Prospectiva de la Seguridad en un eventual Posconflicto

Luego de más de 50 años de conflicto armado Colombia se encuentra nuevamente en una fase de negociación con las FARC, y eventualmente también con el ELN, la cual pretende dar fin al conflicto e iniciar un proceso hacia la construcción de la paz. Sin embargo existe una gran diferencia entre la firma...

Full description

Autores:
Rodríguez Wilches, Fallon Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6740
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6740
Palabra clave:
POSCONFLICTO - COLOMBIA
SEGURIDAD NACIONAL - COLOMBIA
Post conflict
reform
security
peace
peace building
armed forces
police
Posconflicto
reforma
seguridad
paz
construcción
fuerzas armadas
policía
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Luego de más de 50 años de conflicto armado Colombia se encuentra nuevamente en una fase de negociación con las FARC, y eventualmente también con el ELN, la cual pretende dar fin al conflicto e iniciar un proceso hacia la construcción de la paz. Sin embargo existe una gran diferencia entre la firma de un acuerdo y la construcción de la paz, pues el cese de hostilidades no es garantía del no retorno a la violencia, este es tan solo el inicio de un gran proceso de reformas a la seguridad y a la fuerza pública que de darse cumplimiento permitirán la consolidación de la paz. El objetivo de este texto es entonces el de realizar un recorrido por estudios de caso (Guatemala y El Salvador), además de una breve contextualización teórica, para finalmente llegar a plantear algunas recomendaciones para la reforma a la seguridad.