Frecuencia de autoanticuerpos y niveles de calprotectina fecal en un grupo de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) comprende dos entidades, la colitis ulcerativa (CU) y la enfermedad de Crohn (ECr). La evidencia sugiere que la EII es el resultado de una inapropiada respuesta inflamatoria a la flora intestinal en el contexto de un paciente con susceptibilidad genética....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10768
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10768
- Palabra clave:
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Calprotectina
p-ANCAS, ASCAS
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
COLITIS
DIAGNOSTICO
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Calprotectina
p-ANCAS, ASCAS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) comprende dos entidades, la colitis ulcerativa (CU) y la enfermedad de Crohn (ECr). La evidencia sugiere que la EII es el resultado de una inapropiada respuesta inflamatoria a la flora intestinal en el contexto de un paciente con susceptibilidad genética. Dentro de sus principales manifestaciones extra intestinales, se encuentran las artritis periféricas y el compromiso axial articular definidas como espondiloartritis (EAS). Es importante anotar que un gran número de pacientes que no cumplen criterios diagnósticos pueden quedar agrupados como síndrome de intestino irritable asociado a diarrea, o colitis inespecífica en los cuales podrían emplearse estudios serológicos complementarios. El algoritmo diagnóstico de la EII incluye una tamización en suero para anticuerpos anti Saccharomyces cerevisae (ASCAS) IgG/IgA y anticuerpos anti citoplasma del neutrófilo con patrón perinuclear (ANCAS), sin embargo estas pruebas no son frecuentemente solicitadas por desconocimiento o por falta de disponibilidad de recursos tecnológicos o infraestructura. Esta patología genera una respuesta inmune ante antígenos normalmente tolerados; en este sentido, los linfocitos T actúan tanto en el origen como en el mantenimiento de las mismas, siendo uno de los mecanismos un perfil de secreción de citoquinas alterado, que es necesario estudiar a nivel sistémico para profundizar el entendimiento de la fisiopatología y poder plantear nuevos blancos terapéuticos. Palabras clave: Enfermedad Inflamatoria Intestinal, artropatías inflamatorias crónicas, enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerativa, Calprotectina |
---|