Prevalencia y factores asociados con la presencia de síntomas de trastorno de déficit de atención / hiperactividad en una población pediátrica con diagnóstico de asma del Hospital Militar Central - Bogotá

Resumen: Objetivos: Determinar la prevalencia de síntomas de trastorno de déficit de atención / hiperactividad (TDAH), en pacientes pediátricos con diagnóstico de asma que asisten a la consulta externa de pediatría del Hospital Militar Central de la ciudad de Bogotá. Describir las características cl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6668
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6668
Palabra clave:
TDAH
asma
factores de riesgo
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTIL
TRASTORNO DE LA FALTA DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
NEUROLOGIA PEDIATRICA
ADHD
asthma
risk factors
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Resumen: Objetivos: Determinar la prevalencia de síntomas de trastorno de déficit de atención / hiperactividad (TDAH), en pacientes pediátricos con diagnóstico de asma que asisten a la consulta externa de pediatría del Hospital Militar Central de la ciudad de Bogotá. Describir las características clínicas, demográficas y factores de riesgo perinatales de los pacientes con asma y síntomas de TDAH. Metodología: Se trata de un estudio analítico de corte transversal, realizado en 53 pacientes pediátricos con diagnóstico de asma que asisten a la consulta de seguimiento de clínica de asma del Hospital Militar Central. Fueron elegidos de forma aleatoria simple. Se aplicó a los padres o acompañante, la escala DHAD RS IV versión en español para la identificación de síntomas de TDAH y se identificaron las características demográficas, clínicas y antecedentes, en la historia clínica. Resultados: De un total de 53 pacientes incluidos, 21 (39,6%) evidenciaron síntomas de TDAH. De ellos, 18 (85%) fueron hombres. Con respecto a los síntomas, 14 pacientes (66.6%) cumplían criterios para síntomas mixtos de TDAH y 5 (23.8%) cumplían criterios para síntomas de inatención. De acuerdo a la distribución por grupo etario, 10 (47%) eran escolares y 10 (47%) eran adolescentes. En el análisis bivariado, la única variable que se asoció significativamente con la presencia de síntomas de TDAH (OR: ; IC 95% 2.759 – 47.55; P < 0.001) fue el género masculino. En el análisis multivariado, luego de controla las variables que no se asociaron de forma significativa, la única variable que se asoció de forma independiente con la presencia de síntomas de TDAH fue el género masculino (OR: 123; CI 6.2 – 2460; P < 0.002 ). Aunque no fueron significativos estadísticamente por el tamaño de la muestra, la edad escolar, que los padres esté divorciados o en unión libre, pueden ser variables importantes dentro de los predictores de aparición de síntomas de TDAH en pacientes con asma. Conclusiones: En una población de pacientes pediátricos con diagnostico de asma en la ciudad de Bogotá, el 39.4% presentaron síntomas de TDAH, donde ser hombre fue el único predictor independiente identificado.