Análisis de la innovación aplicada a los procesos organizaciones

Esta investigación muestra los lineamientos en materia de innovación empezando desde su significado, tipos de innovación, innovación a nivel macro y micro económico, así como política interna que está desplegando Colombia para impulsar la innovación dentro de la industria. Generar disrupción requier...

Full description

Autores:
Martinez Vargas, Brayan Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44232
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44232
Palabra clave:
INNOVACION
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Innovation
disruption
idea
creation
value generation
Innovación
idea
disrupción
creación
generación de valor
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Esta investigación muestra los lineamientos en materia de innovación empezando desde su significado, tipos de innovación, innovación a nivel macro y micro económico, así como política interna que está desplegando Colombia para impulsar la innovación dentro de la industria. Generar disrupción requiere la implementación del ciclo que enmarca el proceso de innovar, su punto de partida es la búsqueda oportunidades con el propósito de constituir el horizonte del proyecto. Hace recolección de ideas que se provienen desde el interior de la organización o fuentes abiertas de solución, como las plataformas (InnoCentive, XPrize, LEGO Ideas etc.). En fase de implementación se ejecuta la propuesta, establece prototipos y pruebas. Y finalizando el ciclo se ingresa la propuesta al mercado, captando el valor que genero la innovación, a través de: venta, leasing, suscripción, ingresos por uso y licencias. Hay que tener presente que la generación de un nuevo producto implica su registro de patente, tomando como ejemplo el caso en colombiano, por medio de la Superintendencia de Industria y Comercio, organismo estatal que se encarga de llevar el registro de patentes, establece que las patentes tienen caducidad de registro. Posteriormente, se presenta la indecencia de la innovación a nivel mundial, destacando que esta es una de las principales fuentes de ingreso de países de primer mundo, estableciendo un patrón donde los países más ricos ya no son los dueños de los recursos naturales y materias primas, ahora son ricos aquellos que promueven la investigación y el desarrollo científico, que se ve materializado en patentes de productos de alto valor, por esto no es extraño al encontrar empresas digitales que gozan de alto valor a razón que hacen presencia a nivel global, se precisa que la región de Latinoamérica está rezagada en la generación de innovación, que las empresas y productos de innovación son escasos comparados con otras regiones, que si el objetivo es lograr alta competitividad, se hace necesario hacer un dinamismos masivo que haga proliferar la innovación dentro de la industria, de cara a mantener la economía y superar las crisis futuras.