La negociación, única salida del conflicto armado colombiano. ¿Realidad o utopía?

El conocimiento de la existencia de nuevos acercamientos de diálogos de paz que se vienen adelantando desde el primer día de gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y el grupo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, presenta nuevamente una puerta d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9869
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/9869
Palabra clave:
Conflicto armado colombiano
Voluntad politica de los actores armados
Negociacion y resolucion de conflictos
Restitucion de tierras
Reparacion a las victimas
Esquemas de negociacion de grupos insurgentes
NEGOCIACION - CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El conocimiento de la existencia de nuevos acercamientos de diálogos de paz que se vienen adelantando desde el primer día de gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y el grupo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, presenta nuevamente una puerta de esperanza a los colombianos para la consecución y terminación del conflicto armado con cerca de cincuenta años de historia, considerado el más antiguo del planeta, bajo esta perspectiva surge el cuestionamiento de si este proceso verdaderamente garantizaría el marco para la reconciliación nacional, teniendo presente que a lo largo de las últimas décadas se han realizado varias aproximaciones que han tenido como fin terminar la guerra interna y la consecución de la paz como un estado permanente, que brinde tranquilidad a millones de colombianos, dicha serenidad ha sido esquiva y no se ha logrado consolidar en anteriores oportunidades, lo que constituye el más grande reto por superar y es recuperar la resquebrajada confianza.