura metodológica que permite identificar analizar y actuar mediante la supervisión del desarrollo en la ejecución de las actividades de obra realizadas por los contratistas del sector de la construcción, con el fin de cumplir con los requisitos del marco legal vigente reglamentario y otros suscritos en las especificaciones técnicas de los proyectos definidas por el cliente y partes interesadas para la ejecución de obras de infraestructura vial y de esta forma llevar acabo los objetivos propuestos para el desarrollo del proyecto. El documento presenta, paso a paso, la identificación y valoración de actividades críticas y de gran impacto definidas para el desarrollo de los proyectos y a su vez los contenidos que especifican la estructura de supervisión de actividades para describir apropiadamente el proceso de ejecución de los proyectos de infraestructura vial, mediante un plan definido y bien estructurado que permite a las personas encargadas la supervisión completa de las actividades de los contratistas en la ejecución de las obras. A través de las diferentes alternativas propuestas para la revisión de cada una de las áreas fijadas en el proyecto y de esta forma obtener una serie de lineamientos que permita a los supervisores o gerentes de proyecto ver un panorama de forma global y con datos específicos de la obra, para realizar un respectivo análisis y poder llegar a una toma de decisiones prácticas y oportunas.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-19T17:58:06Z
2019-12-30T18:20:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-19T17:58:06Z
2019-12-30T18:20:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14938
url http://hdl.handle.net/10654/14938
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv INSTITUTE, P. M. (2013). FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. En P. M. INSTITUTE, FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (pág. 596). Newtown Square: GLOBALSTANDARD.
NTERNATIONAL, Q. (28 de 11 de 2015). PRINCE2 TRAINING ORGANIZATION. Obtenido de http://www.qrpinternational.es/index/aboutus/company-profile
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/1/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/3/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/4/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3db4eae0b3a9cca7aec3b7c83936644d
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6d2eae27e65ae8e63e4bf69fb43e9235
f651bc48519da7a653b08dddd720a74d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098389365325824
spelling Roa Rodríguez, GuillermoGuzmán Rodríguez, Julián Leandrojulian.guzman.1991@hotmail.esEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-01-19T17:58:06Z2019-12-30T18:20:24Z2017-01-19T17:58:06Z2019-12-30T18:20:24Z2016-06-20http://hdl.handle.net/10654/14938El presente trabajo muestra una estructura metodológica que permite identificar analizar y actuar mediante la supervisión del desarrollo en la ejecución de las actividades de obra realizadas por los contratistas del sector de la construcción, con el fin de cumplir con los requisitos del marco legal vigente reglamentario y otros suscritos en las especificaciones técnicas de los proyectos definidas por el cliente y partes interesadas para la ejecución de obras de infraestructura vial y de esta forma llevar acabo los objetivos propuestos para el desarrollo del proyecto. El documento presenta, paso a paso, la identificación y valoración de actividades críticas y de gran impacto definidas para el desarrollo de los proyectos y a su vez los contenidos que especifican la estructura de supervisión de actividades para describir apropiadamente el proceso de ejecución de los proyectos de infraestructura vial, mediante un plan definido y bien estructurado que permite a las personas encargadas la supervisión completa de las actividades de los contratistas en la ejecución de las obras. A través de las diferentes alternativas propuestas para la revisión de cada una de las áreas fijadas en el proyecto y de esta forma obtener una serie de lineamientos que permita a los supervisores o gerentes de proyecto ver un panorama de forma global y con datos específicos de la obra, para realizar un respectivo análisis y poder llegar a una toma de decisiones prácticas y oportunas.This paper presents a methodological framework that identifies analyze and act by monitoring the development in the implementation of activities of work performed by contractors in the construction sector in order to meet the requirements of the legal framework existing regulatory and other subscribers in the technical specifications of the projects defined by the client and stakeholders to implement road infrastructure and thus carry out the objectives for the project. The document presents, step by step, the identification and assessment of critical activities and highly defined development impact of projects and in turn the contents that specify the structure of supervision of activities to properly describe the process of implementation of projects road infrastructure, through a defined and well-structured that allows people responsible full supervision of the activities of contractors in the execution of the work plan. Through the various alternative proposals for the review of each of the areas set out in the project and thus obtain a set of guidelines that allow supervisors or project managers see an overview globally and with specific data work for a respective analysis and to reach a practical and timely decision making.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosInfraestructura vialcontratistassubcontratistasactividades de obraconstruccióngestión ambientalseguridad y salud en el trabajocontratanteespecificaciones técnicasactividades de alto impactoactividades de obraINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONOBRAS PUBLICASCARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIONSEGURIDAD INDUSTRIALRoad infrastructurecontractorssubcontractorsconstruction activitiesconstructionenvironmental managementSafety and Health at WorkcontractorTechnical Specificationshigh-impact activitieswork activities.Plan metodológico de trabajo para la supervisión y mejora de las actividades de obra de contratistas en el sector de la construcción de infraestructura vialMethodological work plan for improving supervision and activities work of contractors in the construction industry of road infraestructureinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fINSTITUTE, P. M. (2013). FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. En P. M. INSTITUTE, FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (pág. 596). Newtown Square: GLOBALSTANDARD.NTERNATIONAL, Q. (28 de 11 de 2015). PRINCE2 TRAINING ORGANIZATION. Obtenido de http://www.qrpinternational.es/index/aboutus/company-profilehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdfapplication/pdf1255549http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/1/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf3db4eae0b3a9cca7aec3b7c83936644dMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.txtExtracted texttext/plain51517http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/3/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.txt6d2eae27e65ae8e63e4bf69fb43e9235MD53THUMBNAILGuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7043http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14938/4/GuzmanRodriguezJulianLeandro2016.pdf.jpgf651bc48519da7a653b08dddd720a74dMD5410654/14938oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149382019-12-30 13:20:24.833Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K