Los efectos de la devaluación en el comercio exterior y la cadena logística Colombiana

La coyuntura de la devaluación que actualmente afronta Colombia, plantea retos importantes para las empresas importadoras, exportadoras y los sectores económicos, dado que este problema se ha agudizado más debido a la caída de los precios del petróleo, las estrategias a implementar por parte de las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14886
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14886
Palabra clave:
Devaluación
Cadena de suministro
Logística
Teoría CPFR (collaborative planning forecasting, and replenishment)
importación
exportación
DEVALUACION
COMERCIO EXTERIOR
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Devaluation
Logistics
Supply Chain
import, export
Theory CPFR (collaborative planning, forecasting, and replenishment)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La coyuntura de la devaluación que actualmente afronta Colombia, plantea retos importantes para las empresas importadoras, exportadoras y los sectores económicos, dado que este problema se ha agudizado más debido a la caída de los precios del petróleo, las estrategias a implementar por parte de las empresas deben ser eficaces y eficientes para que esto no siga generando altos costos logísticos. Dado el rezago logístico que tiene Colombia debido a su carencia en infraestructura vial, además de sus altos costos de transporte, genera que las empresas produzcan bienes a costos más elevados, es por esto que se plantean soluciones en materia logística, para que nosotros como especialistas y encargados de los departamentos de comercio exterior podamos aprender y poner en práctica, para sacar provecho de esta situación actual y reducir el impacto que se genera en la industria.