Redes Inalámbricas Comunitarias para el desarrollo del tejido social y la democratización de la información

Durante mucho tiempo el descubrimiento de las tecnologías inalámbricas ha modificado la dinámica de las sociedades productoras de diferente manera. En América Latina y el Caribe el uso de redes inalámbricas comunitario utilizando tecnología WIFI ha sido adoptado en proyectos impulsados por comunidad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13204
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13204
Palabra clave:
WIFI
MESH
Redes Inalámbricas Comunitarias
Brecha Digital
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC.
REDES DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS DE AREA LOCAL
WIFI
MESH
Community Wireless Networks
Digital Divide
Information Technology and Communications
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Durante mucho tiempo el descubrimiento de las tecnologías inalámbricas ha modificado la dinámica de las sociedades productoras de diferente manera. En América Latina y el Caribe el uso de redes inalámbricas comunitario utilizando tecnología WIFI ha sido adoptado en proyectos impulsados por comunidades organizadas, programas de cooperación internacional, emprendimientos independientes y, en algunos casos, por gobiernos locales, las iniciativas gubernamentales para brindar conectividad en zonas aisladas se ha encaminado al uso de tecnologías que permiten la conexión a sitios remotos. Se estudió la incidencia de las tecnologías dentro del marco socioeconómico en diferentes lugares del mundo y se analizó qué factores han hecho posible que las sociedades progresen o por el contrario se limiten ante la explotación del conocimiento. Luego de realizar estos estudios se puede entrar a proponer soluciones desde diferentes temáticas abordándolas dentro de tres grandes áreas: 1. Infraestructura tecnológica 2. Contenidos digitales 3. Apropiación social y comunicación de actores sociales La Alta Consejería Distrital de TIC en armonía con el Articulo 44 “Programa TIC para Gobierno Digital, Ciudad Inteligente y Sociedad del Conocimiento y del Emprendimiento”, del Plan de Desarrollo de “Bogotá Humana” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2012) y en la dirección de hacer de Bogotá una ciudad digital e Inteligente, se encuentra desarrollando un número determinado de proyectos armonizados entre sí cuya base fundamental es entregar a la ciudad un mínimo vital de información de manera que se construya tejido social y se democratice la información. Esto se implementara mediante un proyecto de redes inalámbricas comunitarias que permitirá ESP. GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS realmente una comunicación entre los diferentes actores sociales, sustituyendo la comunicación independiente que actualmente manejan las comunidades soportada en los canales tradicionales (voz a voz, perifoneo, carteles, etc) y contribuyendo al direccionamiento estratégico de las organizaciones en pro de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del sector.