Procedimiento de gestión de riesgos para proyectos de mantenimiento de obras civiles
El articulo procedimiento de gestión de riesgos para proyectos de mantenimiento de obras civiles consiste generar una herramienta de seguimiento y trazabilidad de los riesgos en las obras civiles haciendo énfasis en los riesgos materializados que se pueden tratar desde la planeación y diseño de cada...
- Autores:
-
Acero Pachón, Diego Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45705
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE RIESGOS
OBRAS PUBLICAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS
Risk
Planning
Registration
Civil
Works
Management
Document
Riesgo
Planeación
Registro
Obras
Civiles
Gestión
Documental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El articulo procedimiento de gestión de riesgos para proyectos de mantenimiento de obras civiles consiste generar una herramienta de seguimiento y trazabilidad de los riesgos en las obras civiles haciendo énfasis en los riesgos materializados que se pueden tratar desde la planeación y diseño de cada proyecto, el articulo surge a causa de la identificación de los factores que en conjunto generan sobrecostos en las obras civiles asociados a errores constructivos derivados en mayor parte al factor humano el cual no se presenta como factor de riesgo en las obras civiles debido a que la idoneidad de un profesional a cargo de una obra civil depende de su capacidad de respuesta y solución a corto plazo de riesgos materializados previsibles, la intención de articulo es proporcionar una herramienta que en principio propone un ciclo de vida de los proyectos compuesto por antecedentes, planeación, ejecución y entrega, la trazabilidad que genera la herramienta permite documentar e indizar los riesgos materializados, asociados y emergentes que harán parte del registro base para futuros proyectos con la finalidad de asignar los recursos necesarios según el ciclo al que pertenece y mitigar o tratar el riesgo detectado. |
---|