El papel de la interventoría y supervisión de los contratos en el manejo de los recursos públicos

El ensayo tuvo como objetivo general, analizar la importancia del ejercicio de la interventoría o supervisión de los contratos que celebran las entidades públicas, y la responsabilidad civil, disciplinaria, penal y fiscal, que implica su desarrollo, por los hechos u omisiones que le fueren imputable...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3599
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3599
Palabra clave:
Supervisión de contratos
Interventoría
Finanzas públicas
AUDITORIA - EMPRESAS
EMPRESAS ESTATALES - AUDITORIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El ensayo tuvo como objetivo general, analizar la importancia del ejercicio de la interventoría o supervisión de los contratos que celebran las entidades públicas, y la responsabilidad civil, disciplinaria, penal y fiscal, que implica su desarrollo, por los hechos u omisiones que le fueren imputables y que causen perjuicios al ente o a terceros, derivados de la inadecuada ejecución de los contratos estatales. Se trataron temas fundamentales relacionados con la supervisión o interventoría, su definición, objetivos, alcance, funciones y responsabilidad. De otra parte, se hizo referencia al patrimonio público, al detrimento patrimonial y la gestión fiscal. Para el sustento de la investigación se tomaron normas como la Constitución Nacional, el Estatuto de Contratación (Ley 80 de 1993), la Ley 1150 de 2007 y demás normatividad vigente, Manuales de Interventoría de diferentes entidades y el texto Interventoría de Proyectos Públicos. (Jiménez, 2007). Se concluyó, que el incumplimiento de las obligaciones contractuales pactadas en los pliegos de condiciones y en las minutas contractuales y la administración ineficaz e ineficiente de los recursos asignados a los contratos, puede ocasionar detrimentos patrimoniales a la entidad contratante y al estado