Servicios profesionales ¿una alternativa para el comercio internacional colombiano?
En los inicios del siglo XXI el comercio de servicios en general comienza a dominar el mundo, esto como resultado de los procesos de globalización de la economía y el desarrollo y aplicación de la tecnología de la información a todos los campos del saber. En esta nueva sociedad marcada por la import...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11272
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11272
- Palabra clave:
- Servicios profesionales
Comercio internacional
Globalización
Crecimiento
Colombia
Economía emergente
COMERCIO INTERNACIONAL
GLOBALIZACION
APERTURA ECONOMICA
Professional services
International trade
Globalization
Growth
Colombia
Economy emerging
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En los inicios del siglo XXI el comercio de servicios en general comienza a dominar el mundo, esto como resultado de los procesos de globalización de la economía y el desarrollo y aplicación de la tecnología de la información a todos los campos del saber. En esta nueva sociedad marcada por la importancia del conocimiento, los bienes ceden terreno a los servicios como elemento vital para el comercio internacional en razón a que estos últimos son capaces de proveer mayores rentabilidades y concentrar mayor cantidad de valor agregado, además los bienes sin el soporte de un servicio muchas veces son insuficientes para satisfacer las necesidades de los clientes. Y son precisamente estas las razones por las cuales para el comercio de servicios demanda legislaciones, acuerdos, clasificaciones, estrategias para comercializarlos, entre otras acciones que permitan aumentar el nivel transaccional. Este documento plantea la importancia de los servicios en general para el comercio internacional, las condiciones en las que se comercializan los servicios y la oportunidad que representan para el crecimiento económico. Así mismo realiza una revisión al contexto de los servicios profesionales en Colombia, su oportunidad de expansión como una tendencia de las economías emergentes y presenta algunas consideraciones al respecto. |
---|