Análisis de ensamblajes de coleópteros en dos sistemas de manejo agroecológico (Tenjo, Cundinamarca)
En este trabajo se evaluó el efecto de las arvenses y el impacto de las variaciones climáticas, sobre la diversidad de los coleópteros en dos fincas ecológicas en Tenjo, Cundinamarca. Los sitios de muestreo comparten características con respecto al clima, geomorfología y tipo de suelo. Se recolectar...
- Autores:
-
Mendoza Solano, Grace Stephany
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6531
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6531
- Palabra clave:
- COLEOPTERA
AGRICULTURA ORGANICA
SUELO
Coleoptera
Suelo
Ensamblaje de Especies
Agricultura Organica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este trabajo se evaluó el efecto de las arvenses y el impacto de las variaciones climáticas, sobre la diversidad de los coleópteros en dos fincas ecológicas en Tenjo, Cundinamarca. Los sitios de muestreo comparten características con respecto al clima, geomorfología y tipo de suelo. Se recolectaron en total 1398 individuos, distribuidos en 14 familias y 33 morfoespecies. Las familias que presentaron una mayor abundancia fueron Carabidae con 413, seguida de Histeridae con 267, Staphylinidae con 194 y Ptiliidae con 130, estas 4 familias reúnen el 72% de los individuos colectados. La composición entre fincas y temporadas fue muy similar, esto debido a la composición y oferta de recursos de las arvenses Las diferentes prácticas de manejo ecológicos realizadas en las fincas estudiadas pero principalmente en la Finca Gabeno promueven la presencia de arvenses y residuos vegetales los cuales brindan refugio y alimento a las comunidades de insectos. Favoreciendo la abundancia de controladores biológicos como coleópteros pertenecientes a las familias: Carabidae, Staphylinidae e Histeridae. Debido al impacto ecológico que resulta de las prácticas de manejo agrícola, el estudio de las posibles relaciones entre los insectos y el suelo puede ser una herramienta útil para entender el funcionamiento de los sistemas agrícolas además de la aplicación de nuevas tecnológicas para el manejo de cultivos |
---|