Narcotráfico; riesgo latente para el comercio exterior
En el contexto de la globalización se ha hecho indispensable, la necesidad del intercambio y suministro de productos a todo el mundo, de igual forma las relaciones entre países se vuelven fundaméntales, como en el caso de Colombia, que ha incursionado en el mundo como un exportador e importador de r...
- Autores:
-
Forero Bustos, Viviana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21171
- Palabra clave:
- NARCOTRAFICO
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Drug trafficking
Supply Chain
Commerce
BASC
Narcotráfico
Cadena de Suministro
Comercio
BASC
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | En el contexto de la globalización se ha hecho indispensable, la necesidad del intercambio y suministro de productos a todo el mundo, de igual forma las relaciones entre países se vuelven fundaméntales, como en el caso de Colombia, que ha incursionado en el mundo como un exportador e importador de recursos con diferentes tratados de libre comercio. En ese orden de ideas, las empresas legales exportadoras del país cuentan con una cadena de suministro; (Proveedores/ Fabricantes, Transporte, Distribución, Consumidor), en donde se presentan riesgos, uno de los más conocidos es la contaminación de la carga, es decir que el narcotráfico en algunas ocasiones usa las exportaciones que realizan las empresas legales para transportar cargamentos ilícitos. Teniendo en cuenta que la producción y distribución de sustancias ilícitas y la existencia de diferentes carteles colombianos que están al frente de este negocio, el país a través del tiempo ha presentado una pérdida de credibilidad en sus productos y/o empresas, lo cual se convierte en un estigma para las empresas extranjeras que quieran invertir en Colombia, provocando enormes pérdidas económicas. ‘’…las organizaciones criminales han encontrado la forma de contaminar la mercancía con narcóticos, que luego llegan a destinos como Estados Unidos y la Unión Europea…’’ (LEÓN, 2018) Por tal motivo, es necesaria la prevención del riesgo de contaminación por parte del narcotráfico a la economía lícita, para mejorar la imagen del país en el Comercio Exterior, fomentar la inversión extranjera lo cual implique un aumento de exportaciones y por ende aumentar el crecimiento económico nacional. |
---|