Caracterización de las diferencias entre el drusen de la cabeza de nervio óptico y glaucoma mediante OCT y campo visual en 2016 y 2018 en el Hospital Militar Central

RESUMEN Introducción: Las drusas del disco óptico siendo concreciones acelulares de calcio, aminoácidos y otros restos, que están contenidas dentro del nervio óptico, por su apariencia clínica pueden oscurecer la correcta evaluación de la relación copa-disco y aspecto del nervio, creando dilemas par...

Full description

Autores:
Vargas Rodriguez, Paula Alejandra
Toquica Osorio, Jeanneth Eloyne
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35938
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35938
Palabra clave:
Drusen of the optic nerve head
glaucoma
optic nerve
GLAUCOMA
DRUSES DEL NERVIO OPTICO
DRUSAS DEL NERVIO OPTICO
Drusen de la cabeza del nervio óptico
glaucoma
Nervio óptico
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:RESUMEN Introducción: Las drusas del disco óptico siendo concreciones acelulares de calcio, aminoácidos y otros restos, que están contenidas dentro del nervio óptico, por su apariencia clínica pueden oscurecer la correcta evaluación de la relación copa-disco y aspecto del nervio, creando dilemas particularmente en pacientes con Glaucoma coexistente en los paraclínicos como el en CVC y la OCT. Aunque la mayoría de los casos de paciente con Drusen permanecen asintomáticos, algunos muestran cambios en el CVC y en la OCT y muchos autores intentan establecer si estos cambios son secundarios al Drusen o consecuencia de Glaucoma. Es por esto por lo que se pretende realizar un análisis y comparación paraclínica y establecer parámetros característicos que permitan diferenciar estas condiciones en la población que asiste a control al Hospital Militar Central. Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes con diagnóstico de glaucoma y de drusen de la cabeza del nervio óptico del Hospital Militar Central. Para esto se tomaron de forma aleatoria historias clínicas de los pacientes que cuenten con estas características y se analizaran los exámenes paraclínicos diagnósticos con los que cuentan para cada una de sus patologías siendo estos la SD-OCT de la cabeza del nervio óptico y el estudio de campos visuales. Se analizan los exámenes de control con variables cuantitativas y cualitativas creando base de datos en EXCEL. Para las variables cuantitativas se evaluó el supuesto de normalidad con la prueba kolmogorov smirnov, se realizó comparación de medias o medianas según correspondiera mediante la prueba ANOVA y Kruskal Wallis respectivamente. El proyecto fue aprobado por el comité de ética del Hospital Militar Central. Resultados: Se sometieron a análisis un total de 85 ojos distribuidos en los tres grandes grupos resultando 26 ojos con diagnostico de Drusen de la cabeza del Nervio Óptico, 42 ojos con Glaucoma y 17 ojos con Glaucoma y a su vez con evidencia de Drusen. se encontraron algunas diferencias estadísticamente significativas con el indice global DM del CVC (p:0,56), con un resultado mas bajo para el grupo de drusen. En los resultados de la OCT, el grosor de la CFNR es otro valor con significa estadística (p: 0,006), mostrando mayor grosor en el grupo de Drusen. Otras variables analizadas muestran unas diferencias minimas sin embargo no estadísticamente significativas. Conclusiones: En el presente estudio se pudieron determinar algunas diferencias paraclínicas en el campo visual y en la OCT especialmente en paciente que cursan con Drusen de la cabeza del nervio óptico y sin otra condición asociada. Aun es difícil determinar diferencias claras en los pacientes que presentan Drusen y Glaucoma coexistente, sin embargo, presenta bases para la creación de nuevos estudios sobre un tema poco tratado en nuestro País. Palabras claves: Drusen de la cabeza del nervio óptico, glaucoma, Nervio óptico