Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS

El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la necesidad de fortalecer los procesos de revisoría fiscal como estrategia para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS, concluyendo la necesidad de generar estrategias de manera continua por parte de la revisorí...

Full description

Autores:
Amaya Carranza, Angie Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38697
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38697
Palabra clave:
CORRUPCION
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD
Corruption
EPS
Auditor
NO POS
Health
Corrupción
EPS
Revisoría Fiscal
NO POS
Salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_50a8e92edd4e4e8db02490db5ed1b6d7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38697
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Strengthening of the audit processes to prevent and combat corruption in the management of NO POS resources of the EPS
title Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
spellingShingle Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
CORRUPCION
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD
Corruption
EPS
Auditor
NO POS
Health
Corrupción
EPS
Revisoría Fiscal
NO POS
Salud
title_short Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
title_full Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
title_fullStr Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
title_full_unstemmed Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
title_sort Fortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS
dc.creator.fl_str_mv Amaya Carranza, Angie Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cortés Clopatosky, Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Carranza, Angie Alejandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CORRUPCION
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD
topic CORRUPCION
AUDITORIA FISCAL
EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD
Corruption
EPS
Auditor
NO POS
Health
Corrupción
EPS
Revisoría Fiscal
NO POS
Salud
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Corruption
EPS
Auditor
NO POS
Health
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Corrupción
EPS
Revisoría Fiscal
NO POS
Salud
description El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la necesidad de fortalecer los procesos de revisoría fiscal como estrategia para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS, concluyendo la necesidad de generar estrategias de manera continua por parte de la revisoría fiscal frente a los recursos NO POS de las EPS, los cuales cuenta con una alta sensibilidad de que sobre estos se materialice el riesgo de corrupción. Finalmente, se sustenta la importancia de promover la participación ciudadana, para lo cual es necesario que conozcan las funciones y responsabilidades de los Revisores Fiscales en las EPS, con el fin de que sus labores también puedan ser inspeccionadas por la comunidad, generando la confianza requerida por parte del público.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T20:08:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T20:08:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04-28
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/38697
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/38697
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arellano, D. (2017). Corrupción como proceso organizacional: comprendiendo la lógica de la desnormalización de la corrupción. Contaduría y Administración, 62, 810-826. doi:10.1016/j.cya.2016.01.005.
Contraloría General de la República. (22 de 22 de 2020). Recobros abusivos de cuatro medicamentos encienden alarmas. El Tiempo.
El Hospital. (febrero de 2020). MINISTERIO DE SALUD ELIMINA RECOBROS Y ENTREGARÁ MÁS DINERO A LAS EPS CON NUEVO MODELO DE PAGO ANTICIPADO. El Hospital. Obtenido de https://www.elhospital.com/temas/Ministerio-de-Salud-elimina-recobros-y-entregara-mas-dinero-a-las-EPS-con-nuevo-modelo-de-pago-anticipado+133303
El País. (19 de agosto de 2014). A interrogatorio nueve funcionarios de Saludcoop por irregularidades en recobros. Elpais.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/colombia/a-interrogatorio-nueve-funcionarios-de-saludcoop-por-irregularidades-en-recobros.html
El Tiempo. (22 de octubre de 2020). Recobros abusivos de cuatro medicamentos encienden alarmas. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/medicamentos-contraloria-alerta-por-recobros-excesivos-fuera-del-plan-de-beneficios-545117
Gunjal, V. (2015). Corruption. The SAGE Encyclopedia of World Poverty, 1, 302-303. Obtenido de https://www-doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.4135/9781483345727.n161
Hoyos et al. (2010). DISEÑO DEL PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA EN LOS PROGRAMAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA E.S.E. HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA DE CHIGORODÓ. Antioquia: UNIVERSIDAD CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1176/2/DISENO%20DEL%20PROCESO%20DE%20AUDITORIA%20INTERNA%20EN%20LOS%20PROGRAMAS%20DE.pdf
Ley 1474. (julio de 2011). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Obtenido de Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011: http://secretariasenado.gov.co/index.php/vigencia-expresa-y-sentencias-de-constitucionalidad
Lisciandra, M. (2019). Corruption. Encyclopedia of Law and Economics, 163-523. doi:10.1007/978-1-4614-7753-2_702
Lopez, O. (2011). La revisoría fiscal y la corrupción en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, 185-195. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/14635/12791
Manrique, L. (2011). AUSCULTANDO LA CORRUPCIÓN EN LA SALUD: DEFINICIÓN Y CAUSAS.¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 62(4), 308-314. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1952/195222507004.pdf
Ministerio de Justicia. (marzo de 1971). DECRETO 410. Bogotá D.C: Diario Oficial No. 33.339 . Obtenido de Por el cual se expide el Código de Comercio: http://secretariasenado.gov.co/index.php/vigencia-expresa-y-sentencias-de-constitucionalidad
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Cifras de aseguramiento en salud. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cifras-aseguramiento-salud.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Comportamiento del aseguramiento. Bogotá D.C: Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/coberturas-del-regimen-subsidiado.aspx
Odrizola, M. A., Calvo Sanchez, J. A., & Alvarez Etxeberria, I. (2012). Divulgación de información sobre corrupción: empresas del IBEX 35. Revista de Contabilidad, 15, 59-90. doi:10.1016/S1138-4891(12)70038-9
Pino, L. (21 de agosto de 2019). OPINIÓNCORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD. ConsultorSalud. Obtenido de https://consultorsalud.com/corrupcion-en-el-sector-salud/
Presidencia de la República. (2011). Ley 1474. Bogotá D.C: Diario Oficial 48128.
Revista Semana. (10 de 05 de 2011). ¿En dónde están los auditores? Obtenido de Revista Semana: https://www.semana.com/en-donde-estan-auditores/119062/
Sarakinsky, I. (2015). Corruption. New South African Review 5: Beyond Marikana, 188-206. doi:10.18772/22015118745
Serralde, M. (24 de octubre de 2018). El expediente contra 10 EPS por recobros irregulares al Fosyga. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/el-expediente-contra-10-eps-condenadas-por-recobros-irregulares-al-fosyga-285084
Valderrama, R. (2015). ROL DE LA REVISORIA FISCAL FRENTE A LA ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA, PRIORIDAD EN LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO E.S.E. Bogotá : UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7874/ROL%20DE%20LA%20REVISORIA%20FISCAL%20FRENTE%20A%20LA%20ADOPCION%20DE%20LAS%20NORMAS%20INTERNACIONALES%20DE%20AUDITORIA%2C%20PRIORIDAD%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20SOCIALES%20DEL%20ESTADO%20E.S.E.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/1/AmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/3/AmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
cd7e91c2e62be90764bb652f34130405
205dfbcfc2f101fd550dfcbababda1d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098395635810304
spelling Cortés Clopatosky, IvánAmaya Carranza, Angie AlejandraEspecialista en Revisoría Fiscal2021-09-02T20:08:22Z2021-09-02T20:08:22Z2021-04-28http://hdl.handle.net/10654/38697instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente trabajo tiene como objetivo sustentar la necesidad de fortalecer los procesos de revisoría fiscal como estrategia para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPS, concluyendo la necesidad de generar estrategias de manera continua por parte de la revisoría fiscal frente a los recursos NO POS de las EPS, los cuales cuenta con una alta sensibilidad de que sobre estos se materialice el riesgo de corrupción. Finalmente, se sustenta la importancia de promover la participación ciudadana, para lo cual es necesario que conozcan las funciones y responsabilidades de los Revisores Fiscales en las EPS, con el fin de que sus labores también puedan ser inspeccionadas por la comunidad, generando la confianza requerida por parte del público.Resumen 4 Abstract 4 Introducción 5 Definición del problema 7 Pregunta de investigación 8 Objetivos 8 Objetivo General 8 Objetivos Específicos 8 Marco teórico 9 Corrupción en el manejo de los recursos NO POS de las EPS 18 Estrategias para fortalecer los procesos de revisoría fiscal 23 Beneficios para la comunidad de fortalecer los procesos de revisoría fiscal en las EPS de Colombia 34 Conclusiones 37 Recomendaciones 39 Referencias 40The present work aims to support the need to strengthen the processes of the Auditor as a strategy to prevent and combat corruption in the management of NO POS resources of the EPS, concluding the need to generate strategies by the Auditor against the NO POS resources of the EPS that have a high sensitivity that the risk of corruption materializes on these entities. Finally, the importance of participation citizen is supported, for which it is necessary for them to know the functions and responsibilities of the Fiscal Reviewers in the EPS this with the finality that their work can also be inspected by the community, generating the trust required by the public.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoFortalecimiento en los procesos de revisoría fiscal para prevenir y combatir la corrupción en el manejo de recursos NO POS de las EPSStrengthening of the audit processes to prevent and combat corruption in the management of NO POS resources of the EPSCORRUPCIONAUDITORIA FISCALEMPRESAS PROMOTORAS DE SALUDCorruptionEPSAuditorNO POSHealthCorrupciónEPSRevisoría FiscalNO POSSaludTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Revisoría FiscalFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaArellano, D. (2017). Corrupción como proceso organizacional: comprendiendo la lógica de la desnormalización de la corrupción. Contaduría y Administración, 62, 810-826. doi:10.1016/j.cya.2016.01.005.Contraloría General de la República. (22 de 22 de 2020). Recobros abusivos de cuatro medicamentos encienden alarmas. El Tiempo.El Hospital. (febrero de 2020). MINISTERIO DE SALUD ELIMINA RECOBROS Y ENTREGARÁ MÁS DINERO A LAS EPS CON NUEVO MODELO DE PAGO ANTICIPADO. El Hospital. Obtenido de https://www.elhospital.com/temas/Ministerio-de-Salud-elimina-recobros-y-entregara-mas-dinero-a-las-EPS-con-nuevo-modelo-de-pago-anticipado+133303El País. (19 de agosto de 2014). A interrogatorio nueve funcionarios de Saludcoop por irregularidades en recobros. Elpais.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/colombia/a-interrogatorio-nueve-funcionarios-de-saludcoop-por-irregularidades-en-recobros.htmlEl Tiempo. (22 de octubre de 2020). Recobros abusivos de cuatro medicamentos encienden alarmas. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/medicamentos-contraloria-alerta-por-recobros-excesivos-fuera-del-plan-de-beneficios-545117Gunjal, V. (2015). Corruption. The SAGE Encyclopedia of World Poverty, 1, 302-303. Obtenido de https://www-doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.4135/9781483345727.n161Hoyos et al. (2010). DISEÑO DEL PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA EN LOS PROGRAMAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA E.S.E. HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA DE CHIGORODÓ. Antioquia: UNIVERSIDAD CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1176/2/DISENO%20DEL%20PROCESO%20DE%20AUDITORIA%20INTERNA%20EN%20LOS%20PROGRAMAS%20DE.pdfLey 1474. (julio de 2011). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Obtenido de Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011: http://secretariasenado.gov.co/index.php/vigencia-expresa-y-sentencias-de-constitucionalidadLisciandra, M. (2019). Corruption. Encyclopedia of Law and Economics, 163-523. doi:10.1007/978-1-4614-7753-2_702Lopez, O. (2011). La revisoría fiscal y la corrupción en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, 185-195. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/14635/12791Manrique, L. (2011). AUSCULTANDO LA CORRUPCIÓN EN LA SALUD: DEFINICIÓN Y CAUSAS.¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 62(4), 308-314. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1952/195222507004.pdfMinisterio de Justicia. (marzo de 1971). DECRETO 410. Bogotá D.C: Diario Oficial No. 33.339 . Obtenido de Por el cual se expide el Código de Comercio: http://secretariasenado.gov.co/index.php/vigencia-expresa-y-sentencias-de-constitucionalidadMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Cifras de aseguramiento en salud. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cifras-aseguramiento-salud.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Comportamiento del aseguramiento. Bogotá D.C: Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimensubsidiado/Paginas/coberturas-del-regimen-subsidiado.aspxOdrizola, M. A., Calvo Sanchez, J. A., & Alvarez Etxeberria, I. (2012). Divulgación de información sobre corrupción: empresas del IBEX 35. Revista de Contabilidad, 15, 59-90. doi:10.1016/S1138-4891(12)70038-9Pino, L. (21 de agosto de 2019). OPINIÓNCORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD. ConsultorSalud. Obtenido de https://consultorsalud.com/corrupcion-en-el-sector-salud/Presidencia de la República. (2011). Ley 1474. Bogotá D.C: Diario Oficial 48128.Revista Semana. (10 de 05 de 2011). ¿En dónde están los auditores? Obtenido de Revista Semana: https://www.semana.com/en-donde-estan-auditores/119062/Sarakinsky, I. (2015). Corruption. New South African Review 5: Beyond Marikana, 188-206. doi:10.18772/22015118745Serralde, M. (24 de octubre de 2018). El expediente contra 10 EPS por recobros irregulares al Fosyga. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/el-expediente-contra-10-eps-condenadas-por-recobros-irregulares-al-fosyga-285084Valderrama, R. (2015). ROL DE LA REVISORIA FISCAL FRENTE A LA ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA, PRIORIDAD EN LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO E.S.E. Bogotá : UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7874/ROL%20DE%20LA%20REVISORIA%20FISCAL%20FRENTE%20A%20LA%20ADOPCION%20DE%20LAS%20NORMAS%20INTERNACIONALES%20DE%20AUDITORIA%2C%20PRIORIDAD%20EN%20LAS%20EMPRESAS%20SOCIALES%20DEL%20ESTADO%20E.S.E.Calle 100LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52ORIGINALAmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdfAmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf470213http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/1/AmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdfcd7e91c2e62be90764bb652f34130405MD51THUMBNAILAmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdf.jpgAmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5401http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38697/3/AmayaCarranzaAngieAlejandra2021.pdf.pdf.jpg205dfbcfc2f101fd550dfcbababda1d6MD5310654/38697oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/386972021-09-06 01:03:39.977Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K