Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia
En Colombia, la Contaduría General de la Nación CGN emprendió el proyecto de la convergencia hacia las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP en las Entidades de Gobierno a partir del año 2018, como parte de una estrategia de fortalecimiento de la competitividad, de la g...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16270
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16270
- Palabra clave:
- NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público)
CGN (Contaduría General de la Nación)
Convergencia
Implementación
Impactos Operativos
Entidades de Gobierno
EMPRESAS ESTATALES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
IPSAS (International Public Sector Accounting Standards)
CGN (General Accounting Office of the Nation)
Convergence
Implementation
Operational Impacts
Government Entities
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_5de139336942ad63d0b6e3f6613d9e8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16270 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Operational Impact in the Convergence Process on IPSAS for Government Entities in Colombia |
title |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
spellingShingle |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) CGN (Contaduría General de la Nación) Convergencia Implementación Impactos Operativos Entidades de Gobierno EMPRESAS ESTATALES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) IPSAS (International Public Sector Accounting Standards) CGN (General Accounting Office of the Nation) Convergence Implementation Operational Impacts Government Entities |
title_short |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
title_full |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
title_fullStr |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
title_sort |
Impacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) CGN (Contaduría General de la Nación) Convergencia Implementación Impactos Operativos Entidades de Gobierno |
topic |
NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) CGN (Contaduría General de la Nación) Convergencia Implementación Impactos Operativos Entidades de Gobierno EMPRESAS ESTATALES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) IPSAS (International Public Sector Accounting Standards) CGN (General Accounting Office of the Nation) Convergence Implementation Operational Impacts Government Entities |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EMPRESAS ESTATALES NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
IPSAS (International Public Sector Accounting Standards) CGN (General Accounting Office of the Nation) Convergence Implementation Operational Impacts Government Entities |
description |
En Colombia, la Contaduría General de la Nación CGN emprendió el proyecto de la convergencia hacia las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP en las Entidades de Gobierno a partir del año 2018, como parte de una estrategia de fortalecimiento de la competitividad, de la gobernanza, del desarrollo empresarial y el crecimiento económico, con la aplicación de estos estándares internacionales que ya se están efectuando en todo el mundo. Por lo tanto, estas organizaciones públicas están en la obligación de cumplir con el nuevo Marco Normativo y deben estructurar un proyecto por medio del cual se planee el proceso que les permita cumplir con la meta. A la vez es necesario identificar los impactos operativos a nivel de todas las áreas para evitar dificultades durante la implementación y de esta manera buscar alternativas de mitigación de riesgos y asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades y tomar las decisiones fundamentales en esta transición. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-16T16:57:23Z 2019-12-30T16:03:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-16T16:57:23Z 2019-12-30T16:03:54Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-05-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16270 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16270 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Medicina |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República (1996). Ley 298. Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Artículo 3. Bogotá Colombia. Congreso de la República (2009). Ley 1314. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Artículo 1. Bogotá Colombia. Contaduría General de la Nación (2013). Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable Pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Bogotá Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Contaduría General de la Nación (2015). Resolución 533 de 2015 “Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones”. Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las Entidades de Gobierno. Bogotá Colombia. Castañeda, Jorge. (s.f.). www.pwc.com/co. Recuperado de https://www.pwc.com/co/es/eventos/assets/presentacion-jorge-castaeda.pdf Castrillón, Gerardo. (2015). Gerencie.com. Recuperado de https://www.gerencie.com/ano-2015-sera-el-periodo-de-preparacion-obligatoria-de-las-entidades-de-gobierno-en-las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-sector-publico-nicsp.html. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público IPSASB. (2017). Recuperado de https://www.ipsasb.org/. Federación Internacional de Contadores IFAC. (2017). Recuperado de https://www.ifac.org/about-ifac. Federación Internacional de Contadores IFAC. (2009). Recuperado de https://www.ifac.org/news-events/2009-03/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-p-blico-revisadas-ya-s JEZL Contadores y Auditores. (2016). www.jezl-auditores.com. Recuperado de http://www.jezl-auditores.com/index.php/normativa/50-ipsas-nicsp-vigentes-2016 Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2016). Impacto de las NICSP en el SIIF Nación. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwivp-2fqMjTAhXHyyYKHXREB8MQFgglMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.minhacienda.gov.co%2FHomeMinhacienda%2FShowProperty%3Bjsessionid%3D1QBzLwCiynmiDFqy41hJoFeQXZjh5OvxIHJI3BAWS_FQKjiAmnPf!203701145%3FnodeId%3D%252FOCS%252FP_MHCP_WCC-042257%252F%252FidcPrimaryFile%26revision%3Dlatestreleased&usg=AFQjCNH_n5nxKImjReaXwbNS08l4riiiBQ |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/1/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/3/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/4/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb633d0639f584744c6abc601b8af492 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 296895e40b7d6e7befc5780c06910223 d51254dd5b1ba7a636d3ae0a5b582514 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098450763644928 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidMartínez Pardo, Kirtha Maiteakirthama@hotmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaMedicina2017-08-16T16:57:23Z2019-12-30T16:03:54Z2017-08-16T16:57:23Z2019-12-30T16:03:54Z2017-05-13http://hdl.handle.net/10654/16270En Colombia, la Contaduría General de la Nación CGN emprendió el proyecto de la convergencia hacia las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP en las Entidades de Gobierno a partir del año 2018, como parte de una estrategia de fortalecimiento de la competitividad, de la gobernanza, del desarrollo empresarial y el crecimiento económico, con la aplicación de estos estándares internacionales que ya se están efectuando en todo el mundo. Por lo tanto, estas organizaciones públicas están en la obligación de cumplir con el nuevo Marco Normativo y deben estructurar un proyecto por medio del cual se planee el proceso que les permita cumplir con la meta. A la vez es necesario identificar los impactos operativos a nivel de todas las áreas para evitar dificultades durante la implementación y de esta manera buscar alternativas de mitigación de riesgos y asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades y tomar las decisiones fundamentales en esta transición.In Colombia, the General Accounting Office of the Nation undertook the project of convergence towards International Public Sector Accounting Standards (IPSAS) in Government Entities from 2018 as part of a strategy to strengthen competitiveness, governance, business development and economic growth, with the application of these international standards that are already taking place around the world. Therefore, these public organizations are obliged to comply with the new regulations and must structure a project through which they can plan the process that allows them to meet the goal. At the same time, it is necessary to identify the operational impacts in all areas to avoid difficulties during implementation and in this way to seek alternatives for risk mitigation and allocation of the necessary resources to carry out the activities and make the fundamental decisions in this transition.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaNICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público)CGN (Contaduría General de la Nación)ConvergenciaImplementaciónImpactos OperativosEntidades de GobiernoEMPRESAS ESTATALESNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)IPSAS (International Public Sector Accounting Standards)CGN (General Accounting Office of the Nation)ConvergenceImplementationOperational ImpactsGovernment EntitiesImpacto operativo en el proceso de convergencia a las NICSP para las entidades de Gobierno en ColombiaOperational Impact in the Convergence Process on IPSAS for Government Entities in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCongreso de la República (1996). Ley 298. Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia. Artículo 3. Bogotá Colombia.Congreso de la República (2009). Ley 1314. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Artículo 1. Bogotá Colombia.Contaduría General de la Nación (2013). Estrategia de Convergencia de la Regulación Contable Pública hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). Bogotá Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.Contaduría General de la Nación (2015). Resolución 533 de 2015 “Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo aplicable a entidades de gobierno y se dictan otras disposiciones”. Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las Entidades de Gobierno. Bogotá Colombia.Castañeda, Jorge. (s.f.). www.pwc.com/co. Recuperado de https://www.pwc.com/co/es/eventos/assets/presentacion-jorge-castaeda.pdfCastrillón, Gerardo. (2015). Gerencie.com. Recuperado de https://www.gerencie.com/ano-2015-sera-el-periodo-de-preparacion-obligatoria-de-las-entidades-de-gobierno-en-las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-sector-publico-nicsp.html.Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público IPSASB. (2017). Recuperado de https://www.ipsasb.org/.Federación Internacional de Contadores IFAC. (2017). Recuperado de https://www.ifac.org/about-ifac.Federación Internacional de Contadores IFAC. (2009). Recuperado de https://www.ifac.org/news-events/2009-03/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-p-blico-revisadas-ya-sJEZL Contadores y Auditores. (2016). www.jezl-auditores.com. Recuperado de http://www.jezl-auditores.com/index.php/normativa/50-ipsas-nicsp-vigentes-2016Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2016). Impacto de las NICSP en el SIIF Nación. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwivp-2fqMjTAhXHyyYKHXREB8MQFgglMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.minhacienda.gov.co%2FHomeMinhacienda%2FShowProperty%3Bjsessionid%3D1QBzLwCiynmiDFqy41hJoFeQXZjh5OvxIHJI3BAWS_FQKjiAmnPf!203701145%3FnodeId%3D%252FOCS%252FP_MHCP_WCC-042257%252F%252FidcPrimaryFile%26revision%3Dlatestreleased&usg=AFQjCNH_n5nxKImjReaXwbNS08l4riiiBQhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMartinezPardoKirthaMaitea2017.pdfEnsayoapplication/pdf616723http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/1/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdfeb633d0639f584744c6abc601b8af492MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.txtExtracted texttext/plain35634http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/3/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.txt296895e40b7d6e7befc5780c06910223MD53THUMBNAILMartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4756http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16270/4/MartinezPardoKirthaMaitea2017.pdf.jpgd51254dd5b1ba7a636d3ae0a5b582514MD5410654/16270oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/162702019-12-30 11:03:55.396Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |