El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público

Mi propósito es presentar un planteamiento de si realmente la sanción que se hace a través del Cobro Coactivo Vulnera Derechos Fundamentales a los Servidores Públicos, para esto se extraerá de un caso real y concreto de un Cobro Coactivo ejecutado a un servidor público, quien sin importar las circun...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14734
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14734
Palabra clave:
Sanción
Coactivo
Derecho humano
Publico
RECAUDACION DE IMPUESTOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Sanction
coercive
human rights
public
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_59f9538b151857241dfa94a83b6adc3c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14734
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Sanction enforced collection in breach fundamental rights public server
title El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
spellingShingle El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
Sanción
Coactivo
Derecho humano
Publico
RECAUDACION DE IMPUESTOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Sanction
coercive
human rights
public
title_short El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
title_full El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
title_fullStr El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
title_full_unstemmed El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
title_sort El cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor público
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sandoval, Jaime
dc.subject.spa.fl_str_mv Sanción
Coactivo
Derecho humano
Publico
topic Sanción
Coactivo
Derecho humano
Publico
RECAUDACION DE IMPUESTOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Sanction
coercive
human rights
public
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RECAUDACION DE IMPUESTOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Sanction
coercive
human rights
public
description Mi propósito es presentar un planteamiento de si realmente la sanción que se hace a través del Cobro Coactivo Vulnera Derechos Fundamentales a los Servidores Públicos, para esto se extraerá de un caso real y concreto de un Cobro Coactivo ejecutado a un servidor público, quien sin importar las circunstancias en las que estuvo inmerso dicho servidor, dejo como consecuencia total afectación y vulneración de sus derechos fundamentales, la vida , el patrimonio y el trabajo. Para lo anterior se hace necesario desarrollar y precisar conceptos jurídicos de La Sanción y su Proporcionalidad, Derechos Fundamentales, Servidor Público, y Cobro Coactivo, de nuestro ordenamiento legal. La razón es el cuestionamiento que nace sobre las altas estadísticas sobre un sin número de servidores públicos sancionados de nuestras instituciones con cobros coactivos, buscando de manera inclemente el alcance de este procedimiento que es la recuperación de acreencias del mismo Estado. Aquí cuestiono ¿El funcionario público también es Estado?
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-02T13:39:30Z
2019-12-30T16:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-02T13:39:30Z
2019-12-30T16:51:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14734
url http://hdl.handle.net/10654/14734
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Sancionatorio
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Andrés Pérez, María del Rocío. El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador, Editorial Bosch, Barcelona, 2008.
BRITO RUIZ, Fernando. La Función Pública y el Derecho Disciplinario: Aspectos Constitucionales. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2002.
BRITO RUIZ, Fernando. Régimen Disciplinario: Aspectos Constitucionales y Legales, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2003.
Constitución Política de Colombia, 1991
Enríquez L. La Jurisdicción Coactiva y su Desarrollo en la Legislación Colombiana. Recuperado de http:// www.prezi.com. 52
Escobar V. E. (2005). El proceso de jurisdicción coactiva. Medellín. Antioquia: Librería señal textos Ltda. 4ª edición.
Farías G. (2006). La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales. La cobranza coactiva. Revista Estudios de la Seguridad Social, 97, 77-86.
FORERO SALCEDO JOSE RORY, Estado Constitucional y Potestad Disciplinaria y Relaciones Especiales de Sujeción. Instituto de Estudios del Ministerio Público, Bogotá, 2007
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo y REYES CUARTAS, José Fernando. Estudio de Derecho Disciplinario. Bogotá: Nueva Jurídica, 2001
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo, La Ilicitud Sustancial En Lecciones de Derecho Disciplinario, Volumen I, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2006.
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Asuntos Disciplinarios. Praxis y jurisprudencia. Bogotá: Jurídicas Axel, 2008.
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Dogmática del Derecho Disciplinario. Bogotá: Universidad Externado, 2004. •
GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Las Relaciones Especiales de Sujeción, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, Colección Derecho Disciplinario No 5, 2003. 78
Hernández Gómez, José Ricardo. Tratado de derecho Constitucional. Editorial Ariadna, 2010.
Kelsen Hans, Teoría del Derecho. Universidad Autónoma de México. Ed. Andromeda.1962
Labardini, Rodrigo (1988-1989). «Orígenes y antecedentes de derechos humanos hasta el siglo XV». Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.
Lamprea R. P. A. (2003). Manual de derecho contencioso administrativo control fiscal jurisdicción coactiva. Bogotá D.C. Colombia: Legis.
Ley 734 de 2002 Código Único Disciplinario
Ley 80 de 1993 Contratación Estatal
Manual de cobro administrativo coactivo para entidades territoriales, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, República de Colombia, Bogotá
MEJÍA OSSMAN, Jaime Mejía y SAN MARTÍN QUIÑONES, Silvio. Procedimiento Disciplinario. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley, 2004
Norberto, Bobbio Jaime. Sobre el Principió de legitimidad, Teoría General del Derecho,2007,Ed.Temis S.A, Bogotá •
Ossa,ArbelaezJaime,DerechoAdministrativoSancionador,Ed.Legis,Bogota
Perello, Domenich Isabel. Jueces para la Democracia, ISSN 1133-0627, No.46,2003.
Sarmiento Ramírez-Escudero, Daniel. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo – Un análisis jurídico desde el derecho español, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2010.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/1/TorrenteMartinezNubia2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/3/TorrenteMartinezNubia2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/4/TorrenteMartinezNubia2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f854639f881f191f641387df247c4430
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
477d86e4c42c223ef59a525b8bb04393
8811eb523dd8965f3fac54c399f34be1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098512495411200
spelling Sandoval, JaimeTorrente Martínez, Nubianubia_torrente@hotmail.comEspecialista en Derecho SancionatorioCalle 1002017-01-02T13:39:30Z2019-12-30T16:51:39Z2017-01-02T13:39:30Z2019-12-30T16:51:39Z2016-10-07http://hdl.handle.net/10654/14734Mi propósito es presentar un planteamiento de si realmente la sanción que se hace a través del Cobro Coactivo Vulnera Derechos Fundamentales a los Servidores Públicos, para esto se extraerá de un caso real y concreto de un Cobro Coactivo ejecutado a un servidor público, quien sin importar las circunstancias en las que estuvo inmerso dicho servidor, dejo como consecuencia total afectación y vulneración de sus derechos fundamentales, la vida , el patrimonio y el trabajo. Para lo anterior se hace necesario desarrollar y precisar conceptos jurídicos de La Sanción y su Proporcionalidad, Derechos Fundamentales, Servidor Público, y Cobro Coactivo, de nuestro ordenamiento legal. La razón es el cuestionamiento que nace sobre las altas estadísticas sobre un sin número de servidores públicos sancionados de nuestras instituciones con cobros coactivos, buscando de manera inclemente el alcance de este procedimiento que es la recuperación de acreencias del mismo Estado. Aquí cuestiono ¿El funcionario público también es Estado?My purpose is to present an approach if you really sanction is done through the Collection Coercive Vulnerary Fundamental Rights to Public Servants, for this will be extracted from a real and concrete case of a Coercive Collection executed a public servant, who regardless the circumstances in which was immersed the server, leave as a result full involvement and violation of their fundamental rights, life, property and labor. To the above is necessary to develop and clarify legal concepts of the sanction and Proportionality, Fundamental Rights, Public Servant, and Coercive Collection of our legal system. The reason is the question that arises about the high statistics on a number of public servants sanctioned our institutions with coercive collections, looking for inclement way the scope of this procedure is the recovery of debts of the same State. Here I question Is the public official is a state too?pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho SancionatorioSanciónCoactivoDerecho humanoPublicoRECAUDACION DE IMPUESTOSFUNCIONARIOS PUBLICOSPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOSanctioncoercivehuman rightspublicEl cobro coactivo sanción que vulnera derechos fundamentales del servidor públicoSanction enforced collection in breach fundamental rights public serverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAndrés Pérez, María del Rocío. El principio de proporcionalidad en el procedimiento administrativo sancionador, Editorial Bosch, Barcelona, 2008.BRITO RUIZ, Fernando. La Función Pública y el Derecho Disciplinario: Aspectos Constitucionales. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2002.BRITO RUIZ, Fernando. Régimen Disciplinario: Aspectos Constitucionales y Legales, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2003.Constitución Política de Colombia, 1991Enríquez L. La Jurisdicción Coactiva y su Desarrollo en la Legislación Colombiana. Recuperado de http:// www.prezi.com. 52Escobar V. E. (2005). El proceso de jurisdicción coactiva. Medellín. Antioquia: Librería señal textos Ltda. 4ª edición.Farías G. (2006). La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales. La cobranza coactiva. Revista Estudios de la Seguridad Social, 97, 77-86.FORERO SALCEDO JOSE RORY, Estado Constitucional y Potestad Disciplinaria y Relaciones Especiales de Sujeción. Instituto de Estudios del Ministerio Público, Bogotá, 2007GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo y REYES CUARTAS, José Fernando. Estudio de Derecho Disciplinario. Bogotá: Nueva Jurídica, 2001GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo, La Ilicitud Sustancial En Lecciones de Derecho Disciplinario, Volumen I, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2006.GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Asuntos Disciplinarios. Praxis y jurisprudencia. Bogotá: Jurídicas Axel, 2008.GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Dogmática del Derecho Disciplinario. Bogotá: Universidad Externado, 2004. •GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Las Relaciones Especiales de Sujeción, Bogotá: Instituto de Estudios del Ministerio Público, Colección Derecho Disciplinario No 5, 2003. 78Hernández Gómez, José Ricardo. Tratado de derecho Constitucional. Editorial Ariadna, 2010.Kelsen Hans, Teoría del Derecho. Universidad Autónoma de México. Ed. Andromeda.1962Labardini, Rodrigo (1988-1989). «Orígenes y antecedentes de derechos humanos hasta el siglo XV». Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana.Lamprea R. P. A. (2003). Manual de derecho contencioso administrativo control fiscal jurisdicción coactiva. Bogotá D.C. Colombia: Legis.Ley 734 de 2002 Código Único DisciplinarioLey 80 de 1993 Contratación EstatalManual de cobro administrativo coactivo para entidades territoriales, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, República de Colombia, BogotáMEJÍA OSSMAN, Jaime Mejía y SAN MARTÍN QUIÑONES, Silvio. Procedimiento Disciplinario. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley, 2004Norberto, Bobbio Jaime. Sobre el Principió de legitimidad, Teoría General del Derecho,2007,Ed.Temis S.A, Bogotá •Ossa,ArbelaezJaime,DerechoAdministrativoSancionador,Ed.Legis,BogotaPerello, Domenich Isabel. Jueces para la Democracia, ISSN 1133-0627, No.46,2003.Sarmiento Ramírez-Escudero, Daniel. El principio de proporcionalidad en el derecho administrativo – Un análisis jurídico desde el derecho español, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2010.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTorrenteMartinezNubia2016.pdfapplication/pdf558439http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/1/TorrenteMartinezNubia2016.pdff854639f881f191f641387df247c4430MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTorrenteMartinezNubia2016.pdf.txtExtracted texttext/plain61510http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/3/TorrenteMartinezNubia2016.pdf.txt477d86e4c42c223ef59a525b8bb04393MD53THUMBNAILTorrenteMartinezNubia2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6634http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14734/4/TorrenteMartinezNubia2016.pdf.jpg8811eb523dd8965f3fac54c399f34be1MD5410654/14734oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/147342019-12-30 11:51:39.658Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K