La reparación de víctimas en el modelo de justicia transicional colombiano
Las víctimas del conflicto en Colombia tienen derechos como el de la reparación para resarcir todo lo sufrido durante el conflicto armado. Para lograr una verdadera reconciliación, este derecho que tienen las víctimas debe llevarse a cabo de manera minuciosa y lo más compensatoria posible. En Colomb...
- Autores:
-
Silva Aparicio, Ángela María
Cáceres Rojas, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14115
- Palabra clave:
- REPARACION (JUSTICIA PENAL)
JUSTICIA TRANSICIONAL - COLOMBIA
Reparation
Transitional justice
Criminal Bands
Reparación
Justicia transicional
Bandas Criminales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las víctimas del conflicto en Colombia tienen derechos como el de la reparación para resarcir todo lo sufrido durante el conflicto armado. Para lograr una verdadera reconciliación, este derecho que tienen las víctimas debe llevarse a cabo de manera minuciosa y lo más compensatoria posible. En Colombia se ha desarrollado este modelo a través de las leyes 975 de 2005 y 1448 de 2011, ambas se han complementado para lograr el objetivo de la reparación. A partir de esto, se realizó un análisis que deja como resultado que a pesar de no ser un modelo perfecto de reparación si es una gran iniciativa que funciona y logra dar inicio a estos procesos. |
---|