Ejecución presupuestal en el plan ambiental en el municipio de Leticia – Amazonas, periodo 2009 – 2013

El presente artículo busca conocer y dar claridad a las partidas dadas en el presupuesto asignado para el Plan Ambiental en el municipio de Leticia para los años 2009-2013, y verificar su ejecución a través del análisis de cada uno de los rubros designados a los programas ambientales establecidos y...

Full description

Autores:
Palacios Hernández, Clara Inés
Rodríguez Pedraza, Angélica María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16253
Palabra clave:
HACIENDA PUBLICA
GESTION AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
Environmental Public
Budget
Amazon Region
Ecology
Environment
Presupuesto Público
Ambiental
Región Amazónica
Ecología
Medio Ambiente
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo busca conocer y dar claridad a las partidas dadas en el presupuesto asignado para el Plan Ambiental en el municipio de Leticia para los años 2009-2013, y verificar su ejecución a través del análisis de cada uno de los rubros designados a los programas ambientales establecidos y ejecutados, porque el Estado debe realizar una prudente administración y adopción de mejores políticas y medidas para la protección de los recursos naturales y evitar un indebido aprovechamiento de ellos, como son el fortalecimiento de sectores como turístico, el Festival de la Confratenidad, de las cadenas productivas, recuperación y conservación de áreas especiales, Programas Ambientales de CORPOAMAZONÍA y de del Sistema General de Regalías. Para tal efecto nos basamos en el Presupuesto General de la Nación para realizar todos nuestros análisis, utilizando una metodología de carácter descriptivo y cuantitativo. Los resultados muestran que el Plan de Desarrollo Económica Proteccionista y Globalizante, debe estar orientados más hacia el medio ambiente, por cuanto éste involucra a sectores productivos que se relacionan directamente con los recursos naturales interactuando en forma directa al medio ambiente, a través de políticas responsables de proteger y renovar adecuadamente nuestros recursos naturales.