El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo

En este documento se muestra la realidad que se vive en distintos sectores al sur de la ciudad de Bogotá puntualmente en la Localidad de Usme, relacionada con la explotación de canteras para la obtención de materiales de construcción (arenas, gravas, gravillas y piedras), lo cual más allá de su disp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6331
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6331
Palabra clave:
Impactos Ambientales
Explotación de Canteras
Medidas de Manejo
IMPACTO AMBIENTAL
CANTERAS
Environmental impacts
Quarrying
Management measures
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_51a2ef5c14d58f3f2827f1b362b3d494
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6331
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The environmental impact of the quarrying activity in the Usme and its main management measures
title El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
spellingShingle El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
Impactos Ambientales
Explotación de Canteras
Medidas de Manejo
IMPACTO AMBIENTAL
CANTERAS
Environmental impacts
Quarrying
Management measures
title_short El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
title_full El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
title_fullStr El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
title_full_unstemmed El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
title_sort El impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejo
dc.subject.spa.fl_str_mv Impactos Ambientales
Explotación de Canteras
Medidas de Manejo
topic Impactos Ambientales
Explotación de Canteras
Medidas de Manejo
IMPACTO AMBIENTAL
CANTERAS
Environmental impacts
Quarrying
Management measures
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv IMPACTO AMBIENTAL
CANTERAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Environmental impacts
Quarrying
Management measures
description En este documento se muestra la realidad que se vive en distintos sectores al sur de la ciudad de Bogotá puntualmente en la Localidad de Usme, relacionada con la explotación de canteras para la obtención de materiales de construcción (arenas, gravas, gravillas y piedras), lo cual más allá de su disputa entre la legalidad de dicha actividad lleva consigo el eso de impactar de distintas maneras las condiciones ambientales, paisajísticas y de salud y bienestar de la población en el territorio urbano-rural de la localidad. Lo cual requiere un conocimiento básico normativo que oriente el actuar de los ciudadanos en su ejercicio de reclamación de derechos y también se plantean las estrategias comúnmente implementadas para el manejo de los impactos que generan las canteras
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-07T17:25:06Z
2019-12-30T18:52:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-07T17:25:06Z
2019-12-30T18:52:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06-10
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6331
url http://hdl.handle.net/10654/6331
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bulla, Diego Andrés y Guauque Díaz, José Benjamín. 2013. ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SOCIAL GENERADA POR LA MINERÍA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL AGROPARQUE LOS SOCHES. Bogotá: s.n., 2013.
Arandia, Dario. 2012. Argentina: Loncopué hizo historia con un referéndum que rechazó la megaminería. [En línea] 2012. http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2012/06/05/argentina-loncopue-hizo-historia-con-un-referendum-que-rechazo-la-megamineria/.
CEDETRABAJO. 2011. La minería en Bogotá no es mejor que en el resto del país. Bogotá D.C: DESLINDE, 2011.
Consejo de Bogotá, D.C. 2012. Acuerdo No 489 de 2012. "Por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá D.C 2012 -2016 Bogotá Humana". 2012.
Forero Cárdenas, Diana. 2005. Efectos de la propuesta del Plan de Ordenamiento territorial de Bogotá sobre sus áreas rurales: estudio de caso en la vereda los Soches. Localidad de Usme. Bogotá: s.n., 2005.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2011. Términos de referencia Estudios de Impacto Ambiental para el sector de la Minería HI-TER. 2011.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/2/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/3/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/4/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
d50f9e373a08af92f702e03d8a1dec62
c5c1491245747a5184eec735254d55ff
e05f24ea90a065079c9ace0cdfe32d18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098375707623424
spelling Calle 1002015-09-07T17:25:06Z2019-12-30T18:52:12Z2015-09-07T17:25:06Z2019-12-30T18:52:12Z2015-06-10http://hdl.handle.net/10654/6331En este documento se muestra la realidad que se vive en distintos sectores al sur de la ciudad de Bogotá puntualmente en la Localidad de Usme, relacionada con la explotación de canteras para la obtención de materiales de construcción (arenas, gravas, gravillas y piedras), lo cual más allá de su disputa entre la legalidad de dicha actividad lleva consigo el eso de impactar de distintas maneras las condiciones ambientales, paisajísticas y de salud y bienestar de la población en el territorio urbano-rural de la localidad. Lo cual requiere un conocimiento básico normativo que oriente el actuar de los ciudadanos en su ejercicio de reclamación de derechos y también se plantean las estrategias comúnmente implementadas para el manejo de los impactos que generan las canterasIn this document the reality we live in different areas south of Bogota on time in the Town of Usme, related quarrying for obtaining construction materials (sand, gravel, gravel and stones) is shown, which beyond the dispute between the legality of such activity carries weight differently impactingen vironmental, landscape and health conditions and welfare of the population in the urban-rural area of the town. This requires a normative basic knowledge to guide the action of citizens in their exercise of rights claim and commonly implemented strategies to manage the impacts generated quarries also arise.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesImpactos AmbientalesExplotación de CanterasMedidas de ManejoIMPACTO AMBIENTALCANTERASEnvironmental impactsQuarryingManagement measuresEl impacto ambiental por la actividad de explotación de canteras en la localidad de Usme y sus principales medidas de manejoThe environmental impact of the quarrying activity in the Usme and its main management measuresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBulla, Diego Andrés y Guauque Díaz, José Benjamín. 2013. ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SOCIAL GENERADA POR LA MINERÍA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL AGROPARQUE LOS SOCHES. Bogotá: s.n., 2013.Arandia, Dario. 2012. Argentina: Loncopué hizo historia con un referéndum que rechazó la megaminería. [En línea] 2012. http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2012/06/05/argentina-loncopue-hizo-historia-con-un-referendum-que-rechazo-la-megamineria/.CEDETRABAJO. 2011. La minería en Bogotá no es mejor que en el resto del país. Bogotá D.C: DESLINDE, 2011.Consejo de Bogotá, D.C. 2012. Acuerdo No 489 de 2012. "Por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá D.C 2012 -2016 Bogotá Humana". 2012.Forero Cárdenas, Diana. 2005. Efectos de la propuesta del Plan de Ordenamiento territorial de Bogotá sobre sus áreas rurales: estudio de caso en la vereda los Soches. Localidad de Usme. Bogotá: s.n., 2005.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2011. Términos de referencia Estudios de Impacto Ambiental para el sector de la Minería HI-TER. 2011.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Luna Hernández, Jonathan Alexanderjalunah_@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesLICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALArtículo EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EN LA LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO..pdfapplication/pdf717227http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/2/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdfd50f9e373a08af92f702e03d8a1dec62MD52TEXTArtículo EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EN LA LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO..pdf.txtExtracted texttext/plain57976http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/3/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdf.txtc5c1491245747a5184eec735254d55ffMD53THUMBNAILArtículo EL IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EN LA LOCALIDAD DE USME Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6591http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6331/4/Art%c3%adculo%20EL%20IMPACTO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20ACTIVIDAD%20DE%20EXPLOTACI%c3%93N%20DE%20CANTERAS%20EN%20LA%20LOCALIDAD%20DE%20USME%20Y%20SUS%20PRINCIPALES%20MEDIDAS%20DE%20MANEJO..pdf.jpge05f24ea90a065079c9ace0cdfe32d18MD5410654/6331oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63312019-12-30 13:52:12.68Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K