Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial
Actualmente las organizaciones se ven obligadas a ser más competitivas en un mundo que cambia constantemente; las exigencias cada vez son mayores lo que implica elevar las condiciones para lograr la satisfacción de sus clientes. Para poder competir en un escenario globalizado y con cambios acelerado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18193
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/18193
- Palabra clave:
- productividad
competitividad
alto desempeño
grupos
grupos de trabajo
globalización
colaboración
mejores resultados
ADMINISTRACION DE PERSONAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
COMPETITIVIDAD
productivity
competitiveness
high performance
groups
work groups
globalization
collaboration
best results
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_63b332ad081c2bf95fb300737bfb2353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18193 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
High performance teams and their impact on business productivity |
title |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
spellingShingle |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial productividad competitividad alto desempeño grupos grupos de trabajo globalización colaboración mejores resultados ADMINISTRACION DE PERSONAL PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO COMPETITIVIDAD productivity competitiveness high performance groups work groups globalization collaboration best results |
title_short |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
title_full |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
title_fullStr |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
title_full_unstemmed |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
title_sort |
Los equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarial |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Gutierrez, Cristhian Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
productividad competitividad alto desempeño grupos grupos de trabajo globalización colaboración mejores resultados |
topic |
productividad competitividad alto desempeño grupos grupos de trabajo globalización colaboración mejores resultados ADMINISTRACION DE PERSONAL PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO COMPETITIVIDAD productivity competitiveness high performance groups work groups globalization collaboration best results |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE PERSONAL PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO COMPETITIVIDAD |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
productivity competitiveness high performance groups work groups globalization collaboration best results |
description |
Actualmente las organizaciones se ven obligadas a ser más competitivas en un mundo que cambia constantemente; las exigencias cada vez son mayores lo que implica elevar las condiciones para lograr la satisfacción de sus clientes. Para poder competir en un escenario globalizado y con cambios acelerados, las organizaciones deben ser conscientes que para ser más productivas y generar mejores resultados, es importante que sus miembros estén identificados con las metas trazadas puesto que son las personas las que toman las decisiones, conducen y ejecutan los procesos. De esta manera, se decide investigar sobre los Equipos de Alto Desempeño y su influencia en la productividad de las organizaciones, identificando las fases para su desarrollo y crecimiento, los beneficios que ofrecen y diferenciarlos de los grupos, grupos de trabajo y equipos de trabajo. Con base en lo anterior se consultaron diferentes autores que soportan la idea de que los Equipos de Alto Desempeño contribuyen a la generación de mejores resultados a través de la colaboración de sus miembros incidiendo en la productividad empresarial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-05T15:41:36Z 2019-12-30T13:52:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-05T15:41:36Z 2019-12-30T13:52:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-11-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/18193 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/18193 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Medicina |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alvarado, J. (1990). El gerente de las organizaciones del futuro. Caracas: UPEL Alvarez, F. T. (1992). Desempeño y productividad: contribuciones de la psicología ocupacional. Medellin: CINCEL. AméricaEconomía. (15 de 09 de 2015). 14 beneficios de contar con un equipo de alto rendimiento. Balderas Moreno, L. (Mayo de 2016). Aplicación de Metodologías de Formación de Equipos de Alto Desempeño como Base del Desarrollo del Personal Operativo y sus Beneficios en la Operación de la Planta Tisamatic S. de R. L. de C. V. San Luis Potosí, Mexico. Blanchard, K., Randolph, A., & Grazier, P. (2006). Trabajo en equipo go team! tres pasos para conseguir grandes resultados. Barcelona: Deusto. Cane, S. (1997). Como Triunfar a Traves de las Personas. México, D.F: Mc Graw Hill Interamericana. D’Aguillo, R. E. (2012). Formación de equipos de alto desempeño y estrategias generenciales en proyectos de empresas publicitarias. Estudios gerenciales, 69-81. Drucker, P. F. (2002). Escritos Fundamentales, el Management. Sudamericana. Franco G, C., & Reyes S, A. J. (27 de Enero de 2003). Los Equipos de Trabajo como Estratégia de Diferenciación. Cali, Colombia. Franco, C. A. (3 de Junio de 2004). Estudias Gerenciales. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232004000200002&lng=en&nrm=iso Galeano , E. (2013). Factores de éxito de los equipos de. Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones, 56-67. Gómez, J. (7 de Julio de 2017). Cerem International Business School. Obtenido de https://www.cerembs.co/blog/modelo-perform-herramienta-para-desarrollar-equipos-de-alto-rendimiento Hackman, R. (2002). Leading Teams: Setting the Stage for Great Performances. Harvard Business Review. Jaramillo, O. L. (1 de Agosto de 2015). Portafolio. Recuperado el 13 de Octubre de 2018, de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/importancia-formar-equipos-alto-desempeno-33640 Katzenbach, J. R., & Smith, D. (1993). Sabiduria de los Equipos. Madrid: Diaz de Santos. Malpica, R., Rossell , R., & Hoffmann , I. (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 69-83. Morales, M. (1995). Equipos de trabajo efectivos. Universidad Católica de Chile. Nicolás, G. (17 de Noviembre de 2008). El equipo de alto rendimiento. Recuperado el 13 de Octubre de 2018, de RHM Grupo de Conocimiento: http://www.rrhhmagazine.com/articulos.asp?id=680 OIT. (2016). Mejore Su Negocio: El Recurso Humano y la Productividad. Suiza. Ortega, O. (2018). trabajo y personal. RH, F. (Diciembre de 2006). Los equipos de alto rendimiento. Unidad de Concimiento, 1-7. Robbins, S. P. (2004). Comportamiento Organizacional (10 ed.). Mexico: Pearson Educación. Rojas, H. D., & García Rivera, G. (2012). Variables dinámicas y su influencia en los Equipos de Trabajo de Alto Desempeño. Gestión de las Personas y Tecnología, 1-4. Romero, M. I. (2014). Los Equipos de Alto Desempeño y su impacto en la ventaja competitiva organizacional. Cali, Colombia. Uribe, A., Molina , J., Contreras, F., Barbosa, D., & Espinosa, J. (2013). Liderar Equipos de alto desemepño: un gran reto para las organizaciones. Universidad & Empresa, 53-71. Yamakawa, P., & Ostos, J. (2011). Relación entre innovación organizacional y desempeño organizacional. Universidad & Empresa, 93-115. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/1/Due%c3%b1asPinz%c3%b3nEdwin2018.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/3/Due%c3%b1asPinz%c3%b3nEdwin2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62bf139971b7864f89abd7f3f2ebe353 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0 8d6a3d96ed90a5b07f4cb9a5435d6e3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1814090672231153664 |
spelling |
Rojas Gutierrez, Cristhian CamiloDueñas Pinzón, Edwinedwinduenaspinzon@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaMedicina2018-12-05T15:41:36Z2019-12-30T13:52:45Z2018-12-05T15:41:36Z2019-12-30T13:52:45Z2018-11-19http://hdl.handle.net/10654/18193Actualmente las organizaciones se ven obligadas a ser más competitivas en un mundo que cambia constantemente; las exigencias cada vez son mayores lo que implica elevar las condiciones para lograr la satisfacción de sus clientes. Para poder competir en un escenario globalizado y con cambios acelerados, las organizaciones deben ser conscientes que para ser más productivas y generar mejores resultados, es importante que sus miembros estén identificados con las metas trazadas puesto que son las personas las que toman las decisiones, conducen y ejecutan los procesos. De esta manera, se decide investigar sobre los Equipos de Alto Desempeño y su influencia en la productividad de las organizaciones, identificando las fases para su desarrollo y crecimiento, los beneficios que ofrecen y diferenciarlos de los grupos, grupos de trabajo y equipos de trabajo. Con base en lo anterior se consultaron diferentes autores que soportan la idea de que los Equipos de Alto Desempeño contribuyen a la generación de mejores resultados a través de la colaboración de sus miembros incidiendo en la productividad empresarial.Tabla de Contenido Índice de Tablas 3 Resumen 4 Abstract 5 Introducción 6 Planteamiento del problema 8 Pregunta de investigación 9 Objetivos 9 General 9 Específicos 9 Marco Teórico 10 Desarrollo y Crecimiento de los Equipos de Alto Desempeño 14 Formación 14 Conflicto 14 Normalización 15 Desempeño 15 Terminación 16 Beneficios de los Equipos de Alto Desempeño y su efecto en la productividad empresarial 17 Conclusiones 21 Referencias 23 Índice de Tablas Tabla 1 Resultados en la productividad empresarial 19Currently organizations are forced to be more competitive in a world that is constantly changing; the demands are increasingly greater which means raising the conditions to achieve the satisfaction of its customers. In order to compete in a globalized scenario with accelerated changes, organizations must be aware that to be more productive and generate better results, it is important that their members are identified with the goals set since they are the people who make the decisions, they lead and execute the processes. In this way, it is decided to investigate the High Performance Teams and their influence on the productivity of the organizations, identifying the phases for their development and growth, the benefits they offer and differentiating them from groups, work groups and work teams. Based on the above, different authors were consulted that support the idea that the High Performance Teams contribute to the generation of better results through the collaboration of its members with an impact on business productivitypdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2productividadcompetitividadalto desempeñogruposgrupos de trabajoglobalizacióncolaboraciónmejores resultadosADMINISTRACION DE PERSONALPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOCOMPETITIVIDADproductivitycompetitivenesshigh performancegroupswork groupsglobalizationcollaborationbest resultsLos equipos de alto desempeño y su incidencia en la productividad empresarialHigh performance teams and their impact on business productivityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlvarado, J. (1990). El gerente de las organizaciones del futuro. Caracas: UPELAlvarez, F. T. (1992). Desempeño y productividad: contribuciones de la psicología ocupacional. Medellin: CINCEL.AméricaEconomía. (15 de 09 de 2015). 14 beneficios de contar con un equipo de alto rendimiento.Balderas Moreno, L. (Mayo de 2016). Aplicación de Metodologías de Formación de Equipos de Alto Desempeño como Base del Desarrollo del Personal Operativo y sus Beneficios en la Operación de la Planta Tisamatic S. de R. L. de C. V. San Luis Potosí, Mexico.Blanchard, K., Randolph, A., & Grazier, P. (2006). Trabajo en equipo go team! tres pasos para conseguir grandes resultados. Barcelona: Deusto.Cane, S. (1997). Como Triunfar a Traves de las Personas. México, D.F: Mc Graw Hill Interamericana.D’Aguillo, R. E. (2012). Formación de equipos de alto desempeño y estrategias generenciales en proyectos de empresas publicitarias. Estudios gerenciales, 69-81.Drucker, P. F. (2002). Escritos Fundamentales, el Management. Sudamericana.Franco G, C., & Reyes S, A. J. (27 de Enero de 2003). Los Equipos de Trabajo como Estratégia de Diferenciación. Cali, Colombia.Franco, C. A. (3 de Junio de 2004). Estudias Gerenciales. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232004000200002&lng=en&nrm=isoGaleano , E. (2013). Factores de éxito de los equipos de. Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones, 56-67.Gómez, J. (7 de Julio de 2017). Cerem International Business School. Obtenido de https://www.cerembs.co/blog/modelo-perform-herramienta-para-desarrollar-equipos-de-alto-rendimientoHackman, R. (2002). Leading Teams: Setting the Stage for Great Performances. Harvard Business Review.Jaramillo, O. L. (1 de Agosto de 2015). Portafolio. Recuperado el 13 de Octubre de 2018, de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/importancia-formar-equipos-alto-desempeno-33640Katzenbach, J. R., & Smith, D. (1993). Sabiduria de los Equipos. Madrid: Diaz de Santos.Malpica, R., Rossell , R., & Hoffmann , I. (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 69-83.Morales, M. (1995). Equipos de trabajo efectivos. Universidad Católica de Chile.Nicolás, G. (17 de Noviembre de 2008). El equipo de alto rendimiento. Recuperado el 13 de Octubre de 2018, de RHM Grupo de Conocimiento: http://www.rrhhmagazine.com/articulos.asp?id=680OIT. (2016). Mejore Su Negocio: El Recurso Humano y la Productividad. Suiza.Ortega, O. (2018). trabajo y personal.RH, F. (Diciembre de 2006). Los equipos de alto rendimiento. Unidad de Concimiento, 1-7.Robbins, S. P. (2004). Comportamiento Organizacional (10 ed.). Mexico: Pearson Educación.Rojas, H. D., & García Rivera, G. (2012). Variables dinámicas y su influencia en los Equipos de Trabajo de Alto Desempeño. Gestión de las Personas y Tecnología, 1-4.Romero, M. I. (2014). Los Equipos de Alto Desempeño y su impacto en la ventaja competitiva organizacional. Cali, Colombia.Uribe, A., Molina , J., Contreras, F., Barbosa, D., & Espinosa, J. (2013). Liderar Equipos de alto desemepño: un gran reto para las organizaciones. Universidad & Empresa, 53-71.Yamakawa, P., & Ostos, J. (2011). Relación entre innovación organizacional y desempeño organizacional. Universidad & Empresa, 93-115.EspecializaciónCiencias Económicas - Especialización en Alta GerenciaORIGINALDueñasPinzónEdwin2018.pdfEnsayoapplication/pdf311194http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/1/Due%c3%b1asPinz%c3%b3nEdwin2018.pdf62bf139971b7864f89abd7f3f2ebe353MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILDueñasPinzónEdwin2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4522http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18193/3/Due%c3%b1asPinz%c3%b3nEdwin2018.pdf.jpg8d6a3d96ed90a5b07f4cb9a5435d6e3eMD5310654/18193oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/181932019-12-30 08:52:45.655Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK |