Instrumentos financieros, aplicación en las PYMES Colombianas
Para el presente ensayo y de la mano de diferentes autores y de los estándares internacionales se definirán que son los instrumentos financieros entendiendo los aspectos más básicos de estos para aplicarlos correctamente; ya que en Colombia aún existe cierto grado de recelo para utilizar estas herra...
- Autores:
-
Cerón Rodríguez, Juan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41508
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41508
- Palabra clave:
- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Finalcial Instruments
SMES
NIIF 9
Instrumentos financieros
PYMES
NIIF 9
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Para el presente ensayo y de la mano de diferentes autores y de los estándares internacionales se definirán que son los instrumentos financieros entendiendo los aspectos más básicos de estos para aplicarlos correctamente; ya que en Colombia aún existe cierto grado de recelo para utilizar estas herramientas pues las empresas Pymes los consideran dispendiosos y complejos; el objetivo final del ensayo es poder aportar el conocimiento necesario para entender los instrumentos para brindarle nuevas herramientas a las PYMES de financiamiento y cobertura en los negocios internacionales; y a través de la implementación de la NIIF 9 otorgar los lineamentos que han de seguirse para medir y revelar las situación de estos contratos de manera oportuna y reconocer a través de cada cierre el impacto que han representado estos instrumentos. |
---|