Unidades funcionales de aeropuertos para los proyectos de APP en Colombia
La Ley 1508 de 2012 posibilitó a Colombia, la participación privada a través del esquema de Asociaciones Público Privadas APP, de allí, los inversionistas privados podrán estructurar y ejecutar proyectos de infraestructura aeronáutica y aeroportuaria, dirigidos a satisfacer las necesidades del secto...
- Autores:
-
León Vega, Mayra Piedad
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36539
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36539
- Palabra clave:
- ASOCIACIONES
AEROPUERTOS
APP
Functional Units
Infrastructure
Airports
APP
Unidad Funcional
Infraestructura
Aeropuerto
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Ley 1508 de 2012 posibilitó a Colombia, la participación privada a través del esquema de Asociaciones Público Privadas APP, de allí, los inversionistas privados podrán estructurar y ejecutar proyectos de infraestructura aeronáutica y aeroportuaria, dirigidos a satisfacer las necesidades del sector del transporte aéreo, a cambio de la cesión del derecho a la explotación comercial de dicha infraestructura y sus servicios asociados. Esta investigación se enfocó en el análisis de los diferentes elementos que conforman las Unidades Funcionales de Infraestructura, determinando que para regular las Unidades Funcionales de Aeropuertos deben aplicarse criterios diferenciales en razón al servicio prestado por el sector del transporte aéreo y considerando que Colombia debe cumplir con los tratados internacionales vigentes como miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional. |
---|